Logo Ecocolmena

Girasoles miran al este para atraer a los polinizadores

Tabla de contenidos

Desde hace algunos años los investigadores se han preguntado porque el girasol sigue al sol y la respuesta está relacionada con los polinizadores.

Sabemos que la naturaleza no desperdicia nada y el aprovechamiento energético es vital, en este caso el sol se transforma en la energía que hace crecer al girasol.

Por lo tanto, la respuesta es la más lógica de la naturaleza, los girasoles miran al sol naciente porque atraen más polinizadores y ayudan a que las plantas se reproduzcan de manera más eficiente. Ver más información.

girasol amarillo sigue al sol con abeja pecoreando

Buscando al sol

Te has preguntado alguna vez ¿Por qué los girasoles siguen al sol? Pues hay muchas respuestas lúdicas, pero en realidad la respuesta real es más científica de lo que imaginas.

¿Qué descubrieron los estudios sobre los girasoles?

Las plantas jóvenes de girasol siguen el sol de este a oeste durante el día y luego se reorientan durante la noche para mirar hacia el este en previsión del amanecer. 

El primer estudio realizado en el año 2016 mostró que los girasoles tienden a madurar hacia el este por un aprovechamiento de la energía solar, pues así reciben los primeros rayos del sol de la mañana e igualmente la primera visita de los polinizadores.

polinizador abejorro negro pecoreando girasol amarillo al sol
Abejorro pecoreando girasol

Plantas de girasol más viejas se orientan hacia el este

Por el contrario, las plantas maduras dejan de moverse con las cabezas de las flores orientadas hacia el este. 

Igualmente, la regulación circadiana de las vías de crecimiento direccional explica ambos fenómenos y conduce a un aumento de la biomasa vegetativa y una mayor visita de los polinizadores a las flores. 

abeja pecoreando al amanecer

Flores se orientan hacia el este

Las plantas jóvenes de girasol siguen el sol de este a oeste durante el día y luego se reorientan durante la noche para mirar hacia el este en previsión del amanecer. 

Los movimientos de seguimiento solar son impulsados ​​por patrones antifásicos de elongación en los lados este y oeste del tallo.

Los genes implicados en el control del crecimiento fototrópico, pero no los genes del reloj, se expresan diferencialmente en los lados opuestos de los tallos de seguimiento solar.

abeja Apis melífera pecoreando girasol
abeja Apis melífera pecoreando girasol

Reloj circadiano en las plantas

La mayoría de las especies de plantas muestran ritmos diarios en la expansión de órganos que están regulados por complejas interacciones entre las vías de detección de luz y temperatura y el reloj circadiano.

Los tallos de los girasoles exhiben un movimiento heliotrópico de tal manera que los ápices de sus brotes cambian de mirar hacia el este al amanecer a mirar hacia el oeste al anochecer mientras siguen la posición relativa del Sol. 

Es bastante sorprendente que estén orientados hacia el este.

Stacey Harmer

El equipo descubrió que el polen de las plantas orientadas al este era responsable de más descendencia que el de las plantas orientadas al oeste. Otra sorprendente información del mundo de las plantas y los polinizadores.

Firma Articulo tecnico de Ecocolmena

Autor

Manzano, Jesús. Experto en «Ciencia detrás del comportamiento de las abejas» (2022). Manual de Apicultura en Sistemas de Producción Ecológica (4a. ed.). España, Guadalajara: Ecocolmena. Profesor de apicultura y perito judicial en apicultura – Socio fundador de Ecocolmena

4 comentarios

  1. Hola, que bueno que hicieron este informe. Justamente hace poquito subimos un video en nuestro reciente canal de youtube siembra de Girasoles 🌻y tambien pudimos ver como el abejorro va a polinizar. Se los compartimos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ayuda a que haya más polinizadores
Cursos de Apicultura
También en el blog

Otros artículos que te recomendamos