Logo Ecocolmena

Los científicos traducen duetos de la abeja reina.

Tabla de contenidos

Científicos traducen duetos de la abeja reina Apis mellifera, una nueva forma de comunicación dentro de la colmena. Detectores de vibraciones altamente sensibles han decodificado los cantos de redoblamiento y graznido.

El canto de la reina Apis mellifera

Una de las reinas Apis mellifera comienza la melodía, lenta y suave, y apenas han trascurrido unos segundos, las demás componen un coro desordenado, un combate de duetos a escalas entre voces extrañas.

Es un canto de muerte que anuncia que la primogénita de las princesas vírgenes se acercará al nido de sus jóvenes hermanas para acabar con su incipiente existencia

realeras de abejas reinas Apis mellifera a punto de nacer

Pero también es un canto de vida, es el presagio de que la colmena negociará con los estambres y las corolas de néctar y polen a cambio de la perpetuación de la vida verde sobre la tierra

abeja reina Apis mellifera con obreras

Una lucha hasta la muerte

Las poderosas abejas obreras Apis mellifera hacen nuevas reinas al sellar los huevos dentro de celdas especiales con cera y alimentarlos con jalea real.

Así mismo, las reinas graznan cuando están listas para emerger, pero si dos se liberan al mismo tiempo, lucharán hasta la muerte.

Entonces, cuando uno sale del cascarón, sus charlas se convierten en zumbidos, diciéndoles a los trabajadoras que mantengan cautivas a las demás, que todavía graznan.

El estudio

El Dr. Martin Bencsik, de la Universidad de Nottingham Trent, quien dirigió este estudio, describió el pitar y el graznido de estos «animales maravillosos» como «extraordinarios».

«Se puede escuchar a las reinas respondiendo unas a otras. Se ha asumido que las reinas estaban hablando con otras reinas, posiblemente midiéndose entre ellas para ver quién es más fuerte».

realera Apis mellifera

La explicación alternativa

Uno de los sonidos, es de una reina que se mueve por la colonia y anuncia su presencia a las trabajadoras. El graznido es de reinas que están listas para salir pero que aún están cautivas dentro de sus celdas.

Las reinas de las abejas no están hablando entre ellas, explicó el Dr. Bencsik, «es la comunicación entre la reina y las abejas obreras, una sociedad entera de decenas de miles de abejas que intentan liberar a una reina a la vez.

¿Las obreras mantienen cautivas a las reinas Apis mellifera?

Las reinas no están hablando entre ellas, explicó el Dr. Bencsik, «es la comunicación entre la reina y las abejas obreras, una sociedad entera de decenas de miles de abejas que intentan liberar a una reina a la vez.»

realera y dueto entre reinas Apis mellifera

Las abejas obreras mantienen cautivas a las reinas graznando a propósito; no las liberarán porque pueden escuchar el sonido.

«Cuando se detiene el pitar, eso significa que la reina ha enjambrado [dividió la colonia y se fue a buscar un nuevo nido] y esto provoca que la colonia libere una nueva reina».

News Science Environment

Sociedad de las abejas es absolutamente espléndida

«Todas las decisiones son decisiones grupales, son las abejas obreras las que deciden si quieren una nueva reina Apis mellifera o no».

Cantos de abeja reina Apis mellifera

Los investigadores esperan que este ejercicio de espionaje ayude a los apicultores a evitar interferir con esta delicada toma de decisiones colectivas y a predecir cuándo sus propias colonias estarán a punto de enjambrar.

Fuente original https://www.bbc.com/news/science-environment-53029218?

Castillo Arias, Marianela. Profesora de apicultura y gestora de comunidades – Socia de Ecocolmena

16 comentarios

  1. Muy buen comentario instructivo.
    Se tendría que hacer programas televisivos para que los pueda ver toda la familia y poder defender a este maravilloso animalito que nos beneficia a Todos??

  2. Excelente estudio Gracias por permitirnos conocer más sobre está creación perfecta que nos a dado dios, amo trabajar con estos animales tan inteligentes que cada día nos enseña una experiencia nueva.

    1. Preventing swarming is preventing the natural reproductive behavior of bees that has led to their survival of 80 million years! However and unfortunately conventional beekeeper are taught to prevent it because we humans like to control and dominate nature and get the most economic gain that we can. Finally natural and regenerative beekeepers and scientists are realizing that the artificial queen rearing ‘factory farms’ and prevention of bees ability to go through natural selection by swarming is a major factor in their decline of health.

  3. En la permapicultura se habla de estas cosas, pero al parecer poco la consideramos en nuestras actividades apícolas. Don Oscar Perone decía que las mejores familias eran las originarias de enjambrazón. También decía que había que dejar hacer las cosas a las abejas, cosas que han hecho durante mucho tiempo y por lo tanto saben hacerlo muy bien. Y que por lo mismo es conveniente no meter mucho las manos porque por eso también se meten las patas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ayuda a que haya más polinizadores
Cursos de Apicultura
También en el blog

Otros artículos que te recomendamos