Proyecto de voluntariado busca aportar medios y conocimientos para el empoderamiento local en apicultura. La apicultura será un elemento complementario de las actividades agrícolas, ganaderas y artesanas.
Buscamos generar independencia económica para la comunidad y mejorar sus expectativas de futuro con un oficio estable y de fuerte demanda local. La producción será ecológica y el mercado de consumo cercano. Se evaluarán posibilidades para la exportación de miel y cera ecológica.
Ver más abajo especificaciones apícolas…
La República Democrática de Santo Tomé y Príncipe
Es un país africano formado por varias islas localizadas en el golfo de Guinea, específicamente al noroeste de la costa de Gabón, muy cerca de la línea ecuatorial.
Su capital es Santo Tomé. La población total del país es de unos 200.000 habitantes.
El idioma oficial es el portugués. Su ránking en el índice de pobreza le sitúa entre los países más pobres y con previsiones de población escasas. El país es seguro y su población muy atenta con los visitantes.
Intervención
El voluntario apicultor seleccionado dispondrá de todos los medios y recursos necesarios para realizar su labor, pero no recibirá remuneración por su trabajo.
Los gastos de viajes, alojamiento, manutención, equipamiento, recursos, materiales formativos y de creación de apiarios son a cargo de ecocolmena y la asociación (ONG) que da soporte económico. Ecocolmena será responsable de todos los conocimientos, técnicas y gestión del proyecto.
Incluido seguro médico y de viaje.
Duración de voluntariado
El proyecto comienza con la preparación en España de todos los recursos y gestiones necesarias para la realización del objetivo propuesto. El trabajo de campo en Santo Tomé y Príncipe será de unos 21 días y comienza el 1 de julio de 2017.
La fecha de inicio del trabajo de campo en el país de destino será en julio.

Enviaremos un apicultor con experiencia en la gestión zootécnica y de producción de abejas de la miel. Con capacidad para la gestión del proyecto.
Ecocolmena ofrecerá una formación específica al apicultor y protocolos para aportar sistemas de producción ecológica y de rentabilidad. asistirá en todo el proceso de gestión del proyecto, en los procesos formativos y productivos.
SOCIOS PATROCINADORES
Modelo productivo
- Colmenas Dadant y cámaras de cría keniatas adaptadas a formato Dadant
- Abejas locales, expresamente limitado a ellas
- Producción de miel orgánica
- Producción de cera orgánica en formato de cerones. Fases 2018 en adelante, laminación y estampado de la cera para uso apícola.
Abejas
Raza y subespecies locales de abejas de la miel