Varroa destructor. La evaluación de la reproducción suprimida del ácaro revela el potencial de resistencia en las abejas Apis mellifera
Generalmente, buscamos hábitos higiénicos de las abejas Apis mellifera, que las ayuden a combatir ácaro Varroa destructor, que es por lejos la patología que produce el principal dolor de cabeza de los apicultores. Uno de estos hábitos higiénicos es el allogrooming o autogrooming, los cuales son muy importantes dentro de la colmena como modo de control natural.

El rasgo de reproducción suprimida
En primer lugar, el rasgo de reproducción suprimida, el ácaro Varroa es de gran importancia para el desarrollo de estrategias de selección que mejoren la capacidad de las colonias de abejas melíferas para combatir la infestación de uno de sus enemigos más importantes, el ácaro V. destructor.
Ácaro Varroa destructor
Claro está que el ácaro Varroa destructor representa una gran amenaza para las abejas melíferas, para la apicultura y la seguridad alimentaria de los seres humanos. Por lo cual, la oportunidad de seleccionar y criar abejas melíferas que son naturalmente capaces de combatir el ácaro representa una solución sostenible.
Sin embargo, es muy difícil para los apicultores sin experiencia identificar abejas con alto comportamiento higiénico, sin embargo, con una buena técnica y observación se puede conseguir.

Hábitos de higiene de las abejas
Probablemente, esto se puede lograr mediante la evaluación de hábitos de las abejas para contener la reproducción de ácaros. Igualmente, se ha realizado un gran experimento europeo para evaluar el rasgo SMR en diferentes poblaciones de abejas melíferas distribuidas en 13 países diferentes y que representan diferentes poblaciones.

Objetivo
Mientras tanto, el objetivo fue estandarizar y validar el método de evaluación SMR, y luego comparar el rasgo entre las diferentes poblaciones.
Como resultado, se observó que es necesario examinar al menos 35 celdas de cría infestadas de varroa para estimar de manera confiable la puntuación SMR de cualquier colonia determinada.

Abejas resistentes al ácaro Varroa destructor
Varias colonias del conjunto de datos muestran puntuaciones SMR altas, lo que indica que este rasgo está presente en las poblaciones de abejas melíferas europeas.
No se pudieron identificar diferencias importantes entre países para una población determinada, o entre poblaciones en diferentes países.
Finalmente, este estudio muestra el potencial de incrementar los esfuerzos de selección para criar poblaciones de abejas melíferas resistentes de V. destructor.
Quizás te interese leer: Agosto, mes crítico para la gestión de los parásitos ácaro Varroa
Acceso al estudio
Insectos 2020, 11 (9), 595; https://doi.org/10.3390/insects11090595
Evaluation of Suppressed Mite Reproduction (SMR) Reveals Potential for Varroa Resistance in European Honey Bees (Apis mellifera L.)
Mondet, F .; Parejo, M .; Meixner, MD; Costa, C; Kryger, P; Andonov, S; Servin, B .; Basso, B .; Bieńkowska, M .; Bigio, G .; Căuia, E .; Cebotari, V .; Dahle, B .; Dražić, MM; Hatjina, F .; Kovačić, M.; Kretavicius, J .; Lima, AS; Panasiuk, B .; Pinto, MA; Uzunov, A .; Wilde, J.; Büchler, R. La evaluación de la reproducción suprimida del ácaro (SMR) revela el potencial de resistencia a la varroa en abejas melíferas europeas ( Apis mellifera L.). Insectos 2020, 11, 595.
Un comentario
Excelente y actualizados todos los informes sigan así los apicultores los agradecemos ya que es de gran ayuda gracias……