Logo Ecocolmena

Hidromiel, néctar de dioses, reyes y humanos

Tabla de contenidos

Se dice que el hidromiel es néctar de dioses, reyes y humanos. Los griegos dieron su nombre, porque metafóricamente y lúdicamente creían que era el rocío enviado por los dioses.

Ecocolmena
copa con hidromiel

El hidromiel en la historia

También llamada «agua miel», es la primera bebida alcohólica consumida por los humanos. La data más antigua es de casi 8000 años aC. Sin embargo, pero la mayoría de los antropólogos creen que los primeros hidromieles se originaron en la naturaleza en la cavidad de un árbol. Por lo tanto, la materia prima es proporcionada por las poderosas abejas obreras Apis mellifera.

Se dice que se les daba a beber a los novios en su luna de miel, pues, su significado también es fertilidad y algunos poderes sobrenaturales.

«La lluvia percolando en el tronco hueco de un árbol que las abejas han usado como hogar, puede dar como resultado la acumulación de agua con miel disuelta. De esta manera, la miel fermenta al mezclarse también con levaduras, presentes en casi todas partes: el agua, el aire…»

Hidromiel Rasmia
Reyes bebiendo hidromiel
Hidromiel, néctar de dioses y humanos

¿Qué es este néctar de dioses y humanos?

Es el licor, bebida o néctar resultante de la cocción de la miel diluida en agua. Se elabora 30% de miel y 70% de agua. El primer paso es el hervido de los dos componentes, posteriormente, enfriado y finalmente, inoculación de las levaduras. Se pueden separar en distintos tipos, dulce, seco, gasificado, espumoso.

Buena miel, buen agua, y cepas de levaduras potentes, solo eso necesitas para hacer hidromiel

Según Plinio, la primera receta para la fabricación del hidromiel fue dada por Aristeo, Rey de Arcadia, Columella, escritor latino de comienzos de nuestra era, menciona en su obra numerosas formulaciones empleadas por los romanos.

Celtiberia
Presentaciones de hidromiel

¿Cómo se hace?

Tiene un proceso que se ha seguido desde hace miles de años, donde se busca la fermentación. Se deben emplear las mieles más dulces, aromáticas y de color más claro.

  • La primera fase es hervir los componentes, agua y miel, posteriormente, enfriado, e inoculación de levaduras
  • Fermentación de la mezcla, más menos (1 mes), fermentación secundaria (6-8 meses) luego clasificación.
  • Envasado
  • Tiene un 13% de graduación alcohólica
  • 300 kilos de miel equivalen a 3.000 litro de hidromiel
proceso de hidromiel
Proceso rústico del hidromiel

Miel. Materia prima del hidromiel

La miel es el alimento de las abejas a partir de la recolección del néctar de las flores, en su proceso solo intervienen las abejas

Se entiende por miel la sustancia dulce natural producida por abejas obreras a partir del néctar de las flores o de secreciones de partes vivas de las plantas. También, de excreciones de insectos, succionadores, de exudaciones de plantas, que las abejas recogen, transforman y combinan. con sustancias específicas propias, y almacenan y dejan en el panal para que madure y añeje para su consumo.

Códex alimentario

Levadura para hidromiel

Para elaborar un buen hidromiel debemos elegir una cepa de levadura con alta graduación alcohólica. Por lo cual, lo ideal, son las levaduras saccharomyces cerevisiae porque en ella existen multitud de variantes o cepas que tienen comportamientos diferentes, además de tolerar entornos muy diferentes.

Finalmente, lo que buscamos es una cepa tolerantes a alta graduación alcohólica, a un pH bajo y que trabajan en rangos muy amplios de temperatura.

«Saccharomyces cerevisia, se encuentra de forma natural en la piel de distintas frutas, por lo que, lo único que tuvieron que hacer nuestros ancestros es mezclar en una vasija agua, miel y unas uvas, por ejemplo, y dejarlo reposar, y fermentar, durante un par de semanas»

Cocinista

Nutrientes para la levadura

Se recomienda añadir un conjunto de sales minerales, vitaminas y aminoácidos que comúnmente se llaman “nutrientes para levadura”. Por lo cual, en la mayoría de los casos, añadir estos nutrientes es una acción puramente preventiva, dado que, en un mosto bien equilibrado, están ya todos los elementos que necesita la levadura para operar de forma eficaz.

Recetas de hidromiel casera

Finalmente, existen muchas recetas de hidromiel, aquí, te dejamos algunas por si quieres lanzarte a crear este delicioso néctar de los dioses y humanos.

Receta de Hidromiel casera

  • 3,4 kg de miel
  • 7,45 litros de agua
  • 6 grs de levadura saccharomyces cerevisiae

Esta receta tiene una gravedad de 10% de graduación alcohólica. Ver video

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos que te recomendamos

abejas bebiendo agua en un bebedero
Abejas
webmaster_eco
Como ayudar a las abejas

Una de las amenazas más grandes que enfrentan los polinizadores es quedarse sin hábitat ¿Quieres ayudar a las abejas y polinizadores silvestres? Aquí te contamos

Leer más »