En la quimioterapia ¿Cómo puede ayudar la jalea real al tratamiento convencional? Como muchos productos naturales, la jalea real tiene muchos beneficios y propiedades beneficiosas para el cuerpo humano, según estudios.
Los partidarios de la medicina natural suelen repetir que la jalea real tendría un efecto beneficioso considerable en las personas que padecen cáncer para ayudar a soportar los duros efectos de la quimioterapia, pero nunca reemplazar al tratamiento convencional, sino utilizarse como un soporte extra.

La jalea real no reemplaza a los tratamientos convencionales efectivos contra el cáncer como la quimioterapia, sin embargo, pero puede ayudarle a soportar mejor los síntomas relacionados con esta última y darle mucha más energía al sistema inmunitario.
Por lo tanto, este artículo va a examinar más detalladamente los beneficios y los contra de su consumo durante un tratamiento quimioterapia.

¿De dónde sale y qué es la Jalea Real?
Es una sustancia secretada por las jóvenes abejas obreras. Blanquecina y gelatinosa, esta sustancia es la alimentación de las larvas y de las reinas.
Gracias a su consumo exclusivo, la reina puede vivir hasta los 6 AÑOS, es la razón principal por la que la jalea real siempre ha interesado en las medicinas alternativas.
Componentes de la jalea real
La jalea real es segregada solamente por las abejas obreras para alimentar a la reina toda su vida y a las larvas con jalea real diluida los primeros 3 días, su composición presenta características únicas y se compone de multitud de sustancias entre las que se destaca
- 60% agua, pero el 40% restante es muy heteróclita
- 18 % proteínas, entre ellas la Apalbúmina
- Azúcares, entre un 15 % de glucosa y fructosa
- Minerales; calcio, potasio, hierro, zinc y manganeso
- Aminoácidos esenciales, Arginina, Valina y Serina
- Vitaminas, entre ellas, B1,B2,B5,B6
- Acido fólico
- Grasa 6%

Alimento de la abeja reina
Durante mucho tiempo era considerado un alimento raro y costoso. Hoy se ha convertido en un producto común en farmacias y herbolarios, aunque su escasez le confiere un precio siempre elevado.
Sus beneficios son siempre aclamados, pero es necesario decir que la jalea real es incapaz, por sí sola, de sustituir un tratamiento médico real de quimioterapia o radioterapia. Sin embargo, puede ser un apoyo importante y favorecer la aceleración de la recuperación.
Los beneficios de la jalea real
Aquí hay una lista de algunas de sus capacidades más reconocidas:
- Es un antioxidante muy poderoso.
- Los científicos habrían descubierto que la frescura de la jalea real afectaba a su capacidad antioxidante. Cuanto más fresco es el producto, más potente es esta capacidad. Por esta razón es más eficaz consumirla aún fresca, que en cápsulas.
- También tiene una fuerte actividad anti-Inflamatoria.
- La jalea real parece tener un efecto anti que permite reducir la creación de células cancerosas en presencia de bpa (Bisfenol A, un estrógeno que favorece la proliferación de las cancerosas).
Favorece sistema inmunológico
Por eso puede ser eficaz como complemento de un tratamiento alopático clásico. Según investigaciones, tendría propiedades de modulación inmune, permitiendo ralentizar el proceso de enfermedades autoinmunes y favorecer el funcionamiento del sistema inmunológico.
No importa la edad y el estado de salud del consumidor, es conocida para aumentar la vitalidad. También es estimulante y tonificante, por lo que es perfecta para alejar la fatiga temporal. Adicionalmente, tendría un efecto positivo en la libido y la falta de deseo.

Retrasa efectos del envejecimiento
Ofrece una protección eficaz para las uñas, el pelo o la piel. Ayuda a limitar los efectos del envejecimiento y a sublimar estas tres partes del cuerpo. Hoy, muchos tratamientos antiedad están compuestos de jalea real.
Está demostrado que, al igual que el ginseng coreano, favorece el buen humor y ofrece cierta resistencia a los grandes períodos de estrés o a las crisis de ansiedad. Sin embargo, de nuevo, si usted sufre de depresión, le aconsejamos ir a ver a un médico, que podrá ayudarle y orientar.

La jalea real y la quimioterapia
Tras la investigación de muchos científicos, entre ellos el especialista en apiterapia, Nicolás Cardinault, se han probado las propiedades antiinflamatorias y antioxidantes de la jalea real, así como el hecho de que su consumo sea beneficioso durante la quimioterapia.
Descubrieron que permite proteger el hígado contra los ataques de la quimioterapia. También es un buen producto para contrarrestar los efectos adversos en los riñones, causados por cis platino, un tratamiento muy a menudo utilizado en los tratamientos.

¿Cuánta jalea real se debe consumir?
Solo debe utilizarse como complemento de la quimioterapia y el tratamiento adecuado recomendado por los especialistas.
La información de su consumo debe ser dada por su médico de cabecera y de acuerdo a la situación del paciente y según requerimiento.
¿Cómo consumir de la jalea real?
Puede ser tomada fresca o liofilizada. Sin embargo, se recomienda que se opte por una jalea real fresca, más natural y más eficaz que la jalea real liofilizada.
Se recomienda encarecidamente, para un mejor efecto, tomar su dosis de jalea real (en caso de cura de más de un mes) por la mañana en ayunas.
Si usted siente que esta dosis no le conviene, hable con su médico. No aumente usted mismo la dosis.
En resumen, la jalea real puede ser fácilmente tratada como «tratamiento de ayuda natural» con respecto a la quimioterapia, pero es más correcto decir que es un complemento perfecto a la quimioterapia para ayudar al sistema inmune.

La quimioterapia siempre está primero en el tratamiento de cáncer
Evidentemente, la jalea real NO es un medicamento ni un producto con efectos mágicos sobre el tratamiento de cáncer, es solo una ayuda complementaria, por lo que NO debe utilizarse como tratamiento de pleno derecho.
Claro está, es importante la supervisión de su médico para evitar posibles efectos adversos o interacciones con otros medicamentos.
La quimioterapia y el tratamiento adecuado serán siempre lo más eficaz y siempre estarán primero.
Sin embargo, es aconsejable tomar una dosis de jalea real cada día durante la quimioterapia para ayudar a su cuerpo a soportar los efectos adversos del tratamiento. La jalea real es excelente, tanto para tu paladar como para tu cuerpo y humor.
ATENCIÓN: La jalea real está compuesta por un ligero rastro de hormonas, lo que, en el caso de un cáncer hormonal-dependiente, puede ser complicado. Por lo que debes pedir la opinión a tu profesional especialista antes de que comiences a tomar.
Finalmente, si tienes luz verde por parte de su médico, no dudes en consumir, según la dosis recomendada.
20 comentarios
Buenos días.
La verdad es que necesito la miel como propiedad curativa, para mi padre ya que le han diagnosticado cancer a la tiroide y a la sangre.
En la búsqueda de tratamientos alternativos me gustaría saber si su producto puede ser de ayuda.
Atentamente a sus comentarios,
Víctor Pinto
Operaciones
Muller Control Plagas
Iquique
Cel. 982586030
Me recomendaron tomar una cucharada de jalea real todos los días,estoy en proceso de quimioterapia lo malo es que mi cáncer es Hormonal y vea que no es conveniente,que me aconsejan,agradezco su respuesta
Una consulta como se si mi cáncer es hormonal?
Yadira, solo con estudios médicos puedes saberlo. Acércate a tu médico de cabecera y familiar y hazle todas las consultas necesarias.
Por favor no sé si lo estoy enviando bien 🙏 he enviado un comentario pero no he visto respuesta
a mi esposa le hice un compuesto de jalea real, miel, polen y propoleo, para tomar despues de la quimio, y le funciono muy bien, la mezcla son 2 cucharadas grandes de polen molido de preferencia o entero, media cucharada de jalea real, 16 onzas de miel pura cruda, y 15 gotas de propoleo, todo eso lo mezclas y lo dejas reposar un dia, y todos los dias toma una cucharada pequeña en ayunas, y si estas ya en proceso de quimio tomate una cucharada dos veces al dia.
Buenos días.
La verdad es que necesito la miel como propiedad curativa, para mi padre ya que le han diagnosticado cancer a la tiroide y a la sangre.
En la búsqueda de tratamientos alternativos me gustaría saber si su producto puede ser de ayuda.
Atentamente a sus comentarios,
Víctor Pinto
Operaciones
Muller Control Plagas
Iquique
Cel. 982586030
Me recomendaron tomar una cucharada de jalea real todos los días,estoy en proceso de quimioterapia lo malo es que mi cáncer es Hormonal y vea que no es conveniente,que me aconsejan,agradezco su respuesta
Una consulta como se si mi cáncer es hormonal?
Yadira, solo con estudios médicos puedes saberlo. Acércate a tu médico de cabecera y familiar y hazle todas las consultas necesarias.
Por favor no sé si lo estoy enviando bien 🙏 he enviado un comentario pero no he visto respuesta
a mi esposa le hice un compuesto de jalea real, miel, polen y propoleo, para tomar despues de la quimio, y le funciono muy bien, la mezcla son 2 cucharadas grandes de polen molido de preferencia o entero, media cucharada de jalea real, 16 onzas de miel pura cruda, y 15 gotas de propoleo, todo eso lo mezclas y lo dejas reposar un dia, y todos los dias toma una cucharada pequeña en ayunas, y si estas ya en proceso de quimio tomate una cucharada dos veces al dia.
Hola buenas tardes me van dar quimioterapia .me aconsejan tomar jalea real .y que marca de jalea real es la mejor .ya que quiero es tar fuerte para cuando empiece el tratamiento
Por favor no sé si lo estoy enviando bien 🙏 he enviado un comentario pero no he visto respuesta
Amelia, tu médico de cabecera o tratante es quien debe darte esa información. Estamos seguros que te orientará muy bien. Esperamos tu pronta mejoría.
Cordiales saludos
Amelia, tu médico de cabecera o tratante es quien debe darte esa información. Estamos seguros que te orientará muy bien. Esperamos tu pronta mejoría.
Cordiales saludos
Hola buenas tardes me van dar quimioterapia .me aconsejan tomar jalea real .y que marca de jalea real es la mejor .ya que quiero es tar fuerte para cuando empiece el tratamiento
Por favor no sé si lo estoy enviando bien 🙏 he enviado un comentario pero no he visto respuesta
Amelia, tu médico de cabecera o tratante es quien debe darte esa información. Estamos seguros que te orientará muy bien. Esperamos tu pronta mejoría.
Cordiales saludos
Amelia, tu médico de cabecera o tratante es quien debe darte esa información. Estamos seguros que te orientará muy bien. Esperamos tu pronta mejoría.
Cordiales saludos