Científicos recomiendan el uso de propóleos para prevenir efectos del COVID-19 de modo complementario. Por sus componentes mantiene el sistema inmune de forma óptima.
El propóleos podría ser efectivo para mejorar el sistema inmune y ayudar a combatir el COVID-19, claro está que su uso ayuda a mejorar y fortalecer el organismo por lo tanto al ser un producto natural no daña consumirlo.

Propóleos
Propóleos es una mezcla resinosa de las yemas de los árboles, exudados de savia u otras fuentes vegetales.
Es procesado en la colmena como sellador de pequeños huecos, en ocasiones, mezclada con cera para «barnizar» el interior.
Componentes
Más de 300 compuestos químicos se han observado a lo largo de una década de investigación del laboratorio de UNAM.
Los fenoles y flavonoides son los responsables de la actividad biológica que tiene en microorganismos virales, micóticos y bacterianos.
Dentro de los fenoles se encuentra el éster fenetílico del ácido cafeíco (CAPE), el cual actúa sobre la polimerasa, una enzima capaz de replicar un microorganismo infeccioso, un excelente antibacteriano.
Igualmente, los flavonoides contienen antioxidantes como la pinocembrina y la quercetina, a los cuales se les atribuye actividad antiviral.

Estudio
Primero se estudió la actividad biológica del propóleos en tres diferentes etapas de la pseudorrabia en cerdos y del moquillo canino.
«En un cultivo celular antes de inocular se impidió el acceso de los virus en los receptores celulares y, al aplicarlo durante y después de la infección, la replicación del patógeno disminuyó”.
UNAM

Recomendaciones
igualmente la UNAM recomienda un consumo diario de 20 a 30 gotas de propóleos de siete a ocho aspersiones o ingerir una o dos cucharadas de jarabe y combinarlos con el colirio. Ver más sobre propóleos aquí
“Sin embargo pese a que aún no se ha estudiado el efecto del propóleo en COVID-19, se puede usar el extracto como un tratamiento complementario, elevando la dosis de 40 a 60 gotas, tres veces al día”.
Entre otras actividades biológicas, el propóleo actúa como inmunomodulador en el organismo, potenciando la respuesta contra agentes infecciosos
A razón de esto, el experto invitó a la población a consumir propóleos para prevenir enfermedades virales, como la influenza estacional, que será importante disipar antes de que converja con el COVID-19.
Quizás te interese leer, Propóleos de abejas tiene potencial contra bacterias causantes de mastitis

Observaciones
“Se puede tomar para evitar padecimientos virales como influenza estacional, que será importante disipar antes de que converja con la Covid-19. El propóleos lo consume la mayoría de la población, a excepción de niños menores de dos años, embarazadas y personas alérgicas al polen.
Si bien aún no se ha encontrado un medicamento efectivo contra el COVID el propóleos puede fortalecer el sistema inmunitario antes de ser atacado dijeron los científicos
Fuente:
https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2021.01.08.20248932v1.full
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0753332220308155
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7415165/
2 comentarios
Ya era hora!
A que porcentaje?