Un desastre en potencia, el libro del Dr. Henk Tennekes que anunció el colapso de los polinizadores y que hoy se comprueba que es realidad.
Ecocolmena
Los neonicotinoides, insecticidas sistémicos, son utilizados en muchas partes del mundo, dice Henk Tennekes, causando un daño irremediable a los polinizadores, otras especies, incluidos los humanos y los ecosistemas.
Surgieron a partir de 1990, estos actúan en el insecto por ingestión y contacto con su sistema nervioso central, esto provoca sobrestimulación, excitación, agitación, alta actividad/movimiento, temblores, convulsión, parálisis y muerte.
El toxicólogo había tenido razón todo el tiempo y la biodiversidad se encuentra bajo una grave amenaza por culpa de los neonicotinoides utilizados en la agricultura, que está dañando profundamente los ecosistemas y en especial a los polinizadores silvestres y las abejas.

Impacto medioambiental de los neonicotinoides
La agricultura intensiva trajo consigo una nueva gama de productos químicos que están dañando la biodiversidad.
Los insecticidas neonicotinoides, prohibidos en Europa, pero aún muy utilizados en el resto del mundo, causando un daño enorme a la biodiversidad.
Los polinizadores, en especial las abejas obreras pecoreadoras Apis mellifera, declarado por los apicultores, están viviendo en un ambiente tóxico.
Con lo cual, se está acelerando su extinción y amenaza con desplomar la alimentación de toda la cadena trófica. Pesticidas, fungicidas e insecticidas los están matando y el daño también se extiende a los humanos.
Dr. Henk Tennekes y su investigación
El Dr. Henk Tennekes se graduó en la Universidad Agronómica en Holanda, y se doctoró en el Instituto de investigación Shell de Sittingbourne (Reino Unido).
Trabajó en el Centro de investigación oncológica alemán de Heidelberg entre 1980 y 1985, donde tuvo como mentor al célebre farmacólogo y oncólogo Hermann Druckrey.
Investigación sobre el daño de los neonicotinoides
En 2009, Henk Tennekes descubrió que la relación dosis-respuesta de la toxicidad de los químicos más utilizados, sobre los artrópodos, era idéntica a la que producían los carcinógenos genotóxicos.
Los efectos de estos compuestos se intensifican al aumentar el tiempo de exposición. Ante lo inminente de sus investigaciones y tal como ya lo había predicho Carson, Henk Tenekkes escribió» A disaster in the making« (Un desastre en potencia)

Rompen la cadena alimenticia
La investigación de los neonicotinoides que se usan actualmente son solubles en agua (hidrófilos) y permean toda la planta, son una familia de insecticidas sistémicos, que actúan en el sistema nervioso central de los insectos y, con menor toxicidad, en vertebrados (aves y mamíferos). Los neonicotinoides están entre los insecticidas más usados a nivel mundial.
Ventajas según los agricultores
Las dosis de aplicación son muy inferiores a las de los insecticidas utilizados tradicionalmente
Desventajas catastróficas para la biodiversidad
Insectos no diana como abejas, Apis mellifera o mariposas que recogen polen o néctar de estos cultivos se envenenan. Además, los neonicotinoides pueden lixiviar en el suelo, amenazando a todos los invertebrados no diana.
Romper un eslabón de la cadena alimenticia significa poner en peligro de extinción todos los organismos que están por encima de ese eslabón.
Los mamíferos afectados por neonicotinoides
Así como la nicotina, en los mamíferos actúa directamente sobre los receptores nicotínicos de la acetilcolina (nAChRs), y residuos de neonicotinoides en la comida puede tener varios efectos adversos para la salud humana, especialmente en el cerebro durante su fase de formación y desarrollo.
Romper un eslabón de la cadena alimenticia significa poner en peligro de extinción todos los organismos que están por encima de ese eslabón.
Los neonicotinoides se están difundiendo en el ambiente
Cada año millones de litros de químicos son lanzados al medio ambiente y el impacto sobre la biodiversidad será catastrófico. Cientos de especies entrarán en la lista de extinción.
Insectos y biodiversidad amenazados por neonicotinoides
El Imidacloprid, se está difundiendo en el ambiente, matando o debilitando insectos no diana y probablemente también otros artrópodos, reduciendo progresivamente las presas invertebradas de los organismos superiores de la cadena.

«Inmunodepresión causada por los neonicotinoides a la base del declive mundial de la fauna salvaje»
Las pruebas experimentales de Henk Tennekes que han detectado inmune depresión en abejas y peces causada por los neonicotinoides en las últimas dos décadas, ha habido brotes de enfermedades infecciosas en abejas Apis mellifera, abejorros, peces, anfibios, murciélagos y aves.
Estos brotes se iniciaron en los países y regiones donde se empezaron a utilizar los neonicotinoides, y después se extendieron a otros países.
Ahora científicos han descubierto encimas que pueden ayudar a las abejas a resistir algunos neonicotinoides.
Contaminación del agua con neonicotinoides
Según el estudio de Henk Tennekes demostró que incluso cantidades ínfimas de neonicotinoides pueden tener efectos devastadores a largo plazo.
Los neonicotinoides percolan hasta llegar a las aguas subterráneas, contaminan las aguas superficiales y persisten en el suelo y en el agua, exponiendo de forma crónica a organismos acuáticos y terrestres a estos insecticidas.

“ Lo que de hecho está sucediendo es que estos insecticidas están creando un paisaje tóxico, en el que muchos organismos beneficiosos están siendo aniquilados”.
Henk Tennekes
Neonicotinoides aplicados en los sembrados envenenan el ambiente. Los datos presentados en este trabajo muestran que la catástrofe ambiental está ya sucediendo delante de nuestros ojos y que…
¡!HAY QUE DETENER EL USO DE LOS NEONICOTINOIDES ! Cientos de organizaciones están pidiendo su uso en toda Europa
Fuente y Derechos reservados Dr. ©Henk Tennekes, Autor de UN DESASTRE EN POTENCIA.
En memoria del Dr. Henk Tennekes
Source and Copyright Dr. ©Henk Tennekes Author of Un Desastre en Potencia.
In memory of Dr. Henk Tennekes.
https://www.ftm.nl/artikelen/toxicoloog-tennekes-had-al-die-tijd-gelijk-over-bijensterfte?
https://www.farmlandbirds.net/sites/default/files/Lecture%20Hampshire%20Beekeepers%20ES.pdf
Castillo Arias, Marianela. Profesora de apicultura y gestora de comunidades – Socia de Ecocolmena
14 comentarios
Sin ellos quedaremos sin alimentos cuando van a terminar con los químicos prohibiendo los con grandes multas es hora.
Ojalá se regulen, se sustituyan o prohíban. Gracias
Nunca,dan mucho dinero a grandes corporaciones y multinacionales, Bayer,monsanto…..
Sin ellos quedaremos sin alimentos cuando van a terminar con los químicos prohibiendo los con grandes multas es hora.
Ojalá se regulen, se sustituyan o prohíban. Gracias
Nunca,dan mucho dinero a grandes corporaciones y multinacionales, Bayer,monsanto…..
Me gustaría tener una colmena en casa donde puedo conseguirla
Hola Miguel, una colmena no es un hamster, tienes que formarte primero. Saludos.
Me gustaría tener una colmena en casa donde puedo conseguirla
Hola Miguel, una colmena no es un hamster, tienes que formarte primero. Saludos.
Nuestra colaboración a nivel individual en apoyo a los polinizadores podría ser, en caso de contar con un jardin, balcón o azotea en casa, sembrar flores, investigando cuales son los tipos de estas que prefieren los polinizadores como abejas o colibríes.
Nuestra colaboración a nivel individual en apoyo a los polinizadores podría ser, en caso de contar con un jardin, balcón o azotea en casa, sembrar flores, investigando cuales son los tipos de estas que prefieren los polinizadores como abejas o colibríes.
En el caso nuestro que vivimos en un país tercermundista como es Venezuela dónde el control se hace pero siempre adversando por los intereses económicos y monopolios de importaciones. La ignorancia y la falta de educación es el principal factor que hay que tomar en cuenta para prevenir el uso de nicotinoides en las zonas rurales dónde no importa los consumidores secundarios si las plantas se ven mejoradas con el uso de estos productos y haya ganancias. Buen día.
En el caso nuestro que vivimos en un país tercermundista como es Venezuela dónde el control se hace pero siempre adversando por los intereses económicos y monopolios de importaciones. La ignorancia y la falta de educación es el principal factor que hay que tomar en cuenta para prevenir el uso de nicotinoides en las zonas rurales dónde no importa los consumidores secundarios si las plantas se ven mejoradas con el uso de estos productos y haya ganancias. Buen día.