Logo Ecocolmena

Cómo ve una abeja Apis mellifera las flores

Tabla de contenidos

La abeja Apis mellifera adapta su visión en función de su vuelo para ver las flores, sus formas y colores, la oscuridad de la colmena o la búsqueda de alimentos. Tres ojos primitivos adicionales le ayudan a saber la hora solar.

Cómo ve una abeja Apis mellifera. Su visión es sorprendente. El aparato visual es uno de los sentidos más sofisticados y sin duda, un gran aliado de las pecoreadoras a la hora de buscar los suministros en las flores.

vista de una flor con colores ultravioletas

Aparato visual de la abeja Apis mellifera

omatidios del ojo de la abeja Apis mellifera

Está formado por dos grandes ojos compuestos situados en posición dorso-lateral de la cabeza y tres pequeños ocelos (pequeños ojos) organizados en triángulo en la parte frontal de la misma.

 

La visión de los ojos compuestos

Un conjunto de unidades ópticas simples, alrededor de 6000 por cada uno, llamadas omatidios, captan una pequeña y específica porción del campo visual.

Visión en mosaico

Así mismo envían al sistema nervioso el cual procesa y forma una única imagen compuesta por miles de puntos, como si fuese un mosaico.

La imagen que se genera no tiene nitidez, debido a que la abeja Apis mellifera tiene que acercarse a una distancia de 5 cm de una flor para distinguirla de las plantas y hojas; aunque para esta labor utilizan otros sentidos.

(ver artículo Las antenas de las abejas son el olfato, oído y tacto).

Flor con colores ultravioletas
El fotógrafo: Craig P. Burrows captó en fotografía como ve una abeja.

Visión de percepción de colores

Otro factor importante es la percepción de los colores que está estrechamente relacionada a la polinización de las plantas con flores.

como ve una abeja Apis mellifera y un humano

La abeja Apis mellifera tiene una mayor sensibilidad a longitudes de onda menores del espectro visual y menor sensibilidad para las longitudes de onda larga.

Eso significa que percibe los colores del mundo que la rodea de manera muy distinta respecto a los vertebrados superiores.

¿Qué colores ven las abejas Apis mellifera?

La gama de color se extiende desde el ultravioleta (300 nanómetros) hasta el amarillo- anaranjado (650 nm) con picos de sensibilidad para el ultravioleta azul y verde.

Sin embargo, la abeja es muy sensibles al ultravioleta es ciega para el rojo (no distingue colores por encima de los 650 nm), el rojo lo ve como ausencia de color o sea como negro.

Vista de los humanos

Para el ojo humano, la cinta de color se extiende desde los 400 a los 750 nanómetros con mayor sensibilidad para el azul, verde y rojo.

Nosotros no vemos la banda ultravioleta (somos ciegos para los colores de longitud de onda por debajo de los 400 nm), pero percibimos con gran facilidad toda la banda roja.

¿Qué colores ven las abejas Apis mellifera?

Las flores vistas por ojos de abejas Apis mellifera

Las flores aprovechan de esta sensibilidad visual para su propio beneficio. Pero a los ojos humanos, los pétalos pueden parecer de color uniforme.

Sin embargo, estos presentan áreas que reflejan la luz ultravioleta que la guían hacia la fuente de polen, garantizando de esa manera la polinización.

como ven las abejas el rojo y el azul en las flores

Diferente es la situación en la percepción de las longitudes de ondas largas que estimulan muy poco los omatidios, lo que deriva que una flor que al ojo humano puede parecer roja, una abeja la percibirá de color negro.

La percepción de los colores florales

Depende también de otro factor, la velocidad de vuelo, cuando se encuentran a elevada velocidad no perciben los colores, solo son percibidos cuando se acerca y da vueltas lentamente alrededor de las flores.

diente de león visto por humanos y por abejas

El objetivo del vuelo afecta a la percepción de los colores, cuando se mueven hacia una fuente de alimento tienen una excelente capacidad de discriminar.

Esto se debe a que el objetivo es encontrar el polen escondido en las flores más llamativas.

De regreso a la  colmena con la bolsa melaria llena, los colores toman menos importancia.

Pone más atención a otros factores como el superar obstáculos o reconocer el ambiente, por ello la percepción de los colores se vuelve superflua.

Visión de sensibilidad óptica

visión de flor pixelada vista por las abejas

Tienen una elevada sensibilidad óptica al movimiento o sea pequeños y rápidos movimientos son percibidos de manera clara y detallada como si fuese en cámara lenta.

Esta peculiaridad es útil para identificar y seguir otras en rápido movimiento, como ocurre en los vuelos nupciales o cuando enjambran.

Flores colores y formas
Foto propiedad Credit: Natalie Hempel de Ibarra

Los movimientos

También intercepta los movimientos rápidos provocados por el viento de las flores más pequeñas o menos coloridas que compiten con las flores más grandes y atractivas para ser polinizadas.

La abeja ven las películas de acción, como Fast & Furious, como un pase de fotografías sin movimiento {Jesús Manzano, profesor de apicultura y fundador de ecocolmena}

Ecocolmena

distintos tonos de colores que observa una abeja

Variación de colores y tonos que las flores experimentan bajo los efectos fluorescentes.

Foto: Craig Burrows

Los ocelos de las abejas Apis mellifera

Son ojos primitivos, no perciben imágenes sino solamente la intensidad de la luz, incluida la polarizada. De esa manera pueden localizar el sol también en condiciones nubladas y son muy importantes para su orientación.

detalle de coloraciones de como ve una abeja Apis mellifera

Al ocaso del día aprovechan esta percepción de intensidad lumínica solar para estimar la hora y calculan sí disponen de tiempo suficiente para recorrer la distancia de vuelta a su colonia.

flor azul fosforescente

 

Referencias:

The Buzz about Bees- Biology of a Superorganism, Tautz, Jürgen (Springer)

Fotografías Créditos y propiedad intelectual: Craig P. Burrows Photography

/ @Craigphotography

18 comentarios

  1. Amo esos animales, son una especie espectacular, cómo trabajan fuertemente, su comportamiento limpiando, cubriendo del frío su hogar son sencillamente mi animal favorito!

  2. Soy apicultor y para mi todas estas informaciones que ustedes muy amablemente publican son de mi especial interés, son notas científicas que alimentan mi conocimiento a mi arte. Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ayuda a que haya más polinizadores
Cursos de Apicultura
También en el blog

Otros artículos que te recomendamos