Hola, soy la humilde y noble planta Diente de León. Tengo muchas propiedades, vivo en muchos continentes y proporciono néctar y polen a las abejas melliferas y los polinizadores silvestres.

No soy una mala hierba
No. No soy una mala hierba como la agricultura contemporánea me ha catalogado, y te cuento porque… Cuando me veas, recuerda que soy el único que puede vivir en lugares particulares y no soy muy exigente con la tierra que habito, puedo estar junto a las hierbas medicinales, el césped, el campo. Acompaño a las abejas en toda su campaña apícola desde el principio de la primavera hasta el invierno tardío, estoy en casi todo el planeta
Sobre todo beneficio al lugar en donde nazco.
- Si el suelo es demasiado duro o compacto, mis raíces harán que la tierra se airee y la tierra se ponga más blanda.
- Hay poco calcio en la tierra? Lo fertilizo con la muerte de mis hojas
- El suelo es demasiado ácido? También lo mejoraré si me das la oportunidad
- Anuncio la primavera/verano
- Como soy una de las primeras flores de primavera y la última en marcharme en invierno, alimento a la mayoría de los polinizadores
- Durante el día cuando hace calor abro mis flores, pero de noche cuando enfría las cierro muy rápido, en realidad si no hace suficiente calor durante el día no las abriré en absoluto.
- Mis flores son el primer alimento para los polinizadores después del invierno, a diferencia de la mayoría de las otras plantas, tengo polen y néctar. Soy generoso!
- Mis flores son deliciosas y puedes comerlas. Lo sabías? Las llaman miel u oro de los pobres, porque se pueden utilizar en mermelada, salsa o ensalada.
- Quieres llevar mi raíz antes de tiempo o de forma prematura? Volveré dos veces más fuerte.
- Espera hasta finales de mayo o más tarde antes de empezar a recogerme e incluso entonces !No lo tomes todo ¡Los polinizadores estarán muy agradecidos!
Estoy aquí porque tu tierra necesita mi ayuda, así que déjame crecer sin molestarme, cuando todo este arreglado me iré otra vez, lo prometo.
Te cuento mis propiedades medicinales
Mi nombre científico es (Taraxacum officinale) ya os he contado que soy una de las plantas más nobles para las abejas y polinizadores silvestres.
Soy una de las plantas silvestres de más utilidad para los apicultores, ya que me encuentro por todas partes y soy asiduamente visitada por las abejas.
Estoy en flor durante casi todo el año, pero florezco en mayor abundancia a principios de temporada, antes de que aparezcan las flores de los frutales, precisamente cuando resulta de mayor importancia o valor al apicultor, sobre todo para el desarrollo de las crías.
Me presenta con profusión en prados. de manera particular en terrenos calizos, pudiéndose ver los campos amarillos en la época de floración.
Quizás te interese leer: Hierbas que puedes usar en tu ahumador

Miel de diente de Leon
Mi miel es de densidad variable y puede ser de un color amarillo obscuro o pálido. Cristaliza rápidamente, haciéndolo en granos gruesos; su sabor es fuerte, en particular cuando está fresca y el aroma es una reminiscencia del de la propia flor del diente de león, pero, a medida que la miel madura, va perdiéndose.
Como consecuencia, a los habituados a la miel de sabor suave, con frecuencia no gusta por su sabor fuerte.
El polen de mis flores es amarillo dorado, pero puede parecer anaranjado fuerte en los canastillos de las abejas.
Por la noche y en tiempo nublado o lluvioso las cabezuelas se cierran, protegiendo así al polen y néctar e impide que sean arrastrados o estropeados por el rocío o la lluvia.
La hora del día en que se abren las flores varía con la estación del año, haciéndolo mucho más temprano en pleno verano que en primavera y otoño.
Cuando abundo en las cercanías de grandes huertas, puedo ser un engorro y una molestia, ya que las abejas abandonarán con frecuencia las flores de los manzanos o perales en favor de las del diente de león, con detrimento de la polinización y correspondiente pérdida de fruta.
En muchos otros lugares soy una importante planta apícola o productora de miel.

¿Cuándo florezco?
Florezco durante casi todo el año, pero en mayor abundancia a principios de temporada, antes de que aparezcan las flores de los frutales, precisamente cuando resulta de mayor importancia o valor al apicultor, sobre todo para el desarrollo de las crías.
Se presenta con profusión en prados. de manera particular en terrenos calizos, pudiéndose ver los campos amarillos en la época de floración.
Mi miel es de densidad variable y de un color amarillo obscuro o pálido. Cristalizo rápidamente, haciendo granos gruesos; Mi sabor es fuerte, en particular cuando está fresco y el aroma es una reminiscencia del de mi propia flor.
Como consecuencia, a los habituados a la miel de sabor suave, con frecuencia no gusta por su sabor fuerte.
El polen de sus flores es amarillo dorado, pero puede parecer anaranjado fuerte en los canastillos de las abejas.
Soy una planta especial
Por la noche y en tiempo nublado o lluvioso las cabezuelas se cierran, protegiendo así al polen y néctar e impide que sean arrastrados o estropeados por el rocío o la lluvia.
La hora del día en que se abren las flores varía con la estación del año, haciéndolo mucho más temprano en pleno verano que en primavera y otoño.
Abundo en las cercanías de grandes huertas, y las abejas abandonarán con frecuencia las flores de los manzanos o perales en favor de mis flores, con detrimento de la polinización y correspondiente pérdida de fruta.
En muchos otros lugares es esta una importante planta apícola o productora de miel.
Propiedades nutricionales
El Diente de león es una de las hierbas más ricas nutricionalmente que se pueden comer, es mucho más nutritiva que la col rizada o las espinacas.
Poseen vitaminas como C, A y K, y antioxidantes, y media taza de hojas de diente de león contiene más calcio que un vaso de leche. Son ricos en potasio, haciéndolo un potente diurético y son un excelente desintoxicante sanguíneo.
También tienen la capacidad de estabilizar el azúcar en la sangre, por lo que es un excelente complemento para los diabéticos.
Diente de León como planta medicinal
En muchos países, especialmente en Asia, se ha estado usando el diente de león para sanar y prevenir ciertas enfermedades, y hoy en día es una de las hierbas más estudiadas por la medicina occidental.
Como hacer uso de esta hierba. Tanto las flores, las hojas como las raíces de esta planta son comestibles, y su sabor se asemeja al de la rúcula picante.
Diente de Leon, estimula producción de orina. Hasta el punto lo hace que su nombre vulgar en Catalán Pixallits o en Francés Pissenlit significa «mea cama», haciendo referencia a este aspecto.
Por lo tanto, su uso es muy adecuado en aquellos casos en que resulte interesante eliminar tanta agua-Hidropesía y Obesidad-como en aquellos en que resulte fundamental eliminar toxinas de la sangre-colesterol, ácido úrico, diabetes, etc. y favorecer la expulsión de las piedras del riñón.
Infusión
Dosis. Infusión de hojas secas (diente De Leon). tomar 3 tazas al día.La misma infusión también puede realizarse con la mezcla de hojas y raíz.
Tenga cuidado al recoger esta hierba y asegúrese que la coge de zonas donde no hayan estado expuestas a productos químicos.
También puede encontrar diente de león y raíces en tiendas asiáticas o incluso en algunos supermercados especializados.En el caso que quiera plantarlos, es mejor recoger los dientes de león en primavera cuando son jóvenes (antes de que aparezcan las flores) y de nuevo en el otoño.
La raíz de diente de león se puede utilizar para hacer un té medicinal para tratar problemas digestivos, cálculos biliares, inflamación, dolores musculares e hinchazón.
Para preparar este té, añada la raíz (fresca o seca) en una taza con agua hirviendo y deje reposar durante 2 o 3 minutos.

El secado de raíz
El procedimiento de secado toda tomará alrededor de 5 a 6 días. Si se rompe la raíz, y que encaje, que está listo para su uso.diente de león raíz seca mantiene sus productos químicos activos hasta un año. Guarde siempre las raíces en un tarro de cristal en un lugar frío y oscuro.
La mejor manera de utilizar la raíz de diente de león en forma de polvo. Puedes tomar un poco más de media cucharadita de polvo de una vez al día, en cualquier momento y se mezcla con agua. No lo emplee en los refrescos o algo caliente.
Las raíces también se pueden secar y moler y usarlo para como reemplazo al café. Una vez que la raíz se tuesta tiene la apariencia y sabor similar al café. Se puede preparar en una cafetera. Sirva el café de diente de león con crema y edulcorante.

Los pétalos frescos o secos de esta hierba se pueden usar como guarnición en ensaladas y postres, ya que son muy nutritivas.
Las hojas de diente de león maduras pueden ser amargas, pero por ejemplo se pueden comer salteadas o crudas en ensaladas o en sándwiches.
Así que en lugar de preocuparse por erradicar estas «malas hierbas» mal denominadas de su césped cada año, o de pedir deseos con sus flores, piense que tiene una buena fuente de alimento gratis en su jardín con un alto valor nutritivo.
Finalmente, te invitamos a leer las entradas más solicitadas en nuestro blog, unión de colmenas débiles para formar una fuerte y cuidados del uso del ahumador en verano
Castillo Arias, Marianela. Profesora de apicultura y gestora de comunidades – Socia de Ecocolmena
9 comentarios
Muy interesante y muy completo todo este contenido.
Pero en su contra solo tengo que decir que, en jarfinería de primor, está muy mal visto en los céspedes, especialmente en aquellos llamados suntuarios, que son lis más costosos, finos y delicados, en los cuales solo se toleran algunas graminias pero nunca pueden estar la plantas de hoja ancha, como el Diente de León, por cuyo motivo suelen estirparse con suma saña generalmente a base de herbicidas selectivos que solo matan a las plantas de oja ancha, pero que solo respetan a las gramíneas.
Y si los Dientes de León estuviesen florecidos y si hubiesen sido tratados con herbicidad se matarían a muchas abejas cuando se posasen en dichas flores. Claro que hay una legislación que prohibe el uso de herbicidas cuando estuviesen en flor los Dientes
de León.
tengo mucho diente de leon en mi terreno, lo usan las abejas. no lo consumo yo porque sé que por el patio andan lo perros y gatos. cómo puedo hacer para consumirlo de manera segura ? pienso en los parasitos
,
Que buena información me valió mucho.
Excelente información. Yo me cuestiono, cuando voy por la carretera, veo como envían a los que trabajan podando con guadaña, como cortar todo el diente de león en plena floración. Es triste, no se cuando, el hombre va a entender el secreto de la naturaleza y la protección del medio ambiente.
Me gustaría aprender más de las abejas, en mi casa hay un reducto de abejitas llamadas angelitas, y están en el desagüe de la lavadora, y no he podido transportarlas a otro sitio donde se protejan. Qué debo hacer? Agradezco cualquier información.
Buena información , desconocía la importancia del diente de Leon . Pondré a prueba algunas recomendaciones ☺️ 🙂
JQ.
Excelente información, tener en cuenta sus propiedades. Cuidarla cuándo aparece a nuestra vista. Muchas gracias por la información!!
Es maravillosa esta planta. La como en ensalada, no sabía q su flor es comestible y tampoco de todas sus propiedades. GRACIAS.
ESTA PLANTA EN MIS MACETAS,ORIGINA QUE LAS ABEJAS SE ACERQUEN A CHUPAR LAS FLORES, A FIN DE QUE NO DESAPAREZCAN LAS ABEJAS DEBERMOS PROPICIAR EL SEMBRIO DE DIENTE DE LEON, LE ESCRIBE DE CHICLAYO, LAMBAYEQUE PERU
ola soy de tierra del fuego y conosco esa planta y empece a producir miel de la flor del diente de leon le muy buena es imbasiva pero tiene muchas propiedade y embellese con su color amarillo a la siudad de Ushuaia