Nuestro amor por las almendras, está poniendo en peligro a las abejas Apis mellifera, que mueren cada vez más por las fumigaciones de los almendros de California en tiempo de pecoreo.
Floración de almendros en California
Con la floración de almendros en California, los apicultores de todo el país estaban preocupados por sus colmenas. Muchas de sus abejas Apis mellifera están muriendo enfermas. Los apicultores informaron haber perdido la mitad de sus colmenas durante el invierno.
Ya los científicos lo vienen prediciendo desde 1968 con Rachel Carson, también Henk Tennekes con su libro Un Desastre en Potencia, el colapso de los polinizadores.

Apicultores preocupados por mortandad de sus abejas
Algunos apicultores de California perdieron el 80% de sus abejas. Denise Qualls, una corredora de abejas que conecta a los apicultores con agricultores, dijo que estaba viendo «mucho más pánico que antes». Al parecer, la polinización de almendros está poniendo en peligro a las abejas.
Escasez de polinizadores
Los rumores se arremolinaban por la escasez de abejas, los productores de almendras se apresuraron para asegurar de tener suficientes abejas para polinizar su valiosa cosecha.
Así mismo buscaron apicultores de zonas tan lejanas como la Florida, alcanzando acuerdos con las operaciones familiares que no dejaban más que unos pocos cientos de abejas. Vislumbrando la crisis que se avecinaba en los almendros.
Negociaciones apresuradas
Para mayo, estaba claro que los cultivadores de almendras de California, que suministran el 80% de las almendras del mundo, habían negociado con éxito la amenaza de una escasez de abejas.
De este modo se espera que produzcan una cosecha récord de 2.5 mil millones de libras, un 10% más que el año pasado, según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.

Pánico por pérdida de colonias de abejas
Pero el pánico, resulta que, estaba justificado. Los resultados de la encuesta anual de Bee Informed Partnership, encontraron que las pérdidas de las colonias de invierno fueron de casi el 38%, la tasa más alta desde que comenzó la encuesta hace 13 años y casi un 9% más que la pérdida promedio.

Más campos de almendros, menos abejas
A medida que la industria de la almendra se expande, la población de abejas Apis mellifera, acosada por una gran cantidad de aflicciones, lucha por mantener el ritmo.
La industria está en medio de un auge, ya que los estadounidenses comen más almendras cada año. Consumen más de dos libras por persona, que abastecen a un mercado de $ 11 mil millones.
En California, la almendra se extiende sobre 1.4 millones de acres del Valle Central. Durante la floración, que generalmente se desarrolla durante tres semanas en febrero, estos huertos requieren los servicios de alrededor del 80% de todas las abejas en el país.

Las abejas Apis mellifera mueren en los campos de polinización de almendros
Las colonias de abejas, por otro lado, han estado muriendo a altas tasas. Históricamente, las colonias murieron en su mayoría durante el invierno.
Entonces, cuando la Bee Informed Partnership comenzó a rastrear colonias en 2007, solo analizó las pérdidas de las colonias de invierno, que han oscilado entre el 22% y casi el 38% de este año.
Investigaciones
En el camino, los investigadores se dieron cuenta de que los apicultores también habían comenzado a perder un número sorprendente de abejas en el verano, una temporada en la que todo debería ir bien para las abejas.
Comenzaron a rastrear las pérdidas anuales de colonias en 2013, que han oscilado entre el 33% y el 45%. La pérdida para el año finalizado el 31 de marzo fue del 41% pues han tenido que doblar el comportamiento natural de las abejas alrededor de las almendras.
Abeja Apis mellifera enfrenta amenazas multifactoriales
La amenaza para las abejas Apis mellifera es multifacética y existencial. La varroa, una especie invasora de parásito externo que llegó a Florida en la década de 1980, literalmente chupa la vida de las abejas y sus crías a través de la hemolinfa y la grasa.
Los herbicidas, insecticidas y fungicidas envenenan a las abejas Apis mellifera
Los herbicidas, insecticidas y fungicidas, además de la pérdida de hábitat, han destruido el forraje de las abejas Apis mellifera.
Se ha encontrado que una variedad de pesticidas, incluyendo la dicamba y la clotianidina, que dañan la salud de las abejas de varias maneras, debilitando su sistema inmunológico, por ejemplo, disminuyendo su tasa reproductiva.
Te sugerimos leer: Como captan los pesticidas, las abejas y como detectar un envenenamiento

El esfuerzo de la polinización
El proceso de llevar las abejas a las almendras agrega otro factor estresante. Cada enero, las abejas Apis mellifera lentas son puestas en acción mucho antes de lo que sería su rutina normal.
Se alimentan con sustitutos de sus alimentos naturales de polen y néctar, por lo que repoblaran rápidamente la colmena para estar listos para las almendras. Luego se cargan en camiones y se envían por todo el país.

«Hemos tenido que doblar el comportamiento natural de las abejas alrededor de las almendras», dijo Charley Nye, quien dirige la operación de investigación de abejas en la Universidad de California en Davis.
Una de las razones por las que los apicultores están menos inclinados a hablar sobre esta distorsión de la naturaleza es que la polinización de las almendras se ha convertido en su mayor generadora de dinero del año, ya que representa aproximadamente un tercio de sus ingresos anuales en 2016.
Entidades como ecocolmena.org. viene denunciando desde el año 2013 el abuso de químicos que causan gran mortandad de abejas Apis mellifera y polinizadores silvestres.
Además, ha implementado cursos de apicultura ecológica online y presencial para que puedas realizar tu oficio de forma cualificada.
Finalmente, nuestras plataformas sociales están dedicadas a la información y concienciación del cuidado de abejas y polinizadores silvestres
Fuente original y derechos: https://www.huffpost.com/entry/honey-bee-census-almonds_n_5d0a8726e4b0f7b7442b3aaa
https://www.fao.org/3/w5975s/w5975s08.htm
«Esta historia fue producida en colaboración con Food & Environment Reporting Network, una organización de noticias de investigación sin fines de lucro.»
Castillo Arias, Marianela. Profesora de apicultura y gestora de comunidades – Socia de Ecocolmena
5 comentarios
Nesecito la allude de ustedes a mi casa allegan miles de abejas y haven su indo y ya pague $700.00 dollars para que las quitaran y las mataron ahoa tengo mas y la ciudad me esta ordenanando que las mate o me van a mukhtar yo no quiero que las mate Ella’s no molestan a nadir yo las charro y no me picnic nesecito que se las eleven album lugar para que produscan miel aqui haven mucha allude a las abejas por favor so no las van a matar y el mundo agora mas que buncha las nesecito por favor gracias Rosa Maria Jez
Hola Rosa, trata de ubicar la asociación de apicultores de tu región y solicita que un voluntario te ayude. Esperamos que el problema se solucione sin daños para las abejas. Gracias por tu comentario
Hola soy de chile me interesa cuidar la vidade las abejas y los abejorros ya que soy del sur y quiero comenzar a plantar flore y arbusto que ayuden apolinisar aestos guardianes de la tierra. quisiera saber que me recomienda para plantar grasias
Buenas tardes, me gustaría saber que clima les favorece y que tipo de flores les gusta, gracias por todos sus artículos, muy interesantes, escribo desde Colombia, Bogotá, gracias.
Todas las plantas que generen flores.