El Grupo de Investigación Reconocido (GIR) Técnicas de Separación y Análisis Aplicado (TESEA) de la Universidad de Valladolid (UVA), en colaboración con el Centro Apícola Regional de Marchamalo descubrió que el polen contiene resveratrol.
Es probablemente uno de los alimentos más completos, ya que contiene los 22 aminoácidos esenciales, ahora además se descubrió que el polen de abeja contiene resveratrol.
Los investigadores del centro encontraron residuos de resveratrol en muestras comerciales de polen de A. mellifera publicado en la revista Foods Analytical Method.

Resveratrol
En primer lugar, el resveratrol es un estilbenoide, un tipo de fenol natural y una fitoalexina que se produce de manera natural en varias plantas.
Debido a la respuesta de una lesión o cuando se encuentran bajo el ataque de patógenos, tales como bacterias u hongos.
Igualmente, las fuentes alimenticias del resveratrol incluyen las uvas, arándanos, frambuesas, cacahuetes, etc.
Así mismo, se tiene un gran interés por el resveratrol debido a sus potenciales efectos beneficiosos para la salud, ya que es antioxidante, anticancerígeno y tiene potencial para control de la arteriosclerosis, la artritis y las enfermedades cardiovasculares.

Un tesoro
Además, el polen es también un «tesoro» alimenticio natural por las diversas sustancias nutritivas que lo conforman y se le considera «absolutamente completo». Claro está que se puede consumir de múltiples formas, destacando el consumo recientemente en la cocina gourmet.
La investigación
Uno de los investigadores que ha participado en el estudio como resultado dice que el resveratrol está presente en diversas plantas cuyo polen puede ser potencialmente transportado por las abejas.
¿Podría también tener resveratrol el polen de abeja?
«Sobre todo analizamos muestras de seis pólenes de abeja comerciales distintos que se encuentran en cualquier supermercado y hallamos residuos de trans-resveratrol en cinco de ellos y de cis-piceido en uno»
Grupo Investigación GIR

Aunque la cantidad de trans-resveratrol varió en función de la muestra, en algunos pólenes el contenido fue cercano a miligramo por kilogramo, una cifra «relativamente elevada»
Método de análisis
El método usado está basado en la cromatografía de líquidos acoplada a la espectrometría de masas capaz de identificar los cuatro compuestos en menos de 35 minutos.
El resveratrol presenta dos isómeros (cis y trans), que son compuestos con igual fórmula molecular, pero que presentan estructuras químicas distintas, y por consiguiente, diferentes propiedades.
De los dos isómeros, es el trans-resveratrol el que se ha hallado en el polen de abejas comercial y el que presenta una mayor actividad biológica.
Asimismo, por efecto de procesos de degradación, el resveratrol se puede transformar en otros compuestos denominados piceidos, cis y trans, respectivamente.
Analizando compuestos del polen
El método es uno de los aspectos más relevantes del trabajo, debido a que, no se había publicado ningún método para analizar estos compuestos en polen con anterioridad, lo cual, permite cuantificar de forma eficaz y sencilla los cuatro compuestos.

«Mientras tanto en el estudio no se encontraron residuos de trans-piceido en ninguna de las muestras comerciales analizadas, y tan solo hallamos cis-piceido en una sola muestra y a baja concentración.
No obstante, estos compuestos presentan una menor actividad biológica que el trans-resveratrol, por lo tanto. se seguirá investigando».
Curiosidades del polen
- 1 kg tiene 3 veces más cantidad de proteína que la misma cantidad de carne de res.
- Además, es el único nutriente conocido para la próstata.
- Un estudio realizado en 1946 mostró que la mayoría de los longevos de más de 100 años, eran apicultores que consumían polen diariamente.
- Se encuentran casi todas las vitaminas y aminoácidos esenciales.
- Un kilo de pan de abejas ocupa 7000 celdillas de un panal.
- El pan de abejas tiene triple valor nutritivo y triple acción antibiótica que el polen.
- En cada vuelo, una abeja lleva a la colmena hasta 15 mg. de polen en 2 pelotitas.
Quizás también te interese leer: La belleza del polen de las plantas
Más para contarte:
- Para conseguir recolectar 1 kg. de polen, una abeja debe realizar más de 60.000 vuelos.
- Las flores producen una gran cantidad de polen. La flor del manzano contiene cerca de 100.000 granos y un amento de avellano, puede llegar a tener más de 4 millones.
- La única forma conocida de aprovechamiento del polen de las flores, es por medio de la abeja melífera; por lo cual, aún no se ha podido recolectar de ninguna otra forma.
- Las abejas, mediante la recogida de polen, aseguran la polinización de más del 70% de las flores y la maduración de frutos y semillas.
- Finalmente, el 75% de la alimentación mundial depende de la actividad polinizadora de la abeja melífera.
Castillo Arias, Marianela. Profesora de apicultura y gestora de comunidades – Socia de Ecocolmena
29 comentarios
Este es un articulo excelente…pienso que se debe potenciar mas el gran beneficio ecologico que hacen las abejas ademas de ser unos organismos que aportan tantas riquezas a los seres humanos…
Hola doy testimonio que con el polen pude salir de una iperplasia prostatica benigna es poderoso mi prostata estaba muy inchada lo normal es de 2 a 3 y yo andaba a 7 de inchado grasias polen eres anti infeccioso y desinflamante eres una maravilla creacion de dios dadiva para los humanos
EL PODER DE MI DIOS CREADOR DE LOS CONFINES DEL MUNDO Y DEL UNIVERSO. A TI DIOS PADRE LA GLORIA ETERNA POR HABER DEJADO EN ESTA BENDITA TIERRA A ESTOS BENDITOS ANIMALITOS ABEJITAS, Y GRACIAS POR TODOS TUS MILAGROS AMÉN.
Buenas tardes, muy bien felicitaciones, que bueno que eso se implementará en el Putumayo.
Gracias por esta información excelente, yo hace un mes k estoy tomando polen y d momento me encuentro bien, tal vez un poco menos cansada, como todo, lleva su tiempo lo k importa es k sea beneficioso para la salud
Hay un producto parecido al polen que se llama «pan de abejas».
Cómo es que no se encuentra en ningún lado?
Las abejas son una bendición de Dios
Interesante dicho artículo sobre los componentes que posee el polen. Me podrían decir que otros beneficios tiene y cuál la mejor forma de consumirlo
Gracias
Excelente yo le pongo a la fruta que cómo en el desayuno lo combinó con miel de abeja también,me siento muy bien tengo 72 años ,lo compro directo con los productos de la comunidad
Muy interesante las informaciones ,debemos todos de sembrar árboles que produzcan flores y así las abejas puedan alimentarse y aumentar su producción de miel y polen
Hagamos el cambio, corrigamos errores, plantemos, sembremos… Gracias
Excelente tema.
Ahora convendría saber las propiedades del polen proveniente de monocultivos de plantas medicinales como por ejemplo Aloe vera. En España existen más de 500 hectáreas cultivadas con Aloe vera y su floración es muy exuberante entre diciembre y abril. Cada planta produce en ese tiempo dos inflorescencias con 170 a 425 flores cada una, seis anteras/flor y unos 1200 granos de polen/antera. Las abejas pecorean activamente en nuestras plantaciones, pero necesitamos más información.
Comentarios son bienvenidos.
hola yo lo he consumido por 3 meses y es fantástico el efecto en el organismo!
Efectivamente el polen es el alimento más completo y valioso de la naturaleza..Rico en proteínas y aminoácidos. Puede consumirse solo ,en jugos,yogures y más..Alabado sea Dios que nos envió ese insecto tan noble y tan bondadoso..
Es una maravilla de DIOS y todo lo natural que el creo nada màs ay que investigar de todo gracias por su informacion….
Desde luego considero muy importante la vida de las abejas ? realmente la raza humana dejara de existir sin ellas son como el aire que respiramos, habrá que investigar más ha fondo y ayudarles en lo qué podamos
Se conocen beneficios para la prostota?
Me parece genial las propiedades que podría obtener del polen. Sin embargo es importa considerar donde se adquiere, ya que una mala recolección y manejo, podría perder muchas de sus propiedades.
EXELENTE, PERSONALMENTE CONSUMO TODOS LOS DIA DE MI VIDA MIEL , SIN ABEJAS NO HABRA VIDA
Consulta recien estoy viendo lo del polen soy Argentina pregunta alguna contraindicacion para alergicos, rinitis etc…para niños? Gracias quisiera empezar
Que tal.Podria mencionar la cantidad diaria para no pasarnos de Polen.gracias.
Acerca de Pan de abeja es el que las abejas guardan en las celdas próximas a las crías para su alimento. Tiene una transformación en el interior de la colmena y es distinto del externo
URGE QUE NO MATEN LOS ENJAMBRES DE ABEJAS, MANDAN A LOS BOMBEROS Y LAS MATAN CON AGUA CON ESPUMA. El Polen
Lo tomo mas en cuando inicia el Otoño para reforzar mis defensas y asi paso el invierno sin gripa, tos y hasta tempreatura me daba con los resfriados. y la tos me duraba hadta 3 semanas.
Existen asociaciones que ayudan al rescate de los enjambres , estoy en CDMX. …face Milén ….Asus órdenes
Una pregunta el polen sirve para la trombosis interna
Es muy bueno parte de mi vida he oído de los beneficios de la miel y el polen, creo q con este comentario y estudio voy a hacer un cliente del polen.
Hola , es exelente para prevenir todo tipo de gripe es una bendición yo lo consumo .
Gracias
Lo consumo da energía algo natural un regalo de Dios sin las abejas no tendría vida el ser humano gracias x l info