Logo Ecocolmena

Las 8 mieles más caras del mundo por sus cualidades únicas

Tabla de contenidos

Vamos a repasar el listado de las 8 mieles más caras del mundo que dejarían temblando a cualquier bolsillo y solo unos pocos pueden pagar.

Ecocolmena

Son mieles de lugares únicos y con flores endémicas que no existen en otros lugares. Además, no existe intervención en su elaboración por parte de los apicultores. Por lo tanto, solo las abejas han realizado 100% el proceso, pero ¿Cuál es la miel más cara del mundo? Te lo contamos aquí.

miel más cara del mundo

Desde siempre la miel ha sido utilizada como alimento y medicina. Pero en algunos lugares del mundo la miel es infra valorada. Te contamos cuáles son las 8 mieles más caras del mundo por sus cualidades únicas y por las cuales se pagan precios exorbitantes.

flores y miel

Igualmente, se toma en cuenta como trabajan las abejas para producir la miel y el lugar físico, como por ejemplo la miel de las himalayas, considerada una miel alucinógena que se cosecha a muchos metros de altura.

Estas mieles adquieren cada vez un precio más alto en un mercado en donde los fraudes están siempre presentes.

Mieles más caras del mundo
Las 8 mieles más caras del mundo

Como cualquier otro producto, la miel cuenta con variedades muy selectas y exclusivas que hacen que su precio estén al alcance de unos pocos. La historia detrás de cada miel también influye en el precio final de producto.

Las mieles más caras del mundo, son tipos de miel que se elaboran de una forma muy concreta, en un lugar muy específico o que tienen propiedades únicas.

1. Miel de Elvish, Turquía – 5.000 euros/kg

Con gran diferencia entre las mieles más caras del mundo se encuentra la variedad Elvish, una miel que alcanza los 1.033 Dolares / 150 ml.  Su elevado precio se debe a la dificultad que supone conseguirla, ya que se obtiene en una gruta a 1.800 metros de profundidad en la ciudad turca de Artvin.

Colmenar de Elvis Honey

Los minerales que se encuentran en el interior de la cueva otorgan al producto unas propiedades únicas, que hace que muchos la consideren también como la mejor que hay en el mundo. Su color es dorado y quien le ha probado dice que su sabor es realmente inigualable.

PARA COMPRAR:
A PRIVILEGE FROM MOTHER NATURE: ELVISH HONEY – Elvish Honey (elvishoney.com)

Para obtener más información, comuníquese con: gulsah.sozer@elvishoney.com

2. Miel de Life Mel Honey, Israel – 420 euros/kg

Life Mel Honey es una marca israelí que produce una miel muy valorada por sus efectos terapéuticos. Las abejas crean este endulzante a partir de plantas como el ginseng siberiano, la equinácea y la uncaria tomentosa, hierbas que precisamente combinan muy bien con otros productos de la colmena como la jalea real o el propóleo.

Mieles más caras del mundo

El precio alcanza los 420 euros el kilo y posee un color oscuro y un sabor intenso. Varios estudios se han hecho con esta miel para probar sus propiedades terapéuticas y sus beneficios para la salud.

3. Miel de Yemen Sidr Honey – 280 euros/kg

La miel que las abejas elaboran en Yemen a partir del árbol Sidr está considerada uno de los tipos de miel más caros del mundo por su rareza. Se obtiene en el valle Do’an de este país ubicado en el sur de la península Arábiga.

Mieles más caras del mundo

La miel que las abejas elaboran en Yemen a partir del árbol Sidr está considerada uno de los tipos de miel más caros del mundo por su rareza. Se obtiene en el valle Do’an de este país ubicado en el sur de la península Arábiga.

Dos veces al año, los apicultores de Hadramaut se reúnen para adentrase en las escarpadas montañas de la zona para obtener de manera artesanal y sin productos químicos la preciada miel de Sidr, un árbol que pertenece al género Ziziphus.

Su forma de recogerla y sus propiedades curativas, similares a las de la manuka, no solo hacen de ella una de las mieles más caras del mundo.

Destaca además por sus altos niveles antioxidantes y refuerza el sistema inmunológico. Su precio puede alcanzar los 280 euros el kilo, posee un color oscuro y una textura consistente.

4. Miel de Bashkiria, Rusia – 120-200 euros/kg

Bashkiria o Bashkortostán es una república rusa situada entre el río Volga y los Urales. Las abejas de la zona extraen en los meses de verano el néctar de la flor del tilo (cómo hacen miel las abejas) que da como resultado la mejor miel que se puede encontrar en la extensa Rusia.

Mieles más caras del mundo

Se trata de un producto con un sabor muy apreciado y característico y que posee propiedades analgésicas y antiinflamatorias.

En la propia Bashkortostán la miel de Bashkiria se puede encontrar a unos 50 euros el kilo, pero si nos vamos a Moscú los precios se mueven en una horquilla de entre 120 y 200 euros el kilo.

5. Miel de la Ópera Garnier de París, Francia – 120 euros/kg

La miel que se produce en el tejado de la Ópera Garnier de París es uno de los casos más conocidos y admirados de apicultura urbana que hay en el planeta, especialmente por el lugar tan simbólico en el que se lleva a cabo.

Mieles más caras del mundo

Desde hace más de veinte años, mientras en las tablas de este mítico recinto se representan grandes obras líricas y de danza, en el tejado las abejas hacen su trabajo que da lugar a una pequeña producción de 500 kilos al año.

Es una miel multiflora de color muy claro y de textura suave que tiene como materia prima las flores de los bellos jardines parisinos.

6. Miel de la isla de Socotra, Yemen – 110 euros/kg

Procede de la isla de Socotora o Socotra en Yemen. La flora autóctona de este pequeño paraíso da lugar a una miel multiflora con un extraño sabor que combina toques dulces y amargos. Se le reconocen propiedades en la lucha contra la diabetes. Se trata de una de las mieles más raras y, por lo tanto, también una de las mieles más caras del mundo.

Mieles más caras del mundo

El valor de este tipo de miel llamó la atención de los franceses, ya que en 2007 la embajada de este país en Yemen estableció en la ciudad de Hadiboh un centro de miel natural donde se procesan alrededor de 500 kilos de miel al año. Su precio ronda los 110 euros el kilo.

7. Miel del Himalaya, Nepal – 100 euros/kg

La miel del Himalaya se obtiene en las escarpadas montañas de esta cordillera y, para obtenerla, los apicultores se tienen que suspender de grandes cuerdas para llegar hasta unas colmenas que se ubican en los lugares más recónditos de las montañas. Por algo se les conoce como los cazadores de miel.

Mieles más caras del mundo

La del Himalaya es una miel multiflora que fabrica una abeja gigante autóctona de la región que es capaz de polinizar el 80% de las flores que hay en la zona. Este endulzante también es conocido por poseer efectos alucinógenos.

8. Miel de manuka, Nueva Zelanda – 100 euros/kg

Las abejas producen esta miel gracias al néctar del arbusto del mismo nombre, la manuka (del género Leptospermum scoparium), que crece en el campo como una planta salvaje. La etnia oceánica maorí descubrió sus propiedades hace miles de años y actualmente se exporta con un notable éxito.

Mieles más caras del mundo

El elevado precio o no de la miel de manuka lo otorga el factor UMF (factor único de manuka) que indica la capacidad antibacteriana que tiene este producto. Todas las mieles de manuka con UMF tienen garantizada su pureza.

70 comentarios

  1. En cuba en el oriente hay una avena que fabrica la miel multifloral pero en tierra son aceras muy pequeñas; creo k se sabe poco de ella
    Es muy apreciada por k cura muchas cosas

  2. En Guatemala hay un tipi de mil que la dan las avejas de ancellita esa miel sirve para la vista, ( si tienes la vista nublada o te duelen los ojos con una gota de esa miel se te quita)

  3. En Santa Marina de Valdeón, provincia de León, España existe un tipo de miel con unas particularidades excepcionales para la alta cocina, existe lista de espera para poder adquirirla…

    1. Miel de la abeja Maria seca.en Costa Rica. La única abeja que no pica. Sus propiedades de curación ya las conocían los indígenas. Además de ser una auténtica delicatessen.

        1. dependiendo la zona .. la mejor miel de abeja en Perú viene de la provincia de Oxapampa, son flores milenarias conservadas con alta tecnología, el valor de un kilo es de $10 dólares. Miel 100% natural.

  4. Hola aca en Peru, en nuestra seja de selva serca al Cusco tenemos miel de abejas de naturaleza floral organica .sabor y perfume delicioso.yo vendo esa miel tendrian que probarla.

  5. Cualquiera miel producido en España tienen las mismas características o incluso mejor es que cualquier otro tipo de miel y son muchísimo más barata que de las que estamos hablando de precios que rondan los entre los 10 , 18 y 20 € el kilo.
    Yo compro una en Amazon que se llama los Chortales de la miel y Puedo asegurar que es de una calidad excepcional y vale 18 €

  6. Saludos desde el oriente cubano, Pilón. Importante misión, poner la abeja y la apicultura en en centro de la misión ecológica del hombre. Gracias.

  7. La miel de cuba es 100% ecológicas en la provincia de ciego de Ávila hay un productor que realiza el traslado de sus colmenas a los cayos del norte de la provincia y da una miel roja ya que proviene de los mangles ..vi los lugares de las mieles y no veo ninguna del caribe ..

  8. Pues cualquiera de esas no es inferior a mí miel de brezo. En pleno bosque y sin intervención humana en 20 km a la redonda. Creo que los precios no es por la calidad sino por donde estén.

  9. saludos, algunas mieles de mexico, miel negra de flor de plama, sabor fuerte consentrado. miel blanca de flor de mezquite sabor muy suave y dulce (apta para diabéticos) miel de flor de tacote blanco, solo crece en la falda de volcanes, amarillo claro sabor frutal concentrado.. miel de abeja melipona miel comúnmente clara y sabor agri/dulce un manjar, precio un poco alto (se produce muy poca ) miel de palo de brasil color ambar sabor frutal y aroma a flores, miel del desierto cactáceas color verde claro sabor dulce y un poca amrga medicinal,
    saludos a lo amantes de la miel.

    1. La miel del sureste mexicano especialmente del estado de Yucatán, de las floraciones del dzidzilché, jabín, chacá, dzalam y otras floraciones más como las que se dan
      cerca del mar mangle, coco tienen sabores esquisitos. Saludos desde Mérida, Yucatán

  10. Definitivamente es más que necesario la participación en un concurso internacional de miel de abejas melliferas, sólo ello nos expondrán las características únicas de cada uno de las mieles, curiosamente yo recolecto todos los años miel de mi apiario a unos 1200 ,msnm, Selva central del Perú, con bosques de neblina, árboles medicinales como Huampo, árbol de la quina, sangre de grado, entre, entre muchas otras mas….. conocidos por sus propiedades medicinales, el precio del kilo de miel es 35 soles.

  11. Hace dos años en una feria de un pueblo de Álava, llamado Berantevilla probé y después compré una miel que se llama miel La Atalaya. Nos quedamos impresionados de lo rica que estaba. Desde entonces no hemos dejado de comprarla. Es artesana 100% . La fabrican en Berantevilla y el dueño se llama Eder. Pruébala, vas a sorprenderte y de precio barata. Puedes comprarla por redes sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos que te recomendamos