Logo Ecocolmena

La belleza del polen de las plantas en la naturaleza

Tabla de contenidos

La belleza del polen de las plantas vista en el microscopio es extraordinaria, así mismo, da vida, alimenta y sustenta a los ecosistemas del planeta.

La belleza del polen de las plantas. Es único, diverso y hermoso mensajero de vida en la naturaleza. Su diversidad, complejidad de formas, colores y tamaños es tan grande como plantas existen en la tierra, además, respalda la vida terrestre.

micro granos del polen de las plantas
La belleza del polen

¿Qué es el polen?

Primero, los granos de polen son las células sexuales masculinas de las plantas con flores. Se forman en el interior de los estambres y, una vez maduros, son liberados.

El polen (del latín pollen, «polvillo muy fino») es el nombre colectivo de los granos, más o menos microscópicos, que producen las plantas con semilla.

Su función biológica es alcanzar la parte femenina de una flor de su misma especie y hacer posible la fecundación del ovo célula.

Los polinizadores y el polen

Los polinizadores unen millones de micros gránulos de polen con enzimas de sus glándulas y forman pequeñas bolas que adhieren a sus patas traseras en las corbículas y luego lo almacenan en las colmenas como pan de abejas.

La cría de las abejas se alimenta de proteína de polen y es parte crucial en el desarrollo de la misma. Sin este alimento, la colmena no puede crecer o sobrevivir.

pan de abejas
Pan de abejas creado con millones de granos de polen y enzimas de las abejas

Polen transmisor de vida de las plantas

En primer lugar, el polen son las células reproductivas masculinas de las plantas, que deben ser transportadas desde los órganos masculinos de la flor, las anteras, hasta el órgano femenino.

polen violeta y flor roja

Alimento nutritivo

Además, un kilogramo de polen tiene 3 veces más cantidad de proteína que la misma cantidad de carne de res, por lo tanto, es un alimento muy completo. Adicionalmente, investigaciones científicas han demostrado que el polen contiene resveratrol

microgranulo de polen de eucaliptus

El polen, alimento en la colmena

Un kilogramo de pan de abejas ocupa 7000 celdillas. Las abejas lo ponen muy cerca de la cría para preparar papillas de alimentación.

polen ensilado en un marco de colmena

Trabajo de abeja

En cada vuelo, una abeja lleva a la colmena hasta 15 mg de polen en 2 pelotitas anexas a sus corbículas.

Para conseguir recolectar 1 kg de polen, la abeja debe realizar más de 60.000 vuelos.

Es por ello que es considerado un enorme trabajo realizado por las pecoreadoras.

polen rosado

Cosas sorprendentes del polen

La flor del manzano contiene cerca de 100.000 granos y un amento de avellano, puede llegar a tener más de 4 millones.

millones de microgranulos de polen violeta

Benditas abejas

La única forma conocida de aprovechamiento del polen de las flores para consumo de los humanos como alimento es por medio de la abeja melífera; todavía no se ha podido recolectar de ninguna otra forma.

proteína de la cría y alimento de las abejas

Polinización

Las abejas, mediante la recogida de polen, aseguran la polinización de más del 75% de las flores, por lo tanto, su trabajo es vital para la agricultura y los ecosistemas.

la polinización sistema reproductor

El polen, superalimento

Además de la belleza natural, el polen es un superalimento. Un estudio realizado en 1946 demostró que la mayoría de los longevos, de más de 90 años, eran apicultores, que además, consumían polen diariamente, por lo cual, se recomienda su consumo.

superalimento

Polinización Anaeróbica

Las plantas que transfieren el polen al liberarlo en el aire, como la ambrosía, los robles, los olmos, los arces y los pastos, son los responsables de desencadenar reacciones alérgicas.

reproducción anaeróbica

El polen, belleza natural

El polen puede venir en muchos colores brillantes, incluidos el rojo, el púrpura, el blanco y el marrón.

Algunos insectos polinizadores, como las abejas, no pueden ver el rojo, por consiguiente, las plantas producen polen amarillo o azul para atraerlos.

Belleza natural de reproducción de las plantas, colores, formas

Distintos vectores polinizadores

La entomófila, o polinización por insectos, es la más habitual.

Pero también existe la ornitofilia (polinización por aves) y la quiropirofilia (polinización por murciélagos).

Distintos vectores de polinización de la reproducción de las plantas

Pan de abeja, polen, enzimas, néctar

El pan de abejas tiene triple valor nutritivo y triple acción antibiótica que el polen.

Claro está que para llegar a ser un alimento nutritivo, las abejas trabajan en el proceso en la colmena hasta hacerlo perfecto.

el polen fermentado en la colmena es pan de abejas

Polen belleza natural en su forma

Dicotiledóneas. Los granos de polen presentan 3 o + aperturas situadas en el ecuador, o en toda la superficie.

Las aberturas según su forma se designan como: colpo, poro, colporo.

polen de plantas en formas distintas y coloridas

¿Como consumir de grano de polen apícola?

Se puede tomar solo o disuelto en infusiones, café, leche, zumos, o mezclado con yogur, mermelada o cualquier otro alimento que sirva de base líquida o semilíquida.

Igualmente, se puede cocinar en apanados y croquetas.

distintas formas de consumir polen de las plantas

Monocotiledóneas

Los granos de polen presentan una apertura distal, que según su forma se designa como poro o sulco.

aperturas distales del polen de las plantas

El polen de las plantas, llave perfecta

Al igual que los virus, las llaves de nuestras cerraduras o las tarjetas encriptadas, el polen tiene formas y estructuras que hacen que encajen en las partes femeninas de las plantas de su misma especie.

llave perfecta de las plantas

Palinología

La palinología es una disciplina de la botánica dedicada al estudio del polen y las esporas. Esta se centra fundamentalmente en el análisis de su morfología externa que presenta patrones estructurales diferentes a tenor de las variaciones en la exina, que es la pared externa de los granos de polen

La palinología o estudio del polen de las plantas

La exina del polen

Finalmente es la cubierta exterior dura de los granos de polen. Cubre a la intina, la capa interna que forma el tubo polínico

La exina cubierta exterior del polen

Castillo Arias, Marianela. Profesora de apicultura y gestora de comunidades – Socia de Ecocolmena

13 comentarios

  1. Excelente publicación!
    En mi jardín visitan a mis lavandas , a una palmera llamada el Rey y otras flores es bellísimo ver el resultado de la naturaleza!! Cuidemos de ésta!!

  2. Buenas noches
    Sería posible que me diesen su autorización para utilizar la tabla de polen que publicaron.
    Estoy haciendo un libro sobre aerosoles y el polen forma aerosoles viables.
    Trabajo en la Facultad de Química de la UAEMEX

  3. MUY BUENA INFORMACIÓN!! EXCELENTE LAS IMÁGENES!! Me hubiera gustado completar la información con el «rotulado o identificación de cada polen de la foto», para saber a que planta pertenece.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ayuda a que haya más polinizadores
Cursos de Apicultura
También en el blog

Otros artículos que te recomendamos