La Planta de melisa es un tesoro para la salud de tus abejas y demás polinizadores silvestres.
Ecocolmena
También se llamaba bálsamo de abeja, bálsamo dulce y delicia del corazón. La melisa es una planta aromática que los apicultores utilizan desde la antigüedad para atraer enjambres.
Melisa, planta aromática
La melisa, un tesoro para la salud de tus abejas En primer lugar, esta planta aromática es parte de la familia de la menta, además tiene un aroma increíblemente delicioso (algo entre limón y menta). Sus hojas son a menudo utilizadas por los apicultores.
Los muelen y provocan la liberación del olor. Al hacerlo, ayudan a las abejas obreras a encontrar su camino hacia una nueva colmena. Esa técnica se ha utilizado desde la antigüedad.

Aroma de melisa
La conexión principal entre Melissa y las abejas son los mismos químicos que contiene el bálsamo, que son similares a las feromonas de las abejas.
Por esta es la razón las abejas aman tanto a Melissa por qué además es tan bueno para su salud. Planta algunas en tu jardín o huerto medicinal y bríndales, una buena dosis de su néctar favorito.

¿Qué significa melisa?
Melisa es un nombre que en griego significa abeja melífera, se debe a la capacidad de sus flores de atraer las abejas. En temporada de floración sus pequeñas flores de color blanco rosado son ricas en néctar y perfumadas.
Hierbas para el ahumador y medicinales para las abejas
Finalmente, te recomendamos que pongas especial interés en mantener o crear huertos de plantas variadas. Tendrás muchas hierbas para usar en el ahumador y consumo de las abejas para llevar a la colmena.
Propiedades y beneficios de la melisa para nuestra salud
Los humanos hemos usado esta planta aromática de forma provechosa para la salud con múltiples beneficios. Calma los nervios, y ayuda a dormir mejor, pues es relajante, además calma los dolores de cabeza, es antidepresivo, igualmente ayuda a las digestiones pesadas.
Aceites esenciales
Sus aceites esenciales tienen propiedades bactericidas, y ayuda con las enfermedades cutáneas, es antihistamínico natural, también es emenagogo, antiespasmódico, sudorífico y febrífugo.
Quizás te interese leer: Aceites esenciales para controlar Varroa destructor
4 comentarios
Excelente información e inversion.
Me gustaría tener mas acceso a los conocimientos para poner por obra y ayudar a nuestras abejas.
Gracias!
Hola Carlos, dispones de un curso online en Ecocolmena, tienes toda la información en Curso online de Apicultura Orgánica. Gracias
Tengo una colmena en el techo de mi casa.
Que hare?
Contactar con un apicultor. Esperamos que se solucione.