Plantas y hierbas medicinales, aromáticas en el apiario, que ayudarán a los polinizadores con una alimentación equilibrada, también como medicina, con lo cual serán fisiológicamente más sanos.
La simbiosis o mutualismo entre planta-polinizador ha venido sucediendo en el planeta por millones de años, cada uno necesita del otro para sobrevivir generando un beneficio recíproco. Son muy importantes las plantas y hierbas aromáticas en el apiario, pues son medicina para las abejas y polinizadores silvestres.

¿Qué plantas aromáticas y medicinales que pueden ayudar a tus abejas?
Cuando instales tu colmenar debes procurar que las abejas cuenten con una botánica medicinal y de aromáticas. Así como, pequeñas islas florales.
Ayudará a las abejas a encontrar alimento cercano y además una rotación durante toda la temporada. También puedes considerar recogidas de aguas lluvia.
Antiguamente, las colmenas se ubican cerca de huertos, en quintas de frutales o cerca de fuentes de hierbas medicinales variadas, hoy en día con la deforestación muchas plantas benéficas como la ortiga, borraja y ruda casi han desaparecido.

Hierbas que son de gran ayuda
Así mismo es fundamental conocer la flora melífera de nuestra zona, privilegiando la flora endémica, como resultado, proporciona a las abejas y polinizadores silvestres un calendario rotativo que abarque toda la campaña y no desequilibramos los hábitats.
En la naturaleza encontramos hierbas aromáticas que sembramos estratégicamente cerca de las colmenas, le harán poco grata la vida a la varroa, son plantas ricas en timol, ácido oxálico, mentol y eucalipto.
Como consecuencia, tendremos abejas mejor alimentadas y varroas con mucho desagrado, no olvidar que estos son ayudas complementarias a los tratamientos obligatorios convencionales y que además puedes usar estas hierbas en el ahumador.
Algunas de sus flores favoritas:
Plantas de ortiga
La ortiga es rica ácido Fórmico” o ácido metanoico que proviene del latín formica que significa hormiga y es que las hormigas y las abejas liberan este ácido en sus picaduras, de modo que utilizan muy bien como método de defensa. El ácido fórmico es un componente natural de la colmena, encontrándose en la miel y en el mecanismo defensivo de las abejas.

Hierba aromática de tomillo
Sus flores, por el color y el aroma, atraen a polinizadores, y repele pulgones, chinches, mosca blanca y nematodos.

Arbusto aromático laurel
Mantiene alejada la polilla de los cuadros de cera y aplicada en el ahumador con moderación ayuda en el volteo de varroa.

Aromático hierba Luisa medicinal
La muelen y colocan dentro de un núcleo o colmena, con ello provocan la liberación del olor. Al hacerlo, ayudan a las abejas obreras a encontrar su camino hacia una nueva colmena. Esa técnica se ha utilizado desde la antigüedad.

Hierba de Borraja
Como norma general, las abejas acuden en gran número a la borraja durante todo el día, pero a veces la abandonan en gracia a otras plantas, como el tilo y el trébol blanco, cuando estas se hallan en flor y segregan bien.

Árbol medicinal de tilo
La intensa fragancia de un tilo en flor es muy conocida y recuerda, incluso, la de la miel, pudiendo notarse a bastante distancia del árbol. Atrae enormemente a las abejas.

Planta de melisa, medicina natural en el apiario
Planta de melisa, un tesoro para la salud de tus abejas, es nombrada igualmente como bálsamo de las abejas y utilizadas por los apicultores para atraer enjambres.
¿Qué sembrar alrededor del apiario?
- Romero
- Ruda
- Ortiga
- Mentas
- Borraja
- Orégano
- Albahaca
- Lavanda
- Hierba luisa
- Tomillo
- Eucaliptus
- Azafrán
- Equinácea
- Tilo
- Laurel de cocina
- Olivarda (Dittrichia viscosa) poner especial atención con esta planta como acaricida
- Verdolaga
Te recordamos igual que muchas de estas plantas son acaricidas para usar en el ahumador de forma complementaria te ayuda a controlar Varroa Destructor y también sirven para hacer aceites esenciales acaricidas.
Como experiencia de otro apicultor este enlace
No olvidar la importancia de un suelo sanitario, que unido a tratamientos convencionales y complementarios serán de gran ayuda
Ecocolmena
Castillo Arias, Marianela. Profesora de apicultura y gestora de comunidades – Socia de Ecocolmena
3 comentarios
Me interesa mucho, dónde conseguir las plantas o semillas para hacer huerto…?
Me interesa mucho, dónde conseguir las plantas o semillas para hacer el huerto…?
Me interesa mucho, dónde conseguir las plantas o semillas para hacer el huerto…?