Recientes observaciones hacen preguntarse a los apicultores y médicos si ¿La apitoxina, el veneno de abeja, podría ayudar a prevenir el contagio del COVID-19 al fortalecer el sistema inmunitario? Te contamos las últimas investigaciones científicas aquí.
Científicos están investigando si el veneno de las abejas conocido como apitoxina ayuda a proteger o hacer más leve la inflamación del coronavirus. El virus que está circulando por todo el mundo ha puesto en problemas a la salud humana.
Según los datos del Centro de Recursos de Coronavirus Johns Hopkins, el número global de casos confirmados superó los 2,0 millones el 15 de abril.
¿El veneno de abeja podría reducir la infección del COVID-19? Hay un descubrimiento que nos gustaría informar cuentan tres científicos. Nos recuerda la historia del descubrimiento de la viruela bovina y la eventual victoria de los humanos sobre esta enfermedad (Bennett y Baxby, 1996).
En la provincia de Hubei, el epicentro de COVID-19 en China, la asociación local de apicultores realizó una encuesta a los apicultores (Fig. 1).
Encuesta entre apicultores
Se encuestó a un total de 5115 apicultores del 23 de febrero al 8 de marzo, incluidos 723 en Wuhan, el epicentro del brote de Hubei.
Ninguno de estos apicultores desarrolló síntomas asociados con COVID-19, y su salud era totalmente normal.
Después de eso, entrevistamos a cinco Apiterapeutas en Wuhan y seguimos a 121 pacientes de su clínica de apiterapia.
El resultado del estudio fue publicado en revista científica https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7190514/

Apiterapia y coronavirus
Estos pacientes habían recibido apiterapia desde octubre de 2019 hasta diciembre de 2019, y los cinco Apiterapeutas de abejas tienen la costumbre de autoapiterapia para su propio cuidado de la salud (apiterapia significa hacer uso del veneno de abeja de la picadura de la abeja para tratar o prevenir ciertas enfermedades).
Sin ninguna medida de protección, dos de los cinco Apiterapeutas estuvieron expuestos a casos sospechosos de COVID-19 y otros estuvieron expuestos a casos confirmados de COVID-19, pero ninguno de ellos finalmente se infectó.

Ninguno de los 121 pacientes estaba infectado por SARS-CoV-2, y tres de ellos tenían contacto cercano con familiares inmediatos a los que se confirmaron casos de infección por SARS-CoV-2.
Se podría suponer que los apicultores tienen menos probabilidades de estar expuestos al SARS-CoV-2 porque viven en zonas rurales menos densamente pobladas. Pero los cinco apiterapeutas y sus pacientes son de áreas densamente pobladas en Wuhan.
Estas personas tienen una cosa en común:
Fig. 1
Histograma de investigación de apicultores en Hubei.
Precauciones para algunas personas
La picadura de abeja puede causar reacciones alérgicas por lo tanto debe ser supervisado por un profesional(Park y Lee, 2016), e incluso puede provocar la muerte debido a la respuesta excesiva al estrés del sistema inmune (Vazquez-Revuelta y Madrigal-Burgaleta, 2018).
El veneno de abeja puede afectar el sistema inmunitario del cuerpo (Cherniack y Govorushko, 2018) y mejorar la diferenciación de las células T reguladoras humanas (Caramalho et al., 2015), que juegan un papel importante en el control de la infección por SARS-CoV (Chen et al. , 2010).
¿La estimulación del sistema inmune causada por el veneno de abeja reduce la susceptibilidad al SARS-CoV-2?
Para probar esto, se necesitarían experimentos con animales. Los monos podrían ser adecuados para este estudio.
Los monos podrían dividirse en dos grupos experimentales con la misma raza y edad. Un grupo podría ser tolerante al veneno de abeja después de un período de picaduras diarias de abejas, mientras que el otro grupo no recibe intervención.
Nuestro propósito al escribir esta carta es pedirles a los científicos, con condiciones de investigación apropiadas, que prueben esta suposición.
En ausencia de la vacuna de SARS-CoV-2, si este método funciona, entonces podría ofrecer una esperanza hacia la victoria sobre COVID-19.
Autores del estudio
Wei Yang – Oncología, Hospital de la Cruz Roja de Hangzhou, 208 Huancheng East Road, Hangzhou, 310003, Zhejiang, China
Fu-liang Hu – Colegio de Ciencia Animal, Universidad ZheJiang, 886 YuHangTang Road, Hangzhou, 310058, Zhejiang, China
Xiao-feng Xu – Oncología, Hospital de la Cruz Roja de Hangzhou, 208 Huancheng East Road, Hangzhou, 310003, Zhejiang, China
Se necesitan muchas más pruebas para saber si esto es concluyente
Un reciente estudio publicado por National Library of Medicine niega la contraparte o contradice a este estudio y dice que los apicultores que son picados por abejas no están totalmente protegidos del COVID-19, pero tienen un poco más de refuerzo en su sistema inmunológico. Más información aquí
Como todos los estudios científicos se necesitarán muchas pruebas antes de saber si realmente la apitoxina puede ayudar a combatir el COVID de forma complementaria mejorando el sistema inmune.
Referencias y fuentes:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7190514/
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33035564/
- Bennett M., Baxby D. Cowpox. J Med Microbiol. Septiembre de 1996; 45 (3): 157-158. [ PubMed ] [ Google Scholar ]
- Caramalho I., Melo A., Pedro E., Barbosa MM, Victorino RM, Pereira Santos MC, Sousa AE El veneno de abeja mejora la diferenciación de las células T reguladoras humanas. Alergia. 2015 oct; 70 (10) 1340-1345,6. [ Google Scholar ]
- Chen J., Lau YF, Lamirande EW, Paddock CD, Bartlett JH, Zaki SR, Subbarao K. Respuestas inmunes celulares a la infección grave por coronavirus del síndrome respiratorio agudo (SARS-CoV) en ratones BALB / c senescentes: las células T CD4 + son importantes en control de la infección por SARS-CoV. J. Virol. febrero de 2010; 84 (3): 1289-1301. [ Artículo gratuito de PMC ] [ PubMed ] [ Google Scholar ]
- Cherniack EP, Govorushko S. Abeja o no abeja: la eficacia y seguridad potenciales de la acupuntura con veneno de abeja en humanos. Toxicon Noviembre de 2018; 154 : 74-78. [ PubMed ] [ Google Scholar ]
- Park HS, Lee JH Inflamación granulomatosa inducida por picadura de abeja. JAMA Ophthalmol. 2016 11 de agosto; 134 (8) [ Google Académico ]
- Vázquez-Revuelta P., Madrigal-Burgaleta R. Muerte por apiterapia de acupuntura de abejas vivas. J Investig. Allergol Clin. Immunol 2018; 28 (1): 45-46. [ Google Scholar ]
41 comentarios
Que interesantes temas. Muchas Gracias
Interesante me impresionó
Gracias
Crean en ellas….con mi familia consumiendo miel todos los días…
Soñé que su veneno ayudaría a mejorar esta enfermedad…saludos!
Las abejitas regalo de Dios, todos sus productos una maravilla para la salud
Buenisima la miel cruda para los brotes de Erpes Soster
Gracias Héctor por tu testimonio
Vivo en nicaragua y practico la apiterapia directa , y tengo 74 años y no se si es por eso o fortuna que no contraigo el covid, espero que sea por la eficacia del veneno que me inyectan las benditas abejas para combatir mi dolencia de artritis que tengo hace más de 20 años, saludos ,
Gracias Vicente. Esperamos que sigas bien. Gracias por tu testimonio.
Soy testigo de la eficacia de la melitina para la salud humana la uso y la investigo hace 35años mis pacientes piensan lo mismo que yo Dios permita que sea útil contra este nuevo virus que afecta a la humanidad
Hola Claudio, podrías contarnos tu experiencia. Saludos
Hace 6 dias atras me encontre con un amigo que tuvo sintomas de covid (luego se confirmo que tenia la enfermedad). Ese mismo dia y dias anteriores recibi picaduras de abejas. Estuve cierto tiempo con tapabocas y a veces sin el. Hasta el dia de hoy no tengo ningun sintoma de covid. Les confirmare mas adelante si me enferme o no. Saludos.
Estaremos atentos a tu mensaje Silvio, nosotros además de las picaduras consumimos a diario propoleo en gotas.
Yo me practico a mi mismo apiterapia todos los dias para mis dolores y todavias estoy libre del corona viros y yo voy a todo sitio sin miramientos
Mi papá es apicultor y debido a su trabajo todos nosotros hemos sido picados por abejas accidentalmente, incluso mi hijo (bebé de 10 meses). En repetidas ocasiones nos hemos enterado que hemos estado en contacto directo con personas con covid-19 confirmados. Nos han aislado, pero JAMÁS presentamos síntomas. Por eso nunca nos hicieron hisopados ni análisis de sangre. Así que no sabremos si lo tuvimos o no. Pero gracias a Dios hemos estado bien siempre. Voy a compartir este artículo por las redes para difundir. Muy interesante. Además somos consumidores de propóleo y miel!! Eso debe ayudarnos…
Mi familia y yo todos tuvimos la enfermedad y nos llegamos a poner asta 30 abejas por día y salimos rápido y todos gracias señor «jesus cristo «
Soy Cristián Jürgens apicultor desde hace 25 años y practicante de apiterapia por añadidura pues soy consciente de los beneficios de todos los productos que nos brindan las abejas…puedo decir que una colmena es una farmacia natural que nos permite mantener nuestra salud y mejorar nuestra calidad de vida….todos estamos expuestos a contraer este virus pero creo fehacientemente que la apitoxina el propóleos la miel y el polen contribuyen en gran medida a reducir la carga viral que podemos llegar a recibir y evitar complicaciones mayores…benditas sean las abejas!!!! Salud.
Desde hace 10 años me aplico y distribuyo la APITOXINA, BENDITA FARMACIA QUE EL CREADOR NOS DIO, (no hacerse picar de las abejas, porque se mueren y acabamos con ella), me curé del cáncer de piel, problemas de la columna, bipolaridad, recuperé los cartílagos de mi columna que ya no podía caminar, en resumen, la medicina química cada día me ponía mas mal. Desde que me aplico la APITOXINA, y que la he recomendado a miles de personas, todos los días me envían mensajes de recuperación a nivel nacional y del extranjero. Es tan bendita la apitoxina que un paciente que no podría engendrar, después de 2 años de aplicarse la apitoxina, tuvo ese regalo de la vida, una linda hija. Yo la recomiendo para todas las enfermedades, porque la función principal de la Apitoxina es limpiar la sangre, y así su cuerpo tiene la fortaleza de autocurar su cuerpo
Hola, estoy llevando apiterapia, me puedo poner la vacuna del covid
A mi me picó una abeja y ese mismo día encontré trabajo y por la tarde en la placita encontré novia, crean me, bendita abeja que me picó aquel día.
Me interesa saber mas sobre la apitoxina y la epiterapia
Buenas tardes, quiero compartir mi experencia, len enero de este año 2021, para ser exactos el miercoles 13 enero 2021, comence con escalofrios, tenia mucho frio y la temperatura ambiental era de 30 grados, yo con chamarra y aun asi mucho frio, paso jueves 14 enero y el dia viernes 15 enero 2021, al bañarme no oli el shampoo y al tomar cafe no le saque sabor, entonces acudi a hacerme la pruba de covid y sali positivo, mis sintomas eran escalofrios y perdida de sabor y olfato, el sabado 16 enero 2021, en la tarde alrededor de la 5 p.m. estaba tapado con 3 cobijas, 3 camisas y 1 chamarra, temperatura ambiental 30 grados, comence a sentir mucho dolor de pecho y espalda aunado a los que ya tenia, tengo un amigo que se dedica a hacer apiterapias y le comente lo que sentia. ( 1 año antes me regalo una apitoxin a sublingual, para mi problema de cancer en cuerdas vocales ). entonces le comento que de los productos que el me habia regalado para tratar mi cancer, cual me recomendaba para los sintomas del covid…. me dice que si aun tenia apitoxina y le conteste que siiii. me dijo tome 5 gotas abajo de la lenfua, eso le debe de funcionar, al final del dia ese mismo sabado a las 11 p.m. desaparecieron totalmente todos los sintomas que tenia del covid, los dias restantes de incapacida los pase como si nada, incluso fumando a diario, comiendo y durmiendo. desde ahi, no dejo de tomar a diario la apitoxina, incluso eh visto muchos cambios en mi para bien. Bendita apitoxina y Bendito Dios.
Yo ,Juber Torres Pérez me cure con veneno de abeja de la neumonía, me dio el covid