Voluntariado corporativo con ecocolmena
Ecocolmena firma ApiAcuerdos con empresas para desarrollar proyectos de protección del medio ambiente y de los polinizadores

Con Ecocolmena puedes desarrollar actividades de voluntariado de empresa, y cada empleado podrá ser apicultor por un día.
El voluntariado corporativo se realiza guiado por nuestros apicultores, con actividades que facilitan la expresión de habilidades personales y dan valor al trabajo en equipo.
Además, a las dinámicas de grupo, se suman una experiencia inolvidable, la visita a nuestros colmenares para saber cómo viven las abejas, tocarlas y comprender por qué son tan importantes para la seguridad alimentaria y la conservación de la biodiversidad.
Disfrutar de un día diferente, lleno de actividades de campo y con las abejas, será un estupendo marco para asentar los valores de la empresa.
Objetivos del Voluntariado Corporativo
Las actividades de voluntariado corporativo van orientadas a mejorar los ecosistemas en los que viven las abejas, creando “Islas de polinización” vivaces y perdurables, como mejor herramienta para la recuperación del entorno forestal y floral, frente a las perturbaciones del Cambio Climático y la degradación del medio rural:
- Sembrar y plantar. Para recuperar el entorno botánico de zonas pobres para que las abejas, y otros polinizadores silvestres, encuentren diversidad de alimentos y continuidad en todas las estaciones del año.
- Garantizar el agua. El Cambio Climático está provocando periodos de sequía son más intensos y largos, para minimizar el impacto creamos y mantenemos sistemas de riego autónomos.
- Fijar la población rural y la economía local de pueblos abandonados. Las actividades de voluntariado corporativo contribuyen a fijar la población en el medio rural, uno de los objetivos perseguidos por la UE para equilibrar el desarrollo sostenible.
Facilitar el Voluntariado
Ecocolmena es una asociación sin ánimo de lucro, que puede ser un gran aliado en los proyectos de Responsabilidad Social Corporativa, pues trabaja directamente en la conservación de los ecosistemas y en la protección de la especie animal más importante del planeta: Las abejas.
Igualmente es un gran altavoz para comunicar los valores corporativos, pues genera 3 millones de impactos semanales en redes sociales. Ecocolmena es la #1ª plataforma, en cualquier idioma, en generar conversaciones sobre polinizadores, abejas y apicultura. Referencia para el desarrollo de proyectos responsables de conservación.
Actividades de un día
Un ejemplo de la agenda que se desarrolla durante las jornadas de voluntariado corporativo es la que describimos a continuación. La jornada la podemos extender o comprimir según vuestras necesidades. Los horarios varían en primavera, verano y otoño.
- Salida desde el punto de origen. (Podemos ofertar el servicio de un microbús o bus).
- — : — Llegada al punto de encuentro, donde esperarán los apicultores de ecocolmena
- — : — Dinámicas de actividades y grupos
- — : — Paseo con interpretación de la fauna y la flora autóctonas
- — : — Plantación de especies botánicas melíferas o riego de las plantas presentes
- — : — Charla sobre la importancia de los polinizadores y visita a las abejas en sus colmenas
- — : — Paseo de regreso al almuerzo
- — : — Comida campestre; paella (mixta y vegetariana), barbacoa u otras opciones. Incluyendo pan, bebidas y postre.
- — : — Decoración de colmenas, que permite la expresión artística. Dinámicas de grupos para “relacionar” especies botánicas con sus polinizadores específicos.
- — : — Entrega de obsequio para los voluntarios
- — : — Fin de la actividad y regreso
Al término de las actividades se dará un obsequio a los voluntarios.

Visibilidad de las acciones

Generamos impactos positivos
Ecocolmena es la #1ª plataforma, en cualquier idioma, en generar conversaciones sobre polinizadores, abejas y apicultura. Referencia para el desarrollo de proyectos responsables de conservación.
Ecocolmena es una asociación sin ánimo de lucro, que puede ser un gran aliado en los proyectos de Responsabilidad Social Corporativa, pues trabaja directamente en la conservación de los ecosistemas y en la protección de la especie animal más importante del planeta: Las abejas.
Somos un gran altavoz para comunicar los valores corporativos, pues generamos cerca de 3 millones de impactos semanales en redes sociales de concienciación de las abejas y la biodiversidad del planeta. Ecocolmena puede comunicar la actividad de RSC si se facilita un cartel (con versión rectangular y cuadrada) para publicar en las redes sociales o en la comunicación interna de la empresa.
En cuanto a la visibilidad de la acción, si se realizará en nuestros apiarios Ecocolmena se podrá crear un dosier de fotos y vídeos, incluyendo el despliegue de un drone (curiosamente, drone en español es zángano). La empresa puede llevar los materiales y recursos de marketing que crea oportunos (RollUp, banderas, …). Y, previamente a la acción.
Haremos propuestas para adaptarnos a otros escenarios, cuando la actividad se hace en las instalaciones de la empresa o en cualquier otro tipo de ubicación.
Más información y contacto: Jesús Manzano <jesusmanzano@ecocolmena.org> Tlf.: +34 620 444 247
«Ninguna abeja vive si no es para servir a las demás. Siendo una, todas progresan» {Jesús Manzano}

Jesús Manzano
Presidente de la Asociación Ecocolmena
