Logo Ecocolmena

Zánganos intentan cegar a la reina en el apareamiento

Tabla de contenidos

Zánganos intentan cegar a la reina para que no tenga posibilidad de aparearse con otros congéneres, según investigación.

El fluido seminal de los zánganos compromete la percepción visual de la reina y reduce su supervivencia durante vuelos adicionales.

A temprana edad, la reina hace vuelos con múltiples zánganos, los machos de las colmenas, que mueren cuando depositan sus espermatozoides. Seguidamente, guarda el semen en su espermateca y lo va usando durante toda su vida. Estudios recientes también descubrieron que el calor excesivo en verano, también, disminuye la fertilidad de la reina, una preocupación más del cambio climático

Zángano sobre piedra

La reina poliándrica

Por esta razón, la poliandria de la reina (apareamiento con múltiples zánganos) ayuda a mejorar la resistencia ante enfermedades al estimular la diversidad genética.

Elegir una pareja o varias parejas

Las reinas de insectos sociales toman decisiones de elección de pareja en un solo día, excepto las abejas Apis mellífera, que realizan vuelos de apareamiento durante varios días, incluso cuando ya están inseminadas por varios zánganos.

Probablemente, la reina tiene una forma de conflicto sexual única y evolutivamente derivada, por lo tanto, la decisión de realizar vuelos de apareamiento adicionales riesgosos está impulsada por las ganancias de aptitud física.

Almacenamiento de esperma

Es la vida de una descendencia trabajadora genéticamente más diversa, pero reduce las cuotas de paternidad de los zánganos con los que ya se apareó.

Zánganos en la colmena
Zánganos y abejas

La reina recién regresa y completa el proceso de almacenamiento de esperma en su espermateca, durante varios días, lo que se corresponde con una transición fisiológica para convertirse en una reina madre ponedora establecida

Zángano en la colmena
Zángano en la colmena

Líquido seminal de los zánganos

Induce una disminución en la visión de la reina al perturbar la vía de foto transducción en 24-48 horas.

Las pruebas de campo revelaron que la reina que recibió líquido seminal voló dos días antes que las hermanas inseminadas con solución salina y fracasó más al regresar.

Zángano

La estrategia usada por los zánganos

En muchos animales, los machos manipulan a las hembras utilizando moléculas en el líquido seminal para reducir las posibilidades de que vuelvan a aparearse y los zánganos pueden utilizar una estrategia similar.

Líquido seminal del zángano

Es una mezcla compleja de proteínas y metabolitos con múltiples funciones para mejorar el éxito reproductivo mantiene los espermatozoides vivos y móviles.

De igual forma, protege contra los patógenos y regula la capacidad de los espermatozoides, el paso de maduración final que permite a los espermatozoides fertilizar los óvulos.

zángano en vuelo de reproducción

Daño en la visión de la reina melífera

Igualmente, el fluido seminal puede desencadenar cambios en la actividad de los genes relacionados con la visión en el cerebro de la reina melífera, como resultado reduce la oportunidad de completar vuelos de apareamiento adicionales.

Zángano intenta cegar a la reina en el apareamiento
Zánganos intentan dejar ciega a la reina melífera en el apareamiento

Los machos usan el líquido seminal, con lo cual causan un rápido deterioro de la visión en las reinas, reduciendo su probabilidad de dejar la colmena para aparearse nuevamente y encontrar machos cuando vuelen de nuevo.

eLIFE

Los vuelos adelantados de la reina

De igual modo, entre las curiosidades de la reina Apis mellifera, contrarresta los efectos partiendo antes a los vuelos de apareamiento, aumentando la diversidad genética de la descendencia y el éxito de sus colonias.

Quizás te interese leer: Como ser apicultora y cuidar a las abejas

Finalmente, se necesitan más estudios para descubrir cómo la carrera de armamentos sexuales de la reina varía según las estaciones, las razas de abejas y los rangos geográficos.

Castillo Arias, Marianela. Profesora de apicultura y gestora de comunidades – Socia de Ecocolmena

4 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ayuda a que haya más polinizadores
Cursos de Apicultura
También en el blog

Otros artículos que te recomendamos