La relación de miles de años entre el hombre y las abejas, hoy es compleja. Reina del sol, el último proyecto del director Taggart Siegel, el documental de larga duración lo muestra
La relación entre el hombre y las abejas está estrechamente unida; Sin embargo, en el último tiempo una crisis se cierne sobre estos importantes polinizadores. Las abejas son un barómetro de la salud del mundo y su emergencia amenaza nuestra alimentación. ¿Es el hombre culpable de esta hecatombe?

¿Qué le ocurre a las abejas?
El vínculo entre los seres humanos y la, que una vez fue una asociación sagrada, es ahora una explotación con ánimo de lucro. Las abejas enfrentan cada vez más peligros que antes no tenían y el oficio de la apicultura se resiente.
Amenazas multifactoriales ponen en jaque un oficio milenario que reclama la ayuda de todos. Con comienzo fue el CCD Colony collapse disorder, las alarmas saltaron por todo el mundo.
Amenazas multifactoriales como enfermedades, entre ellas el temido ácaro Varroa destructor o el aumento de calor que disminuye la fertilidad de la reina, deforestación intensiva, mal manejo apícola
Las mejores bioindicadores.
Las abejas Apis melíferas son consideradas las mejores bioindicadores de metales pesados en el medio ambiente de áreas urbanas. Lo cierto es, que las abejas y polinizadores silvestres difícilmente pueden vivir en el campo. Las condiciones ambientales no son optimas para ellos.
Queen of the Sun: What are the Bees Telling Us? – Official Theatrical Trailer (HD) from Taggart Siegel on Vimeo.
Científicos piden protección para los polinizadores
Desde Rachel Carson en 1962 hasta nuestros días, numerosos científicos piden su protección por su aporte incalculable ala polinización y sustentación de los ecosistemas, contribuyendo a toda la cadena trófica. Las abejas son mucho más que miel y el Toxicólogo Henk Tennekes advirtió en su libro un desastre en potencia que enfrentamos momentos peligrosos y muchas organizaciones exigen la prohibición de total de los insecticidas.
Los hombres deben mirar a las abejas con profundo respeto
¿En qué momento el hombre rompió su relación con las abejas?, La agricultura contemporánea ha sido nefasta para las abejas, hemos deforestado de forma intensiva, dejando muy pocas opciones de alimentación.
Cada vez más los apicultores deben trashumar para encontrar floración, las enfermedades se han diseminado por todo el planeta y aún no se encuentra una cura para el temido carao Varroa destructor, el cambio climático, desfasa las estaciones.
¿Qué podemos hacer para ayudar?
En ecocolmena hemos creado el proyecto Islas de Polinización, enfocado a la regeneración de áreas degradadas, dicho proyecto cuenta con recuperación de aguas, lluvia, energía solar y plantación de árboles, arbustos y flores endémicas de cada lugar.
Finalmente, la situación de las abejas solo nos recuerda nuestra peligrosa situación. Todo lo que ocurre a la tierra, ocurre también al hombre. Debemos volver a mirar a las abejas con profundo respeto para que dejemos de estar en peligro.
Recuperar los ecosistemas, relación hombre abeja
La perdida de los ecosistemas es una de las amenazas más grandes para los polinizadores. La relación hombre abejas se ha visto deteriorada, por el mal manejo que hemos hecho de nuestros recursos.
Los polinizadores sustentadores de vida, alimentos y biodiversidad, a través de la polinización, deben volver a tener hábitats sostenibles y sanos para sobrevivir.

Autor
Manzano, Jesús. Experto en «Ciencia detrás del comportamiento de las abejas» (2022). Manual de Apicultura en Sistemas de Producción Ecológica (4a. ed.). España, Guadalajara: Ecocolmena. Profesor de apicultura y perito judicial en apicultura – Socio fundador de Ecocolmena
Un comentario
HAGAN JUEGOS