Las flores que más atraen a los polinizadores las puedes tener en tu huerto y jardín. Las flores evolucionaron con formas, colores y aroma.
De este modo, pueden atraer a los polinizadores para poder reproducirse de manera más efectiva. Una evolución simbiótica que ha beneficiado a ambos.

Huerto y jardín floral variado
Ya sea que siembres pequeños huertos o grandes monocultivos puedes poner plantas y flores variadas, con ello ayudarás a controlar plaga y los polinizadores tendrán alimentación variada. Además, a las abejas y polinizadores les encantan las flores aromáticas y medicinales.
Debido a esto, mariposas, abejorros, sírfidos, libélulas, abejas solitarias, pájaros entre otros se ven favorecidos directamente con alimentación, y tu disfrutas de tus nuevas visitas aladas.
Igualmente, si eliges plantas endémicas ayudas a restaurar la biodiversidad, como resultado tienes un hábitat sano y equilibrado.
Las flores que más atraen a los polinizadores
Borraja (Boragus officinalis)
La planta se cultiva con mucha facilidad, por regla general en el mes de abril en el hemisferio norte, siendo recolectada tras las primeras lluvias otoñales.
Dedal de oro (Eschscholzia californica)
Se utiliza como ornamental, ya que, en la época estival, ofrece numerosas flores de color naranja brillante, aunque debe estar expuesta siempre a pleno sol.
Girasol (Helianthus annuus)
Los girasoles en general tienden a ser plantas con alta resistencia climática, sus cuidados se reducen a 3 necesidades, terreno, iluminación solar y riego.
Zinnias (Zinnia elegans)
Son muy coloridas y especialmente llamativas para las abejas. Necesitan sol directo (aunque se pueden adaptar a la semisombra) y terrenos ricos y ligeramente húmedos.
Manzanilla (Chamaemelum nobile)
Su hábitat son los prados y los lugares herbosos, así como los suelos arenosos y con sílice y los prados secos. Vive en tierra de pastoreo y suelos pisoteados.
Colza (Brassica napus)
Planta anual o bienal, glabra o subglabra. Raíz axonomorfa, muy a menudo fusiforme o tuberosa. Tallo de hasta 150 cm, ramificado sobre todo en la parte superior.
Eucaliptus (Eucalyptus)
Los eucaliptos o eucaliptas, Eucalyptos es un género de árboles de la familia de las mirtáceas.También existen alrededor de 700 especies.
Anchusa (Anchusa officinalis)
Es una planta bianual, herbácea con tallos ramosos. Sus hojas son lanceoladas y sésiles de-15 cm. de largo con pelusa. Las hojas de la base forman una roseta.
Inula (Inula Helenium)
La mayoría son hierbas perennes. De igual modo, las especies varían en tamaño, desde diminutas especies de rocas de jardín a enormes plantas perennes que alcanzan los 3 metros de longitud.
Lavanda (lavándula)
La lavanda es una planta medicinal que se caracteriza por sus propiedades calmantes. Además su aceite esencial es muy beneficioso para la salud
Zarzamora (Rubus fruticosus)
La zarzamora (Rubus fruticosus) es una especie de planta perteneciente a la familia de las rosáceas.
Facelia (Phacelia)
Muchas especies del género facelia se cultivan como planta ornamental y planta melífera
Tagetes
Es un género de plantas herbáceas anuales o perennes en la familia de la margarita
Diente de león (Taraxacum officinale)
Considerada generalmente como una mala hierba, aunque sería más correcto decir «hierba adventicia»,
Trigo Sarraceno (Fagopyrum esculentum)
El alforfón o trigo sarraceno es una planta anual herbácea de la familia Poligonáceas
Tú, puedes plantar las flores que más le gustan a los polinizadores en tu país y de acuerdo a cada continente. Recuerda siempre privilegiar la floración del área.
Castillo Arias, Marianela. (2022). Manual de Sanidad Apícola (1a. ed.). España, Guadalajara: Ecocolmena. Profesora de apicultura y gestora de comunidades – Socia de Ecocolmena
17 comentarios
La abelia les encanta
En nuestro campo, tenemos la phyla nodiflora y parece q todo estuviera alfombrado de abejas.
Graciassss por la información, voy a seguir plantando las que me faltaban
EXCELENTE INFORMACION. GRACIAS
El calixtemo o escobillón, también les gusta mucho…
Tengo huerta la rucula es una de la que más atrae a las abejas.
Tengo huerta la rucula es una de la que más atrae a las abejas.
es muy buena información y me encantan las variaciones de flores y le da vidad a un jardín aca donde vivo yo son muy fríos pero bien además todas esas floraciones le dan vidad a las abejas y pájaros y otros insectos buenos y auyentan las plagas
Si las siembró en mi apartamento ellas llegarían allá? , y tengo riesgo con ellas?
Muchas gracias por compartir y enseñar.
Gracias por enseñarme.
Porfavor sigan así para poder ayudar a las abejas.
Sobre todo flores para balcones.
Ok
Tengo planta grande de romero y cuando florece se llena de abejas me encanta que vengan todos los días igual las flores de lavanda
Aunque parezca mentira …cuando planto albahaca y esta se pone en flor…se llena de abejas…..sinceramente nunca tome miel con gusto a albahaca….
La flor del zapallo atrae mucho a las abejas pero como no es una planta que solo es flor nunca se la menciona.
Buenos días que bueno me gustan las floresque atraen a las abejas pero hay flores que no se conose tal vez se conose con otro nombre en otro pais.
Grover, en cada región climática, debido a su humedad, altitud, exposición al sol, movilidad genética… hay especies diferentes de plantas. Gracias