Probablemente, es invierno, y el tarro que una vez contenía miel dorada y líquida ha cambiado de repente y se vuelve dura o semi-sólida. Aquí te contamos por qué la cristalización es buena y característica de miel natural.
Aunque la miel cristalizada natural es buena, suele ser causa de disgusto, ya que, la persona siente que su tarro se ha estropeado de repente. Sin embargo, este proceso es natural y nada tiene que ver con que se eche a perder.
Igualmente, de forma natural a menudo cristaliza, pues su estado final es sólido. Es un proceso espontáneo, la miel entre 12 a 16 grados cristaliza aceleradamente, cambia de color y forma cristales.
El proceso no siempre es uniforme, y a veces los cristales forman hilos o gramas en el frasco de miel, mientras que el resto sigue siendo líquida.
¿Cómo se produce la cristalización?
Algunos cristales son grandes y arenosos, mientras que otros son normales. Es una solución sobresaturada de tres azúcares: la glucosa, la fructosa y una pequeña cantidad de sacarosa.
Este fenómeno natural se produce cuando la glucosa – uno de los tres azúcares principales en la miel- espontáneamente se precipita. La glucosa pierde el agua (convirtiéndose en glucosa monohidrato) y toma la forma de un cristal (un cuerpo sólido con una estructura ordenada).
Los cristales hacen un entramado que inmoviliza otros componentes en una estructura suspendida, creando el estado de cristal semi sólido.
Este proceso de cristalización es bien conocido por los apicultores. Si tú quieres aprender te recomendamos el curso online de apicultura de Ecocolmena.
El proceso de los distintos estados
A pesar de este hecho extraño, en realidad no hay efecto en la miel misma; todavía va a tener el mismo sabor y no se ha deteriorado en calidad de ninguna manera.
En realidad, este proceso funciona de la manera opuesta, preservando el sabor y la calidad del producto.
A medida que el sabor se hace más rico en esta forma, y la viscosidad más alta de la sustancia significa que es más fácil de difundir, la miel cristalizada a veces es preferida por los consumidores, y se pide en ciertas recetas.
¡Es la consistencia perfecta para difundir en tostadas o sandwiches!
Sin embargo, si quieres revertir a su forma líquida original, el frasco se puede colocar en una olla de agua caliente y calentado a bajo calor, sin superar los 40 grados a baño maría, hasta que esta se vuelva líquida de nuevo.
Alternativamente, el frasco puede ser dejado en un tazón de agua caliente durante un largo período de tiempo, no sobre la estufa.
No te desesperes ni tires tu miel cuando está cristalizada, está (posiblemente) en su mejor momento y más sabrosa.
¿Por qué cristaliza la miel natural?
Ocurre a menudo en las despensas de los hogares. Probablemente, es invierno, y el tarro que una vez contenía miel dorada y líquida ha cambiado de repente y se vuelve dura o semi-sólida.
Esta cristalización es normal, pero suele ser causa de disgusto, ya que el dueño de la miel siente que su tarro de deliciosa miel blanda se ha estropeado de repente.

El estado final de la miel natural
De forma natural, menudo cristaliza, pues su estado final es sólido. Es un proceso espontáneo, entre 12 a 16 grados cristaliza aceleradamente, cambia de color y forma cristales.
El proceso no siempre es uniforme, y a veces los cristales forman hilos o gramas en el frasco, mientras que el resto sigue siendo líquida.
¿Cómo se produce la cristalización?
Algunos cristales son grandes y arenosos, mientras que otros son normales. Entonces, ¿cómo se produce esto? La miel es una solución sobresaturada de tres azúcares: la glucosa, la fructosa y una pequeña cantidad de sacarosa.
Este fenómeno natural se produce cuando la glucosa – uno de los tres azúcares principales en la miel- espontáneamente se precipita.
La glucosa pierde el agua (convirtiéndose en glucosa monohidrato) y toma la forma de un cristal (un cuerpo sólido con una estructura ordenada).
Los cristales hacen una formación de entramado que inmoviliza otros componentes de la miel en una estructura suspendida, creando el estado de cristal semi-sólido.

A pesar de este hecho extraño, en realidad no hay efecto en la miel misma; todavía va a tener el mismo sabor y no se ha deteriorado en calidad de ninguna manera.
En realidad, este proceso funciona de la manera opuesta, preservando el sabor y la calidad del producto.
A medida que el sabor se hace más rico en esta forma, y la viscosidad más alta de la sustancia significa que es más fácil de difundir, la miel cristalizada a veces es preferida por los consumidores, y se pide en ciertas recetas.
¡Es la consistencia perfecta para difundir en tostadas o sándwich!

Sin embargo, si quieres revertir a su forma líquida, el frasco se puede colocar a baño maría en una olla de agua caliente sin superar los 43 grados. Alternativamente, el frasco puede ser dejado en un tazón de agua caliente durante un largo período de tiempo, no sobre la estufa.
No te desesperes ni tires tu miel cuando está cristalizada, está (posiblemente) en su mejor momento y más sabrosa.
Castillo Arias, Marianela. Profesora de apicultura y gestora de comunidades – Socia de Ecocolmena
58 comentarios
Compré de miel de dos marcas diferentes, una es de flor de azahar, y la otra no específica, sin embargo una se cristalizó y la otra no, podrían decirme por qué, por favor? Gracias.
Cuando se cristaliza es una gran prueba de que es totalmente natural
🙂
Me regalaron un frasco de miel de azahar que no llega a cristalizarse después de varios días, dicha miel es producida en zona Huasteca, lugar característico por ser húmedo y caluroso.
Por otro lado tengo otro frasco de miel de mezquite y su proceso de cristalización no tarda mucho.
¿Habría una razón porque la miel de azahar no llega a cristalizarse si se supone es natural?
Hola Nayeli
La miel de azahar (cítricos) cristaliza con cierta rapidez, en poco tiempo debe tornar a un blanco cremoso y luego sólido. Saludos
Hay mieles que cristalizan a diferentes velocidades según el tipo de floración donde provengan unas cristalizan a los pocos días después de cosechada otras tardan meses incluso años sin cristalizar o cristalizan solamente un poco en el fondo del envase, como norma general las mieles más líquidas tardan más en cristalizar.
La que no se cristalino probablemente no sea miel
En el.mercado están haciendo jarabe o caramelo le añaden glucosa para darle la consistencia y hasta jarabe de remolacha. En fin vas a encontrar de todo.
Pero la que Realmnete es miel se cristaliza.
En este artículo dice que hay que calentar la miel y en realidad eso no se hace porque matas los probióticos que la miel contiene.
Quedando sólo los azúcares.
Compré de miel de dos marcas diferentes, una es de flor de azahar, y la otra no específica, sin embargo una se cristalizó y la otra no, podrían decirme por qué, por favor? Gracias.
Cuando se cristaliza es una gran prueba de que es totalmente natural
🙂
Hay mieles que cristalizan a diferentes velocidades según el tipo de floración donde provengan unas cristalizan a los pocos días después de cosechada otras tardan meses incluso años sin cristalizar o cristalizan solamente un poco en el fondo del envase, como norma general las mieles más líquidas tardan más en cristalizar.
Compré de 2 frascos miel del mismo productor,, sin embargo una se cristalizó y la otra no, podrían decirme por qué, por favor? Gracias.
Hola Jaquelina. A veces los productores ponen a la venta frascos de miel de distintas épocas.
Compré de 2 frascos miel del mismo productor,, sin embargo una se cristalizó y la otra no, podrían decirme por qué, por favor? Gracias.
Hola Jaquelina. A veces los productores ponen a la venta frascos de miel de distintas épocas.
Cómo saber si la miel que venden es 100% natural?
Es difícil, Dora. Incluso aunque la miel no fuese adulterada puede estar compuesta de una alimentación artificial proporcionada a la abeja a base de agua y azúcar. Lo mejor es conocer al apicultor cercano, y si es un pequeño productor, mucho mejor.
Cómo saber si la miel que venden es 100% natural?
Es difícil, Dora. Incluso aunque la miel no fuese adulterada puede estar compuesta de una alimentación artificial proporcionada a la abeja a base de agua y azúcar. Lo mejor es conocer al apicultor cercano, y si es un pequeño productor, mucho mejor.
Compré miel de color blanca,es normal y natural??
Compré miel de color blanca,es normal y natural??
Compre miel de procedencia casera en un pueblo de Zamora, resulta q pasado un mes se ve q en la parte de abajo del tarro hay una capa más clara parecida a la azúcar, mucho más dulce, es normal?
Me ha pasado lo mismo, estoy intentando buscar respuestas en internet y nada 🙁
Compre miel de procedencia casera en un pueblo de Zamora, resulta q pasado un mes se ve q en la parte de abajo del tarro hay una capa más clara parecida a la azúcar, mucho más dulce, es normal?
Me ha pasado lo mismo, estoy intentando buscar respuestas en internet y nada 🙁
Eso es que está empezando a cristalizar desde el fondo del envase, es un buen indicador de que es pura. Hay mieles que cristalizan rápidamente por completo y otras solo un poco en el fondo del frasco como parece ser su caso.
Eso es que está empezando a cristalizar desde el fondo del envase, es un buen indicador de que es pura. Hay mieles que cristalizan rápidamente por completo y otras solo un poco en el fondo del frasco como parece ser su caso.
En ese aspecto también pueden influir el origen floral de dónde proviene la miel: En mi caso yo tengo dos apiarios en la zona cafetera colombiana (Uno en zona de bosques y las flores dónde pecorean las abejas son exclusivamente silvestres y otro en zona de cafetales con sombríos e integrado con cultivos de cítricos, cacao y aguacate). La primera miel se cristaliza más rápido dado que es más espesa (más densa), la segunda es menos espesa y demora mucho más en cristalizarse. Sin embargo, el sabor de la miel del bosque es espectacular.
En ese aspecto también pueden influir el origen floral de dónde proviene la miel: En mi caso yo tengo dos apiarios en la zona cafetera colombiana (Uno en zona de bosques y las flores dónde pecorean las abejas son exclusivamente silvestres y otro en zona de cafetales con sombríos e integrado con cultivos de cítricos, cacao y aguacate). La primera miel se cristaliza más rápido dado que es más espesa (más densa), la segunda es menos espesa y demora mucho más en cristalizarse. Sin embargo, el sabor de la miel del bosque es espectacular.
Saludos cordiales. ¿Como puedo identificar, reconocer y diferenciar una miel completamente natural que se cristaliza a una miel que fue adulterada o hecha a base de azucar?
Buenas amigo, la miel que la mezclan o la hacen a base de azúcar nunca se cristalizara, puedes hacer la prueba de la memoria de la miel es muy fácil y efectiva, busca el video en Internet así, prueba de memoria de la miel, así podrás estar seguro.
Buenas. He comprado un bote de miel a un pequeño apicultor, mi sorpresa es q cuando la he abierto esta completamente cristalizado y un color negro (parece arrope) y no está muy dulce. Esto es indicador de pureza?
La cristalización indica lo natural y pura que es la miel y el color va a depender de tipo de floraciones que hayan en esa zona. Por ejemplo me paso de ir a sacar unos panales y la miel era bien oscura. En la zona había muchas plantas de mango..
Saludos, la coloración, textura, intensidad de sabor, y nivel de dulzura, es por elntipo de floración donde la abejas pecorean. Hay muchisimas flores y crecen en diferentes epocas del año en diferentes climas. Saludos desde México!!!
Buenas. He comprado un bote de miel a un pequeño apicultor, mi sorpresa es q cuando la he abierto esta completamente cristalizado y un color negro (parece arrope) y no está muy dulce. Esto es indicador de pureza?
La cristalización indica lo natural y pura que es la miel y el color va a depender de tipo de floraciones que hayan en esa zona. Por ejemplo me paso de ir a sacar unos panales y la miel era bien oscura. En la zona había muchas plantas de mango..
Saludos, la coloración, textura, intensidad de sabor, y nivel de dulzura, es por elntipo de floración donde la abejas pecorean. Hay muchisimas flores y crecen en diferentes epocas del año en diferentes climas. Saludos desde México!!!
Vivo en Moron sur y no hay un lugar cerca donde vendan Miel pura pura .no se puede creer. Si alguien sabe mil gracias
Vivo en Moron sur y no hay un lugar cerca donde vendan Miel pura pura .no se puede creer. Si alguien sabe mil gracias
Compré un frasco de miel pero siempre está cristalizada , hasta en época de calor que aquí llega hasta 43 grados centígrados no se hace líquida , es normal , será miel 100 porciento natural? , por qué así me la vendieron
Compré un frasco de miel pero siempre está cristalizada , hasta en época de calor que aquí llega hasta 43 grados centígrados no se hace líquida , es normal , será miel 100 porciento natural? , por qué así me la vendieron
hola. la miel que cristaliza en el cuadro dentro de la colmena se puede comer tambien? gracias
Si se puede consumir, pero el tema es extraerla de los panales, me paso que lo consumía como caramelos pero sin la cera..
Hola por que ay mieles que nunca cristalisan no se ponen duras como azucaradas pues saludos
Puede ser que sea una miel adulterada o otro tipo de producto.
La miel pura debe cristalizar al llegar mayo/junio/julio
También depende del clima de la región, si sobrepasa de los 20 grados la miel siempre va ha permanecer líquida, pero si la envías a un lugar de clima o temperatura inferior se cristalizara.
Hola por que ay mieles que nunca cristalisan no se ponen duras como azucaradas pues saludos
Puede ser que sea una miel adulterada o otro tipo de producto.
La miel pura debe cristalizar al llegar mayo/junio/julio
También depende del clima de la región, si sobrepasa de los 20 grados la miel siempre va ha permanecer líquida, pero si la envías a un lugar de clima o temperatura inferior se cristalizara.
Si el tarro de miel tiene parte líquida y parte cristalizado, es aconsejable diluirse y mezclarla?
Si el tarro de miel tiene parte líquida y parte cristalizado, es aconsejable diluirse y mezclarla?
Hola. Compre una miel en Costco y en cuanto paso una semana se cristalizó. No pude usarla, Trate de buscar solución para que estuviera líquida y nada. Parecía hielo en la parte de abajo del frasco.La necesitaba líquida. Hablé con amistades y me dijeron que no era pura que la habían mezclado con azúcar regular. La quería para hacer jarabe y tomar en cucharadas, Parecia piedra.Pues la tire a la basura.
Hola. Compre una miel en Costco y en cuanto paso una semana se cristalizó. No pude usarla, Trate de buscar solución para que estuviera líquida y nada. Parecía hielo en la parte de abajo del frasco.La necesitaba líquida. Hablé con amistades y me dijeron que no era pura que la habían mezclado con azúcar regular. La quería para hacer jarabe y tomar en cucharadas, Parecia piedra.Pues la tire a la basura.
Hola, compramos miel del sur del Estado de México, pegado a Guerrero, pero ha pasado un año y no ha cristalizado. Esta es miel de campo, su color es más oscuro y es líquida.
Mi pregunta es, si esa miel es natural.
De hecho, cuando la compramos la acababan de recolectar.
Hola, compramos miel del sur del Estado de México, pegado a Guerrero, pero ha pasado un año y no ha cristalizado. Esta es miel de campo, su color es más oscuro y es líquida.
Mi pregunta es, si esa miel es natural.
De hecho, cuando la compramos la acababan de recolectar.