Markus Imhoof, cineasta veterano y nieto de apicultores, dirige el documental Mucho Más Que Miel, en el que nos muestra las distintas formas de interacción entre hombres y abejas, diseccionando tanto la labor de apicultores y agricultores como el funcionamiento de las colmenas.
A través de bellas imágenes tan asombrosas como sugestivas, Mucho más que miel (More than honey) propone una absorbente inmersión en una enigmática e inteligente sociedad animal donde cada miembro desempeña su labor a la perfección.
Un documental maravilloso
Se trata de un impresionante documental, multipremiado en festivales y alabado por la crítica, con el que conoceremos el alarmante proceso de desaparición de las abejas causado por el uso de plaguicidas tóxicos y otros actos abusivos.
Y es que la sombra de la extinción se cierne sobre estos insectos polinizadores; si ellos existen, nosotros existimos, y su declive supondría la mayor crisis ecológica y alimentaria jamás vivida en nuestro planeta.

Probablemente, algunos ya habrán tenido la posibilidad de ver este extraordinario documental, así lo han hecho más de 50 nuevos apicultores formados en ecocolmena, pero es primordial que sea visto en salas de cine, cine, clubs, ayuntamientos… por el público en general como medio de concienciación.
Trabajo de concienciación
El estreno de la película pretende que el público asista no solo a la proyección, sino también a un coloquio en el que pueda concienciarse con el tema que nos ocupa: la protección de las abejas y los polinizadores silvestres.
Apoyo de organizaciones
Para ello, la distribuidora del film cuenta con el apoyo de distintas organizaciones y apicultores, entre ellos Greenpeace, la Fundación Amigos de las Abejas y asociaciones de apicultores, para que las presentaciones y coloquios lleguen a todas las localidades.
Todas las entidades que deseen colaborar en la difusión de esta fabulosa película pueden ponerse en contacto con la distribuidora para organizar sesiones de proyección.
En Ecocolmena estamos seguros de que encontraréis sumamente interesante la propuesta del realizador y de que disfrutaréis con sus bellísimas imágenes, mediante las que descubrimos el complejo y exótico microcosmos que encierran las colmenas, dentro de ellas descubrimos un universo fascinante que cumple un papel fundamental en el equilibrio ecológico del planeta.
Crítica:
«Mucho más que miel, habla de todas las cosas que están dañando a las abejas, desde los pesticidas hasta aquellas prácticas agrícolas que alteran sus ciclos de vida.
A la vez, contemplamos a los trabajadores chinos que polinizan los árboles, lenta y dolorosamente, de manera manual; está claro que Imhoof está lanzando un mensaje de advertencia.
Sin ninguna duda, el mágico arte de esta hermosa película nos invita a tomar conciencia del cuidado de las abejas y a honrar las cosas irremplazables que hacen por nosotros». Farran Smith Nehme, New York Post
«Si las abejas desaparecieran del planeta, a la humanidad le quedarían apenas cuatro años de vida. Esta sentencia, atribuida a Albert Einstein
Desorden de colapsos de la colonia
Aunque quizás apócrifa, se halla en el epicentro de Mucho más que miel, un fascinante y laberíntico documental acerca de la desaparición de las abejas del mundo a causa de un fenómeno conocido como desorden de colapsos de la colonia». Stephen Holden, The New York Times
«El documental sobre abejas Mucho más que miel está lleno de preciosas imágenes y fascinantes detalles sobre la compleja estructura social y la anatomía de las abejas. ¿Sabías que las abejas pueden saborear con el vello de sus patas? ¿O qué “ven” los olores en tres dimensiones gracias a un sistema olfatorio estéreo? Viven en comunidades de decenas de miles de individuos donde nadie les ha explicado lo que deben hacer, y, sin embargo, cada una de ellas conoce el trabajo que debe realizar». Michael O’Sullivan, The Washington Post
Fotografías maravillosas
«El efecto de la fotografía de Mucho más que miel es tan vívido que uno se imagina sintiendo los pelillos de las patas de las abejas, y el movimiento nos permite seguir al detalle y comprender el comportamiento de una criatura responsable de buena parte de la oferta alimentaria del planeta». John DeFore, The Hollywood Reporter
Distribuidor:
Pirámide Films Distribución
C/ Rodríguez San Pedro, 2 – Of. 706 – 28015 Madrid
Tels. 91 547 12 10 – 91 547 15 73
E-mail: piramide@piramide-films.com
www.piramide-films.com