Logo Ecocolmena

Flor del jurásico fosilizada es descubierta en china

Tabla de contenidos

Hay alegría entre los científicos chinos. Han encontrado un capullo de flor del jurásico de 164 millones de años. Hasta ahora es el registro fósil más antiguo del mundo.

Hay alegría y sorpresa entre botánicos y científicos chinos. Un capullo de flor del jurásico, perfectamente conservada, está siendo estudiada. Los análisis sugieren que las plantas estaban ya en la tierra hace 164 millones de años, mucho antes de lo que se presumía.

Flor del jurásico

Las angiospermas se pueden distinguir de sus pares gimnospermas por sus flores y, por lo tanto, una flor es un buen representante de las angiospermas fósiles. 

Sin embargo, las flores y sus partes suelen ser demasiado frágiles para conservarse en el registro fósil. Esto hace que el origen de las angiospermas y sus flores sean focos de controversia en botánica.

detalles de flor fosilizada china

Estudios de flor del jurásico

La eliminación de tales controversias botánicas solo se puede lograr mediante el estudio de fósiles de plantas relacionadas. Aplicando tecnologías de microscopía electrónica de barrido de rutina, microscopía de luz y microtomografía computarizada (micro-CT), documentamos un botón floral fósil, Florigerminis jurassicagen. et sp. nov., del Jurásico de Mongolia Interior, China.

Este fósil incluye no solo una rama frondosa, sino también una fruta y un botón floral conectados físicamente. La existencia interpolada por el desarrollo de una flor en flor entre el botón floral y el fruto maduro en Florigerminis sugiere que las flores de angiospermas estaban presentes en el Jurásico, de acuerdo con el progreso botánico reciente.

Florigerminis jurassica subraya la presencia de angiospermas en el Jurásico y exige un replanteamiento de la evolución de las angiospermas.

flor fosilizada y detalles
El fósil de ‘Florigerminis jurassica’, en detalle
© Foto : Geological Society

Las angiospermas 

Las angiospermas se caracterizan por sus flores; por lo tanto, una flor fósil es un buen representante de las primeras angiospermas 

Aunque más de 100 flores florecientes de Nanjinganthus ejemplifican la verdadera existencia de las angiospermas en el Jurásico ( Fu et al. 2018 , 2020 ), nuestro conocimiento actual de las primeras angiospermas aún es escaso. 

Aquí reportamos Florigerminis jurassica gen. et sp. nov, una planta fósil que incluye capullos de flores, frutos y ramas frondosas conectados físicamente, de la Formación Jiulongshan (Jurásico Medio-Tardío: >164 Ma) de Mongolia Interior, China. 

El capullo floral se caracteriza por varios tépalos muy envolventes, mientras que el fruto maduro tiene una morfología distinta. Su edad Jurásica hace que Florigerminis jurassicael botón floral típico más antiguo actualmente. 

Este descubrimiento refuerza los informes previos de las angiospermas del Jurásico, extiende la historia de las angiospermas con evidencia fósil hasta la era anterior al Cretácico y arroja nueva luz sobre la evolución de las primeras angiospermas.

Dónde se encontró la flor

El fósil se recolectó de un afloramiento de la Formación Jiulongshan cerca de la aldea de Daohugou (41° 18′ 39,60″ N, 119° 13′ 29,14″ E) ubicada en la esquina SE dé Mongolia Interior, China, cerca de los límites con Liaoning y Provincias de Hebei.

La flor anterior encontrada fue «Euanthus panii» hallada en el noreste de China, con una antigüedad de 162 millones de años.

«La Callianthus dilae, también hallada en China, que data del período temprano del cretáceo, aproximadamente 125 millones de años atrás. Fuente Clarín»

El naturalista Charles Darwin

Sin duda el naturalista Darwin estaría muy sorprendido, pues dedicó su vida a dar respuesta de como lograron las plantas con flores diversificar y colonizar los ecosistemas tan rápidamente.

Quizás te interese leer: ¿Cómo los polinizadores dieron a las flores sus colores?

El fósil de ‘Florigerminis jurassica’, en detalle, foto de portada © Foto: Geological Society

Castillo Arias, Marianela. Profesora de apicultura y gestora de comunidades – Socia de Ecocolmena

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ayuda a que haya más polinizadores
Cursos de Apicultura
También en el blog

Otros artículos que te recomendamos