Las abejas han construido por cien millones de años en la naturaleza. El paso de abejas, entre panales, es algo que han manejado siempre y tiene su lógica natural.
Ecocolmena
Paso de abejas, ¿Por qué las abejas separan los panales?
Al crear la colmena movilista, Lorenzo Langstroth, debió observar una colmena natural para entender los espacios o paso de abejas y el porque de ciertas distancias y separaciones.
Es obvio que nada podemos enseñar a estas aventajadas polinizadoras sobre la gestión de los espacios y distancias, o sobre el maravilloso baile de las abejas, pero si podemos aprender de ellas.
¿Qué es el paso de abejas?
Técnicamente, es el espacio que dejan las abejas entre los panales, para que las obreras o nodrizas puedan circular por el nido libremente. Trabajar, alimentar, ventilar y calentar a la cría sin obstáculos y realizar labores propias de la colmena como almacenar su miel.

Las mejores arquitectas de la tierra, separación natural entre panales
Las abejas son excelentes arquitectas, además producen su propia cera y gestionan los espacios entre panales de forma inteligente y eficiente.
Claro está, manejan las medidas de forma exacta, además, consideran la temperatura, ventilación y humedad.
Durante muchos años las colmenas rústicas no respetaban espacios y se adecuaban a formas que suponían destruir panales y muchas veces el nido.
Sin embargo, los apicultores, gracias a Langstroth, dieron con la colmena que respeta el paso de abejas y eso, marco la diferencia para siempre.

Los orígenes de la apicultura moderna y el paso de abejas
La apicultura moderna inicia con la creación de la colmena Langstroth. Su autor, Lorenzo Langstroth creo panales que solucionan el problema de la apicultura fijista y permite mover las colmenas a zonas de floraciones.
Podemos decir, que Lorenzo Langstroth, fue la primera persona en observar, comprender y utilizar el paso de abeja. Claro está, basado, en la observación de sus autoras naturales.
Los panales con separación o paso de abeja de 9,0 milímetros imitan las medidas naturales que las abejas dejan para transitar entre el nido atendiendo a sus crías de lado a lado.
La causa, la optimización de la alimentación y el calor a la cría en ambas caras de los panales de la cámara de cría.

Medida de paso de abejas en la cámara de cría
En la cámara de cría, las abejas, necesitan tener contacto con dos caras de los marcos para calentar, ventilar y alimentar a la cría. El tráfico en el paso abejas es mucho más intenso. La medida es de 9 mm
La felicidad de poder ver el trabajo de las abejas
El paso de abejas no solo permite trabajar a las abejas, también, permite observar al apicultor el trabajo realizado, intervenir la cría y ahora poner tratamientos contra enfermedades como Varroa y por supuesto, poner un alza para la miel.
Por primera vez el hombre no rompe un panal, y puede extraer la miel, de forma mucho más higiénica.
Distancia del paso de abejas en el alza de miel
De forma natural, las abejas construyen los panales de miel con menor distancia de separación y con distintas formas para airear mejor.

El paso de abejas es menor en el alza de miel
En alza, destinada a la miel, veremos que hay solo 9 marcos a diferencia de la cámara de cría. Esto es, porque las abejas al haber más espacio engrosan los panales melíferos.
De esta forma, se establece una separación de paso de abeja mínimo de 6 milímetros, ya que la miel no requiere tantos cuidados posteriores ni tantas obreras circulando en ambas caras.
Quizás te interese leer: La colmena zanganera. Como identificarla y que hacer

Espacios menores o mayores al paso de abeja
Estudios han concluido que los espacios inferiores al mínimo del paso de abejas en la colmena, será considerado por ellas como aberturas o grietas.
Claro está, esto no favorece y debe ser propolizado o sellado, para evitar entrada de aire, agua o algún indeseable depredador, sobre todo cuando las abejas se van a invernar.
Del mismo modo, un espacio superior, como generalmente suele ocurrir, no poner un cuadro en el momento adecuado, lo destinaran para hacer un nuevo panal.
Finalmente, el paso de abejas, al igual que muchas cosas más, constituye una información de la maravillosa logística y homeostasis de la colmena.
Si quieres aprender más no te ofrecemos nuestro curso online de apicultura con alumnos de 26 países y nuestros cursos presenciales en España.
Castillo Arias, Marianela. Profesora de apicultura y gestora de comunidades – Socia de Ecocolmena