Logo Ecocolmena

Los hongos micelio ayudan a las abejas

Tabla de contenidos

Los extractos de hongos de micelio ayudan a las abejas, por lo tanto, podrían tener un valor medicinal y nutricional para ellas. Estudios en varias partes del mundo intentan dilucidar el aporte de estos a la sanidad de las abejas.

hongos micelio

Los hongos ayudan a las abejas

Se ha observado que las abejas se alimentan de hongos micelio, lo que sugiere que pueden derivar valor medicinal o nutricional.

Se sabe que los hongos producen una amplia gama de productos químicos con actividad antimicrobiana, incluidos compuestos activos contra bacterias, otros hongos o virus.

hongos micelio bajo tierra

Estudio

Un estudio reciente publicado en Nature’s Scientific Reports detalla los resultados de las investigaciones que muestran cómo los extractos de hongos micelios  ayudan a detener la epidemia de virus que ahora están matando a las poblaciones de abejas del mundo.

Las observaciones

Hace unos 25 años, Stamets noto una corriente de abejas que viajaban entre un parche de hongos que él cultivaba y sus colmenas y se decidió a investigar.

Vio como las abejas hicieron un esfuerzo concertado para mover las astillas de madera que estaban en su camino para que pudieran acceder a los micelios.

Los filamentos subterráneos que producen esporas llamadas micelio «Internet natural de la Tierra» debido a sus vastas redes bajo los árboles.

Además, observó abejas forrajeando directamente en un micelio que crece en camas al aire libre, lo que lleva a la especulación de que pueden estar obteniendo una ganancia nutricional o medicinal.

Este comportamiento puede representar una faceta novedosa de la inmunidad social, dado que un creciente cuerpo de evidencia indica que las abejas se automedican con sustancias de origen vegetal.

hongos de micelios

¿Cómo funcionan los extractos de hongos?

Tronco podrido con hongos

Aún no están seguros de cómo funciona exactamente los micelios. Puede ser que estimule el sistema inmunológico de las abejas, haciéndolas más resistentes al virus.

Así mismo podría ser que el extracto mate a los virus. Ellos continúan su investigación para averiguarlo.

Debido a esto, también diseñó un comedero de abejas imprimible en 3D que entrega extracto de micelio a las abejas silvestres, que planea comercializar para el público el próximo año.

Investigación

De esta forma la investigación es considerada un gran avance por los líderes de pensamiento para crear un cambio de paradigma para ayudar a los ecosistemas en todo el mundo. Ha descubierto y nombrado numerosas especies nuevas de hongos de psilocibina.

hongo sobre una piña

https://crosscut.com/2015/02/can-mushrooms-save-honeybee

https://www.nature.com/articles/s41598-018-32194-8

https://beautifulnow.is/discover/impact/mushrooms-can-help-save-bees-and-humans-from-extinction-see-new-study-by-mycologist-paul-stamets?fbclid=IwAR3L77cGqUh9jg-_HYKpCoRPXDWS3oGyutUroKpNgIUePVDxHP1cX-8Y2bI

5 comentarios

  1. Interesante la información, como un amante de la preservación de la biodiversidad y cuidado del medio ambiente deseo recibir información
    Hay que salvar las avejas de todo el planeta por que contribuyen con la producción de alimentos a través de la polinización

  2. Estoy maravillada con la inteligencia de estos animalitos como ellos se protegen automedicandose, hay que protegerlos de tantos agentes externos peligrosos que el hombre ha propagado.

  3. Buenas tardes, sugeriría cambiar la parte que dice » Hongo Micelio» , ya que da a entender que es un fungi llamado Micelio el utilizado por las abejas … Digo, el micelio es el hongo en si mismo , casi todas las familias y especies fungicas son micelio , pero no todos los micelios ( u hongos ) ayudan a las abejas a «imunisarce» de determinadas bacterias , de hecho existen cepas que aniquilan a los insectos .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ayuda a que haya más polinizadores
Cursos de Apicultura
También en el blog

Otros artículos que te recomendamos