Logo Ecocolmena

Miel. Sus mejores propiedades y beneficios

Tabla de contenidos

La miel. Sus mejores propiedades y beneficios. El alimento creado por las abejas para su subsistencia invernal, un compuesto completo, rico y natural.

miel, palito, bresca y flores de lavanda medicina natural

Es un alimento tan perfecto que aún no se terminan de descubrir todas sus propiedades y beneficios, y no solo son propiedades nutricionales, también estudios han demostrado que la miel es mejor que los antibióticos para curar patologías respiratorias

Investigadores suecos encontraron una serie de bacterias en las abejas Apis mellifera, que son un antibiótico de amplio espectro que pueden ser utilizadas en la lucha contra las cepas resistentes a los antibióticos de SARM (el staphylococcus auereusresistente a la meticilina).

abeja pecoreando flor de azahar

Las mejores propiedades y beneficios de la miel como medicina natural

  • Propiedades antibacterianas, antivirales y antimicóticas. 
  • Con limón y eucalipto combate diferentes problemas de las vías respiratorias.
  • Purifica el tracto digestivo y regula los trastornos del estómago como el reflujo ácido y las úlceras
  • Es un alimento probiótico, pues contiene oligosacáridos propios que aumentan la población de la flora bacteriana (bifidobacterium y lactobacillus)
  • Energizante, favorece la oxidación de las grasas y la liberación del glucógeno y te ayuda a eliminar las toxinas acumuladas por el esfuerzo.
  • Antioxidante, gracias a su alto contenido en ácidos fenólicos y enzimas como la catalasa y la glucosa oxidasa, que son capaces de proteger a las células de los radicales libres.
  • Ayuda a controlar las alergias al polen, ya que estimula el sistema inmunológico.
  • Utiliza una combinación de métodos de lucha como un efecto osmótico.  En este proceso, el agua se extrae de las células de las bacterias, dejando a los patógenos sin más remedio que deshidratarse y morir.
  • Está llena de probióticos, antioxidantes, vitaminas y minerales. Es rica en vitamina A, vitamina B2 o B3 o ácido nicotínico, riboflavina, B5, llamado ácido pantoténico, vitamina C, botina y rutina. La miel también contiene muchos minerales: incluyendo calcio, magnesio, potasio, hierro, cobre, yodo y zinc.
frasco de miel y palito
Miel. Sus mejores propiedades y beneficios

¿Cómo saber si la miel es pura adulterada?

Aunque a veces parece casi imposible poder distinguir la miel pura de la que ha sido adulterada, hay algunos detalles que pueden darte indicios de lo que compras. La prueba más fidedigna es un examen de laboratorio.

Tal vez quieras leer: ¿Por qué la miel cristalizada es buena?

  • Leer la etiqueta y corroborar que en la lista de ingredientes no aparezca la palabra  «jarabe de alta fructosa» o «glucosa comercial.»
  • Todas las mieles son líquidas, pero, con el tiempo, tienden a solidificarse o “azucarar”.
  • Si compras un frasco de miel que ya está cristalizada, se trata de miel pura.
  • Si tienes un frasco de miel líquida, puedes esperar unos días para ver si se solidifica o puedes colocarla en la nevera para acelerar el proceso.
  • Compra siempre de preferencia directamente al apicultor
  • Toma una cucharadita de miel y colócala dentro de un vaso con agua. Si se disuelve, no es pura.

Observación

  • La miel pura debe quedarse toda junta, como un sólido,» cuando se sumerge en agua.
  • Toma un poco de miel y mézclala con agua. Sobre esta solución coloca cuatro o cinco gotas de esencia de vinagre.
  • Si observas que se forma espuma, la miel puede estar adulterada con yeso.
  • Toma una porción de miel con la cuchara y colócala boca abajo. Las mieles que están muy húmedas caerán rápidamente.
  • Las maduras, de buena calidad, se quedan en la cuchara o caen muy lentamente.
  • Enciende un fósforo e intenta quemar un poco de miel. Si ves que se enciende y se quema, es pura. La impura o de poca calidad contiene agua, y esta impide que arda.
  • Si tienes yodo en casa, toma un poco de miel, mézclala con agua y agrégale unas gotas de yodo. Si la solución queda de color azul, la miel ha sido adulterada con harina o almidón.
  • Toma un trozo de pan viejo, duro, y sumérgelo en miel. Si al cabo de 10 minutos el pan continúa endurecido, verificarás que es pura. Si hay mucha agua en la miel, el pan se ablandara.

Como ves, existen formas muy simples de comprobarlo; sin embargo, para tener una certeza puedes pedir un análisis de laboratorio. no olvides comprar miel a un apicultor cercano y exigir un etiquetado claro a fin de aprovechar al máximo los beneficios de incluirla en tu alimentación.

propiedades y beneficios de semillas, flores, frasco de miel y polen, medicina natural
Firma Articulo tecnico de Ecocolmena

Autor

Manzano, Jesús. Experto en «Ciencia detrás del comportamiento de las abejas» (2022). Manual de Apicultura en Sistemas de Producción Ecológica (4a. ed.). España, Guadalajara: Ecocolmena. Profesor de apicultura y perito judicial en apicultura – Socio fundador de Ecocolmena

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ayuda a que haya más polinizadores
Cursos de Apicultura
También en el blog

Otros artículos que te recomendamos