abeja caída en el agua de la piscina

Las abejas usan las alas como locomoción en el agua

Tabla de contenidos

Las abejas usan las alas como locomoción en el agua para poder llegar a alguna orilla segura y así no ahogarse según un estudio

Según las estimaciones de los científicos, las abejas recolectoras de agua tienen solo unos minutos para salvarse si llegan a caer en el agua, por lo tanto, las acciones que realicen serán decisivos para salvarse. Se descubrió que las abejas usan sus alas como locomoción.

Las abejas europeas (Apis mellifera) lo logran impulsándose a través del agua usando sus alas para generar una ola.

abeja usa sus alas para nadar
Las abejas usan sus alas como locomoción sobre el agua

Pueden usar sus alas como hidroalas para nadar

Las ondas superficiales y los patrones de flujo generados alrededor de la abeja son la primera indicación de que las abejas usan sus alas como hidroalas cuando caen accidentalmente al agua.

Además, el flujo de agua medido con un modelo de ala mecánica mostró que tanto el empuje neto como el oscilante contribuyen a su locomoción.

abeja surfea y hace ondas en el agua

Alas como locomoción en el agua

Destaca la versatilidad de sus sistemas de aletas que son capaces de generar propulsión con fluidos cuyas densidades abarcan 3 órdenes de magnitud.

Igualmente los hallazgos pueden tener implicaciones biológicas sobre la supervivencia de los recolectores de agua y los mecanismos de locomoción previa al vuelo.

¿Qué ocurre si se moja?

Cuando la fuerza adhesiva del agua las atrapa en la superficie, sus alas mojadas pierden la capacidad de generar empuje aerodinámico.

No pueden liberar sus alas de la superficie del agua, probablemente debido a la relativamente alta humectabilidad, por lo cual, requiere una gran cantidad de energía para su desprendimiento

abeja nada para encontrar la orilla
abeja intentando encontrar una orilla segura

Las abejas no tienen pulmones

Las abejas no tienen pulmones como los mamíferos. Su sistema respiratorio es traqueal. El oxígeno entra a través de una serie de aberturas en los laterales de su abdomen llamadas estigmas, y de ahí se distribuye por las tráqueas a todos los órganos.

Finalmente las abejas al caer al agua puede seguir moviendo las alas, y lo hace en un ángulo diferente al que ejerce cuando está volando. Y muchas veces este movimiento es suficiente para llegar a un lugar seguro. Ver más de agua y abejas aquí

 

Un comentario

  1. Considero que el artículo debió agregar la acción física que ejerce el empuje del agua sobre la biomasa de la abeja…Además la Tensión superficial también aliviana el peso de la abeja en toda la superficie abdominal para facilitar su desplazamiento y cambio de posición…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A tu ritmo, desde tu casa, desde cualquier rincón del mundo