Logo Ecocolmena

Propuesta de ecocolmena para proteger a los polinizadores

Tabla de contenidos

Desde ecocolmena hemos creado una propuesta de diez medidas para proteger a los polinizadores que nos gustaría fueran llevadas a cabo a nivel gubernamental.

Proteger a la naturaleza con propuestas para proteger a los polinizadores. Desde Ecocolmena creemos que recuperar hábitats es de vital importancia para la preservación de los ecosistemas y la agricultura.

Ecocolmena a favor de tomar medidas

Nos gustaría que la seguridad alimentaria, la protección de los polinizadores y los ecosistemas estuvieran presentes en los programas gubernamentales.

Queremos trasladaros las claves que creemos necesarias para la protección y sostenibilidad que deberían incluirse en vuestros compromisos electorales, para evitar el dramático declive de los polinizadores:

Diez medidas de ecocolmena para proteger a los polinizadores

  • Considerar a las abejas y otros polinizadores especies a proteger como constructores de la biodiversidad y vivacidad de nuestros ecosistemas. Son indispensables para asegurar la soberanía alimentaria de los pueblos y sus ciudadanos.
  • Prohibir los agrotóxicos en los municipios, como herbicidas (glifosatos) e insecticidas (neonicotinoides y otros), que envenenan las plantas, al ganado vacuno, ovino, a los polinizadores, y con ellos, los alimentos dirigidos para el consumo humano.
  • Apoyar y representar a las entidades, universidades y asociaciones, que desarrollan una labor de investigación, prevención y formación para la erradicación de las enfermedades que sufren las abejas y el resto de polinizadores.
  • Apoyar a los pequeños productores, de cercanía o ecológicos, que con su trabajo sostienen las economías familiares y locales, pues en cada pueblo necesitamos agricultores, ganaderos y artesanos que depositan la riqueza de su conocimiento y trabajo en su comunidad, defensores de la localización rural frente a la deslocalización global
  • Incentivar la educación y sensibilización de los consumidores, empresas, familias y escolares, para que conozcan el valor que aporta la polinización al medio ambiente, a la producción de frutos, semillas y a la ganadería.
  • Reducir las distancias mínimas legales entre las colmenas de abejas y los núcleos de población o ganaderos, caminos y usos agrícolas. Los apicultores y las abejas necesitan ayudas no barreras.
  • Promover la apicultura urbana para que las abejas, sustentadoras de la cadena trófica que nos alimenta, tengan el protagonismo que merecen, de respeto y admiración, de cuidado y protección.
  • Con reglamentos en los ayuntamientos que permitan la instalación de colmenas en lugares adecuados, como azoteas de edificios públicos, parques y espacios naturales municipales, atendiendo a las recomendaciones de apicultores expertos para asegurar el control de las abejas y su enjambrazón, favoreciendo la convivencia con los ciudadanos, sin miedos absurdos.
  • Promover la formación de nuevos apicultores, pues con cada uno de sus emprendimientos se inician planes de desarrollo rural, además de incorporar cientos de miles de abejas que ayudan a la recuperación y mejora de nuestros hábitats vegetales.
  • Controlar la trashumancia de colmenas, principal medio de transmisión de enfermedades y de invasión de especies ajenas.
  • Supervisar las Guías de Transporte y el Libro de Registro de Explotación, para asegurar que el número de colmenas es acorde con la presión que puede soportar la biodiversidad de polinizadores locales y que se conservan las subespecies y linajes de abejas autóctonas.
apicultor de ecocolemna protegiendo a sus abejas
Apicultor revisando a sus abejas Apis mellifera

Cuidar a las abejas es proteger el mundo. Debemos ser responsables y valientes para cuidar a los polinizadores, garantizar la cadena alimentaria, restaurar la biodiversidad y sembrar futuro!!

Ecocolmena

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ayuda a que haya más polinizadores
Cursos de Apicultura
También en el blog

Otros artículos que te recomendamos

abeja guardando miel en las celdillas
Abejas
webmaster_eco
¿Cómo se extrae la miel?

La apicultura es una actividad pecuaria que tiene múltiples manejos, entre ellos, extraer o cosechar el excedente de miel de abejas, el polen y el

Leer más »