La protección o tratamiento de las colmenas con autoclave tiene el objetivo de aumentar la durabilidad frente a organismos xilófagos
¿Qué es un autoclave?
Un autoclave es un recipiente metálico hermético, cilíndrico, vertical u horizontal, preparado para trabajar con presión interna para tratar maderas que se está usando para tratamientos de colmenas.
Es adecuado para soportar presión, con un acceso de fácil abertura que permita la utilización de toda su sección útil y cuya estanqueidad aumente con la presión.
Como norma general, los autoclaves se construyen de forma cilíndrica, dado que esta geometría es la más adecuada para soportar presión.
Tratamientos de maderas
La aplicación de madera tratada con autoclave se suele usar para exteriores (en construcción, mobiliario urbano, vallados, etc.) y está comenzando a emplearse en las colmenas en la apicultura.
La esterilización y protección de maderas en las colmenas en un proceso vital de la limpieza e higiene para la buena homeostática de la colmena.

Resultado del tratamiento de tratamiento con autoclave
Este tratamiento oscurece el color de la madera, se hace más ligera, incrementa la dureza, reduce la humedad de la madera a contenidos 6±2% y reduce la transmitancia térmica.
Es inmune a hongos xilófagos, pero hay que tener cuidado con determinados insectos que tenga estadio larvario.
Otra de las grandes ventajas es la buena estabilidad dimensional al reducir su punto de saturación de la fibra al 15%, lo normal es en torno al 30% dependiendo de la especie.

Autoclave para proteger maderas de colmenas
Para las colmenas de abejas también se configurará para esterilizar los elementos de madera (cajas y marcos de colmenas).
Este servicio esteriliza el equipo usado para su reutilización y se recomienda para promover colonias sanas y prevenir la propagación de enfermedades, ácaros y polillas de cera.
Quizás te interese leer: Lorenzo Langstroth, creador de la caja de colmena más usada en el mundo
Existen 5 tipos de tratamientos para esterilizar y proteger madera en autoclave:
- Clase I. Se utiliza únicamente para maderas resguardadas de la intemperie y sin contacto con la humedad como pueden ser los muebles de interior.
- Clase II. Se usa en maderas resguardadas de la intemperie que ocasionalmente sufren niveles elevados de humedad como los muebles de la cocina y el baño.
- Clase III. Se usa en maderas de uso de exteriores sin contacto con la tierra, pero en entornos habituales de humedad como la carpintería de exterior.
- Clase IV. Se usa en maderas de exterior en contacto con la tierra, agua dulce y en entornos de humedad como casetas de madera o vallas entre otras.
- Clase V. Su principal uso es en maderas de exterior en contacto con agua salada como puede ser los cascos de los barcos, muelles o embarcaderos.
Os dejamos un vídeo sobre el funcionamiento de las autoclaves: