Os contamos una noticia que nos emociona mucho. Los abuelos de DomusVi se transforman en Padrinos de colmenas de la Red Ecocolmena, a lo largo y ancho de España.
Primero, estamos orgullosos y agradecidos de los abuelos de DomusVi que cuidan a las abejas, a través de su Fundación DomusVi a lo largo y ancho de toda España.
Siguiendo con las actividades, abuelos, personal y usuarios se han involucrado con el cuidado y protección de los polinizadores junto a la Organización Ecocolmena.
Claro está, Apadrinando colmenas en los distintos lugares que se encuentren, Apicultores Anfitriones. También puedes colaborar con Islas de Polinización para ofrecer mejor alimentación de las abejas y polinizadores silvestres.
Las primeras actividades han comenzado con la celebración del Día de las Abejas y la realización personalizada de creativos y hermosos letreros para sus colmenas.
Desde Ecocolmena, nos sentimos agradecidos y emocionados al ver el compromiso que ha adquirido cada centro DomusVi, sus profesionales, los residentes y usuarios en la protección de los polinizadores y restauración de los ecosistemas.
Apadrina una colmena
Es un programa de ecocolmena en donde la comunidad puede ayudar al apicultor a gestionar su colmena de manera orgánica y sustentable.
Además, le permite interactuar de manera virtual o presencial conociendo a su colmena ahijada en otoño o primavera.
Claro está, también, interiorizándose del trabajo del antiguo oficio de la apicultura, el manejo y cuidado de la biodiversidad y la recuperación de los hábitats a través del proyecto piloto Islas de Polinización.
Mi abuelo tiene la sabiduría de un búho y el corazón de un ángel
Desconocido
Los abuelos hacen letreros de sus ahijadas
Crearon hermosos letreros y los hemos puesto en colmenas, desde el colmenar, enviamos un primer video de agradecimiento y un gran API abrazo.

Las abejas aman la primavera, el verano y el otoño
Las abejas estarán muy atareadas esta campaña y vosotros abuelas y abuelos estaréis al tanto de esta actividad.
Muchos de vosotros tendréis gratos recuerdos de apicultura en vuestra niñez o quizás alguno fuisteis apicultores.
Para otros, quizás este vuestro primer acercamiento a las colmenas. Por lo cual, os daréis cuenta de que las abejas son seres vivos, maravillosos y grandiosas, trabajadoras de nuestro planeta.
Igualmente, cumplen un rol fundamental, colaborando en la polinización y por ende, en la alimentación de toda la cadena trófica.

Finalmente, os seguiremos contando desde aquí como avanza la campaña apícola y como siguen las actividades con los abuelos.
Ya llega el otoño
Os contamos que este verano, no ha sido muy bueno para las abejas, el calor intenso ha hecho que los campos se queden sin flores, por lo cual, nuestras abejitas se resintieron.
Los apicultores debemos estar atentos a estos eventos climáticos cada día más extremos. Una de las tareas importantes es proporcionar a las abejas agua y alimentos si estos llegan a faltar en el campo
Ahora quedan menos de dos meses de campaña, el calor ha bajado y las abejas reanudan sus actividades buscando las últimas flores y mieladas. Pronto las abejas se irán a invernar.

¿Sabéis que es la mielada?
Las abejas buscan en árboles como las encinas, exudaciones dulces que son procesadas, a esta miel se le llama mielada porque no es de néctar de flores. Es una miel mucho más oscura, con muchos minerales y no se solidifica fácilmente.

Las abejas sufren enfermedades
Como todos los seres vivos, nuestras abejas sufren enfermedades, algunas normales y otras como ácaro Varroa destructor que se ha diseminado por el mundo por culpa de los humanos.
Los apicultores estamos obligados a tratar nuestras abejas antes de que se vayan a invernar, debemos preocuparnos de que se vayan bajas de varroa, gorditas y bajas de Nosema ceranae, otra enfermedad que afecta a su estómago. Los apicultores debemos preocuparnos de dejar suficiente miel y de que sus colmenas estén protegidas del frío y la lluvia.

¿Os gusta la miel?
En otoño se cosecha la miel y seguro las abejas querrán compartir una poca con vosotros. Si queréis podéis visitar a algunos de nuestros apicultores, si no podéis seguro os harán llegar vuestra rica miel o mielada.