Educar a niñas y niños en la protección de las abejas y polinizadores silvestres, nuestros humildes y generosos insectos es una misión reconfortante, que dará generosos frutos.
Desde él 2013 damos educación a niñas y niños que quieren vestirse de apicultores por una jornada de educación ambiental para colegios y aprender sobre las abejas Apis mellifera, conocer a los maravillosos polinizadores silvestres y disfrutar de la experiencia Apicultor por un Día para coles.
Apicultores anfitriones a prueba de todo
Son recibidos por apicultores anfitriones de la Red Ecocolmena a lo largo y ancho de toda España. La jornada comienza con un paseo hasta el colmenar y el contacto directo con las abejas. El sueño de convertirse en apicultores por un día se ha se hace realidad.

Pequeños apicultores van a las abejas
Papá, mamá, quiero ser apicultor. Los niños y niñas disfrutan vestirse como apicultores y visitar a las abejas. Diversas actividades lúdicas que sin duda recordarán para siempre, así como interesantes charlas del mundo de los polinizadores. Sin duda, una actividad que recordarán por siempre y que quizás en el futuro los lleve por el camino de protección a la naturaleza y un acercamiento directo al conocimiento de la maravillosa abeja Apis mellifera y el milenario oficio del apicultor.

Múltiples actividades educativas para colegios
Queremos que los niños se acerquen a la naturaleza y aprendan a cuidarla, para ello hemos creado visitas a la colmena, creación de jardines, pintura temática, juegos y muchas actividades más como degustar la rica miel. Creemos que entre todos los niños que vengan más de uno retoma el relevo de apicultor en el futuro.

La preparación de jardines
Esta actividad está diseñada para que los niños comprendan la polinización y la recuperación de hábitats.
Los niños tienen a su disposición todos los elementos para crear un pequeño jardín, el cual tienen el nombre del colegio o institución y además las flores tendrán el nombre de quien las planta.
Para ello disponen de plantas, herramientas adecuadas a su edad, agua, y un espacio prediseñado que deben trabajar con la ayuda de tutores.
Charla educativas lúdicas para los peques
Los niños tendrán una charla previa del mundo de las abejas, en donde conocerán las colmenas y sus integrantes. Los trajes de apicultores y su uso, así como el uso del ahumador y el interior de la colmena sin abejas.
Comprensión lúdica de la polinización
De acuerdo a la edad, explicamos de forma lúdica la polinización, también su significado en la agricultura, la alimentación y los ecosistemas y su gran aporte en el medio ambiente.

Ser apicultor, una experiencia inolvidable
Sin duda, transformarse en apicultor para un niño es una experiencia inolvidable. El hecho de tener que vestir de apicultor, revisar la colmena y conocer todo un increíble micromundo es una experiencia inolvidable. Además, junto al resto de actividades hará un nexo con la naturaleza y la protección de la misma.

Seguridad en las actividades educativas de los niños
Además, contamos con el equipo de protección para que las actividades sean muy seguras, además cada grupo viene acompañado de profesor, tutores y apoderados.

Reconociendo el interior de la colmena
Previo a la actividad con las abejas, los niños hacen un reconocimiento a una colmena vacía, aprenden a identificar los marcos, la cera, hexágonos, miel y polen.
Además, aprenden como trabaja el apicultor para retirar y poner cuadros

Hoteles de insectos solitarios
Una de las actividades más lindas es la creación de pequeños hoteles para insectos silvestres solitarios, sin lugar a dudas también una de las actividades preferidas por los niños.
Pintando colmenas temáticas
La actividad pintando colmenas temáticas, es una actividad lúdica en donde los niños pintan colmenas con temas alusivos a la apicultura y las abejas.

Pintando nuestros rostros
Sugerimos a los padres comprar antenas de abejas y pintamos los rostros de los peques para que se transformen en pequeñas abejitas. Esto dará realce temático a la actividad y los niños se sentirán más relajados.
Os invitamos a participar de esta maravillosa actividad con las abejas y polinizadores silvestres que se desarrolla desde la primavera hasta el otoño. Educación ambiental para escolares.
Plataforma educativa.
Creamos la plataforma educativa Edu.ecocolmena.org para reunir recursos educativos que ayuden a los educadores a crear proyectos en las escuelas que transmitan a los jóvenes la importancia de cuidar los ecosistemas y a abejas y polinizadores silvestres. Estos recursos educativos se catalogan y comparten, para que los educadores dispongan en sus aulas de experiencias, materiales, trivial, libros, dinámicas, etc.
¿Cuánto sabes de las abejas? Os invitamos a compartir estos recursos educativos y a participar en los concursos escolares que organiza Ecocolmena.
Finalmente, os recordamos que protegemos las especies más importante del planeta, los polinizadores y que es importantísimo proteger y cuidar en conjunto con la recuperación de sus ecosistemas.
Castillo Arias, Marianela. (2022). Manual de Sanidad Apícola (1a. ed.). España, Guadalajara: Ecocolmena. Profesora de apicultura y gestora de comunidades – Socia de Ecocolmena
3 comentarios
Hola soy profe de nivel inicial, también soy hija de un apicultor y conozco el trabajo de abejas y de apicultores . Amo las abejas y la miel . Me gustaría que viviten mi jardín en Luján .
Hacen visitas a los jardines?
Tiene costo la actividad?
Muchas gracias
Hola buenas tardes. Somos una familia de apicultores y queremos empezar a mover también las excursiones al colmenar de los peques del cole. Quisiera preguntarle dónde compran ustedes los monos o buzos para los niños? Nosotros tenemos el de nuestra hija, pero para comprar 15-20 unidades para el colegio no se si habría algún otro sitio más económico. Gracias de antemano.
Hola. Escríbenos a info@ecocolmena.org con tus datos de contacto y te indicaremos cómo comprar. Gracias.