Logo Ecocolmena

La miel de Elvish, es la más cara del mundo

Tabla de contenidos

La miel de Elvish es la más cara del mundo, es de Turquía y la hacen abejas caucásicas en una cueva de la ciudad de Artvin. Allí, las únicas que intervienen en su producción son las abejas.

“Durante siglos, fue llamado el ‘Néctar de los Dioses’. Rica en antioxidantes, polifenoles, flavonoides y prolina, por sus cualidades únicas es considerada la miel más cara del mundo. La miel Elvish, se remonta al siglo XVII ANTES DE CRISTO. Imperio Cólquida. Las antiguas tribus la lo usaban para curar enfermedades, aumentar la inmunidad, combatir el envejecimiento, y como afrodisíaco.” Está sin ninguna duda entre las 8 mieles más caras del mundo.

Miel envasada de Turquía más cara del mundo

La miel se cultiva en las montañas vírgenes de la región del Mar Negro, y proviene de una altura de 7000 pies. La cosecha de la miel de Elvish es de solo 20 kg por año, lo que la convierte en la miel cruda más rara y exclusiva del mundo. Otro dato sobre la miel élfica es que es producida por una colonia de abejas caucásicas salvajes.

Con una longitud media de 7,2 milímetros, más de medio milímetro más que la de otras abejas, la lengua de la abeja caucásica puede alcanzar el néctar que sus competidores no pueden. La abeja gris caucásica tiene una habilidad sobresaliente para obtener néctar de más tipos de flores y en mayores volúmenes.

abeja miel de Elvish

Sin duda, la miel más cara del mundo es de la ciudad de Artvin y para ello se han conjugado muchos factores, sin intervención humana las abejas han dotado a la miel de cualidades únicas. Por lo cual su precio es estratosférico.

Un europeo podría comprar un coche pequeño por ese precio. En los EE.UU. podrían comprar oro por menos. Actualmente, el oro se vende a unos 1.284 dólares la onza. Esta miel cuesta unos 1.033 Dolares / 150 ml.

Flores en Artvin

Un producto donde no intervienen los humanos

La diferencia está en que esta miel no está hecha en colmenas gestionadas por apicultores, sino que las abejas la hacen en lo profundo de una cueva, como lo han hecho por miles de años.

¿Dónde se produce esta miel?

Tipos y propiedades de miel hay muchos, es considerado un gran alimento. Existen casi tantas mieles como variedades de flores de las que las trabajadoras abejas extraen la materia prima para elaborar este oro líquido, pero ninguna como la miel de Elvish.

La ciudad de Artvin

Artvin, con casi 30.000 habitantes, es una ciudad situada al noroeste del país, cercana a la frontera georgiana y conocida por su atractivo paisaje natural. 

ciudad de Artvin
Ciudad de Artvin

Cascadas, riachuelos, lagos y, por encima de todo, montañas caracterizan el entorno de la localidad. Pero, el verdadero secreto de Artvin se localiza en una de sus cuevas, concretamente en una gruta a 1.800 metros de profundidad.

¿Qué características tiene esta miel?

Las abejas producen la miel de Elvish de una manera totalmente natural. Recogen el polen de las flores silvestres localizadas en los bosques circundantes.

Desde allí la llevan hasta esta cueva, donde se transforma en un preciado oro líquido, por eso, la miel turca es la más cara del mundo.

El hecho de que muchas plantas sean medicinales es parte del secreto, el resto del mérito reside en los minerales de la gruta, que aportan un valor nutricional único en el mundo. Fue en 2009 cuando unos lugareños encontraron este tesoro casi de forma fortuita.

panal de miel de Elvish más cara del mundo
Miel de abejas de Artvin

La miel mereció el premio de “La Mejor Miel del Mundo” en el Congreso Mundial de Apicultura edición 46 realizado entre el 8-12 de septiembre en la ciudad Montreal de Canadá.

En la primera extracción se recogieron 18 kilos y el primero se vendió en Francia por la increíble cantidad de 45.000 euros.

Aunque la cifra ha bajado considerablemente, el precio sigue siendo muy alto, debido no solo a la alta calidad de la miel, sino a su producción natural y a la dificultad para recolectarla.

¿Quién gestiona la venta de esta miel?

Celal Çay, el dueño de la Miel Eğriçayır quien obtuvo el gran premio en la ceremonia organizada el último día del congreso, en su declaración señaló:

“En los Montes Tauro de Mersin tenemos una empresa que produce los productos orgánicos de abeja. La avicultura de nuestra familia es más de 300 años y continúa de abuelo a nieto”.

Celal Cay

«Çay contó que siendo la última generación de su familia continúan los intentos de producir la mejor miel bajo las condiciones actuales y añadió: “Siendo la miel Eğriçayı, desde el año 2009 continuamente participamos en las competiciones de miel.

Nuestra miel orgánica obtuvo medalla de plata en la competición de miel del Congreso de la Organización Mundial de Apicultura reunida en la capital ucraniana de Kiev en 201 y en 2017 obtuvo medalla de oro en la reunión en Estambul”.

Miel de Elvish cosechada en Artvin, la miel más cara del mundo
La miel más cara del mundo, las ventajas naturales que tiene nuestro país en el que se viven cuatro estaciones y que tiene una rica flora

“Al final de los trabajos con sacrificio de nuestros apicultores que utilizan de mejor manera las ventajas naturales que tiene nuestro país en el que se viven cuatro estaciones y que tiene una rica flora.

Finalmente, nos da gran felicidad la medalla de oro ganada por parte de una empresa de nuestro país en el Congreso Mundial de Apicultura edición 46 y fue elegida como la Mejor Miel del Mundo”.

Celal Cay

El primer kilo se vendió por € 45,000 en la bolsa de valores de Francia en 2009. Un año más tarde, farmacéuticos de China compraron otro kilogramo por 28 mil euros. El precio de hoy de la miel Elvish, Turquía es de 1.033 Dolares / 150 ml

NOTA: La miel élfica también se conoce como miel de cueva, sin embargo, no hay evidencia de extracción
o prueba de que se cosechara alguna vez una cueva de 1000 metros de profundidad.

Hoy en día no se realizan extracciones de miel de cuevas en la región del Cáucaso. Por todo esto, MIEL ELVISH se enorgullece de ofrecer su miel, en la misma geografía polinizada por las especies en peligro de extinción de las abejas caucásicas a 1800 metros de altitud.


PARA COMPRAR:
A PRIVILEGE FROM MOTHER NATURE: ELVISH HONEY – Elvish Honey (elvishoney.com)

Para obtener más información, comuníquese con: gulsah.sozer@elvishoney.com

Si quieres conocer los beneficios de la miel, consulta nuestro artículo: Beneficios y propiedades de la miel natural de las abejas

10 comentarios

  1. Leí con interés todo lo que informan sobre el producto natural «miel de abejas». Lo encontré interesante y benéfico para las personas. Soy consumidor no habitual del producto. Empezaré un consumo mayor. Adulto de la octava década. Gracias por la información.

  2. Es una información vedettista, toda Miel es natural, o no es Miel, toda Miel es realizada por abejas, o no es Miel. Es un verdadero absurdo el precio de esa Miel, a menos que un análisis químico arroje propiedades curativas extraordinarias, es una mezcla de especulación con vanidad.

    1. De la única manera que usted tenga razón. Es que usted venda la misma miel, con los valores de la miel normal, eso es un paciente contradecir a su médico, o el barro decirle al alfarero cómo lo debe de hacer. Comenta cosas que tengan sentido. No simplemente una opinión personal,

  3. Con miel de mi campo ,en ba aires, Argentina, le genere tejido a un perro, se lo puse sobre el hueso pelado,el veterinario,,quedó asombrado y es profesor en la facultad,lo va a compartir con estudiantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ayuda a que haya más polinizadores
Cursos de Apicultura
También en el blog

Otros artículos que te recomendamos