Entre todos podemos ayudar a salvar a las abejas. El pasado invierno cuando un gran número de nuestras colmenas murieron nos preguntamos si eso aumentaría en el futuro.
Sin duda alguna los polinizadores son vitales para la supervivencia de los humanos y de todas las especies, sin embargo hemos tomado malas decisiones que los ponen en riesgo, sin embargo entre todos podemos ayudar a cuidar a las abejas y polinizadores.
¿Polinizadores silvestres y abejas son esenciales?
Pues sí. Las abejas son un polinizador esencial, necesario para los cultivos y para la biodiversidad animal, pero también lo son los miles de especies de polinizadores silvestres.
Ellas son parte esencial de nuestra cadena alimentaria y los necesitamos para obtener una reserva suficiente de frutas y verduras. A los agricultores les cuesta 1.8 billones de libras al año reemplazar el servicio de polinización que ellos nos dan gratis.
El grave daño del cultivo intensivo
Un estudio de la Universidad de Reading cita las prácticas de cultivo intensivo y la perdida de hábitat resultado del crecimiento urbano como las razones fundamentales del deterioro en el número de polinizadores.
La agricultura industrial está tomando ciertas medidas en pos de la protección de los polinizadores, pero su futuro no depende solo de las acciones de grandes corporaciones.
Las abejas y polinizadores silvestres necesitan que la gente normal reaccione para salvarlas, y aquí ofrecemos 5 maneras mediante las cuales todos podemos ayudar.
- Plantar flores que les gustan
La primavera húmeda y soleada es el mejor momento para plantar semillas de flores silvestres, privilegiar la flora endémica de un lugar pues asegura más éxito en la plantación.
Plantas como el girasol, la lavanda, las campanillas o las caléndulas, árboles como los manzanos, o incluso la menta, son de gran ayuda.
La Asociación de Apicultores Británicos tiene una guía muy útil para estos casos, y una rápida búsqueda online te podrá decir qué tipo de flores son las mejores para tu jardín.
Tu jardín puede ayudar
Si tienes un jardín grande podrías dividirlo para permitir el crecimiento de flores silvestres en una de las partes, las abejas buscan productos que desconocemos como aceites esenciales.
No necesitas un jardín grande, una zona pequeña o incluso solo un par de plantas es un buen comienzo. Puedes comprar plantas o semillas de cualquier vivero.
En Gran Bretaña existen movimientos como la Soil Association o Friends of the Earth que tienen campañas de todo tipo, en pos de un modelo de producción y una sociedad más concienciada y sostenible.
- Para de limpiar el jardín
Cuando pensamos en las abejas, rápidamente pensamos en las colmenas de abejas de la miel. Las colonias de abejorros son mucho más pequeñas, no más de 50 abejas, y tu jardín podría ser un lugar ideal para ellas.
Muchas especies solitarias deciden construir su colonia en el suelo, huecos en maderas, montones de compost o grietas en muros.
Abejas, que viven solas o en grupos pequeños sin la necesidad mutua de una colmena, pueden también usar pequeñas cavidades en agujeros en la madera muerta o en las paredes.
Las abejas necesitan un espacio
Puedes ayudar a las abejas simplemente siendo un poco vago con el jardín. Si tienes plantas del tipo antes mencionado, considera cortarlas no tan a menudo, pues les sirven de alimento. Recientemente el Louvre abrió sus jardines para ayudar. Ver aquí
En vez de quitar las hojas o plantas caídas, déjalas, o muévelas a un montón en una esquina, o deja la maceta a un lado para que puedan crear un hogar allí.
Si tienes tiempo y ganas y quieres crear un lugar donde puedan vivir las abejas, puedes hacerlo tú mismo siguiendo estos pasos descritos en este link.
- Ofrece agua
Pájaros, abejas y otros insectos polinizadores necesitan disponer de agua a diario, así que para animarles a hacer de tu jardín su hogar puedes poner un lugar donde puedan beber. Un cuenco grande y poco profundo tipo fuente funcionan genial.
- Compra miel a productores locales
No hay mejor manera de ayudar a las abejas que ayudando a los que ocupan todo su tiempo a mantenerlas.
Comprar miel a tu apicultor local hace que este pueda dirigir más recursos a hacer crecer su población y a continuar su buen trabajo.
Si no conoces a nadie en tu localidad que te pueda indicar un apicultor de la zona, prueba una búsqueda online o contactando grupos mayores que puedan indicarte las diferentes opciones.
Red apicultores Ecocolmena
Ecocolmena es una red de apicultores ecológicos, que se extiende por toda España y diversos países de Sudamérica, que ofrece también un modelo distinto con el que participar de las abejas:
Apadrina una colmena es un movimiento por el cual tú mismo serás parte esencial de la tarea de ayudar a parar el declive de estos valiosos insectos.
Está en ti empezar a dar los pasos hacia una sociedad más concienciada con el medio en el que vivimos. Aquí te hemos ofrecido unas cuantas formas de ayudar a las abejas para que pases a la acción.
Autor original y fuente: https://timetravelbee.com/bee-eco/save-the-bees/