Logo Ecocolmena

El increíble olfato de la abeja Apis mellifera

Tabla de contenidos

El increíble olfato de la abeja Apis mellífera. Es uno de los sentidos más importante en esta especie, porque, en la completa oscuridad de la colmena, tienen que reconocer e interpretar las señales de la reina y de sus compañeras y en el exterior sirve para su reproducción y encontrar suministros para la colmena.

Primero, el increíble olfato de la abeja Apis mellifera, de gran ayuda, tanto en el interior y exterior de la colmena. Estas sorprendentes extremidades hacen que estos insectos realicen un complejo sistema social. Las antenas de las abejas son olfato, oído y tacto y han sido una de las claves de la supervivencia de las abejas.

Partes de las antenas de olfato de las abejas Apis mellifera
Detalle de las antenas de las abejas

El increíble olfato de las abejas Apis melliferas en sus antenas

Es alrededor de 10 veces más agudo que el increíble olfato de los seres humanos y 3-4 veces más que el perro. Puede detectar aromas diminutos en el aire desde grandes distancias.

antena olfato de abeja Apis mellifera
El increíble olfato de la abeja

Para la identificación y la búsqueda de fuentes de alimento, las abejas primero utilizan el olfato, después la visión y luego los otros sentidos.

Al ir a recoger el néctar, el sentido del olfato juega el papel más relevante, con un porcentaje que supera muchas veces 80% en otros sentidos.

Estas placas olfativas son llamadas sencillas, detectan las feromonas de la reina, de la cría y el olor del polen y néctar.

De igual modo 30.000 en los zánganos para detectar las feromonas de la reina. 3.000 en las trabajadoras y recolectoras, 1.600 en la reina.

detalle de las antenas
Descripción general del lóbulo antenal del insecto (AL) y la composición neuronal de los glomérulos olfativos. 
Un glomérulo está compuesto por neuronas sensoriales olfativas (OSN), neuronas de proyección (PN) y neuronas locales (LN).
IMAGEN: Entomología Experimentalis et applicata

El uso de la feromona en la colmena

Encontrar alimento tiene otra misión igualmente importante empleada por las abejas en las tres castas, la seguridad de la población de la colmena está basada únicamente en el olor de las abejas guardianas situadas en la entrada.

De esta forma, comprueban en primer lugar con el olor, luego la vista, y finalmente tocan a cada abeja Apis mellifera que se posa en el tablero de vuelo para entrar en el interior de la colmena.

Si ellas no reconocen el olor familiar, advierten a la abeja extranjera tomando una postura agresiva con dos patas levantadas y despegan las piezas bucales, si las abejas extraña no se va, entonces la abeja guardia la atacará con la picadura.

Contraseña de identificación

antenas de las abejas como sensores
Foto; @bugood

Una contraseña para cada abeja al entrar y salir del olor particular que es de cada celda.

No se parecen entre sí, teniendo cada una un olor diferente detectados por las abejas en la misma colmena.

Por lo tanto, esto es bueno porque no puede entrar sin control alguno de abeja en cada celda que queda por delante.

De esta manera también pueden alejarse de la propagación de enfermedades, si no también evitar el saqueo, que a menudo son devastadoras para muchas colmenas y colmenares.

La reina Apis mellifera y su feromona

Las nuevas reinas vírgenes producen un olor específico denominado feromona de apareamiento para atraer a los zánganos durante el apareamiento de vuelo. Los zánganos intentan cegar a la reina durante el apareamiento, también poseen antenas olfativas poderosas para detectar a una reina en vuelo.

Reina abeja y sus nodrizas con increíbles antenas olfativas
Reina y sus feromonas.

Los zánganos producen pequeñas cantidades de feromonas durante su vuelo para ayudar a los demás zánganos a pulular la zona, pero las reinas, para identificar rápidamente las partes que son cientos de ellos.

El opérculo de cada celdilla tiene el olor del interior de la celdilla. Esto ayuda a las abejas que regresan de la recogida por su olor, encontrando cada una su propia celdilla, la nueva residencia creada después de un enjambre, y no tener equivocaciones y esto tiene aroma a limón.

Feromona de alarma en las increíbles antenas olfativas de Apis mellifera

Cuando la abeja pica, libera un olor, llamado feromona de alarma, para advertir y otras abejas que la colmena está riesgo. Tiene olor a banana y atrae a otras abejas que vendrán a defender su colmena, pues con su increíble olfato.

reina abeja Apis mellifera marcada y sus nodrizas
Reina con su feromona en la colmena

Cuando pica en la ropa o cuerpo, se debe enjuagar con agua el lugar para borrar el rastro, porque, nos arriesgamos a que nos piquen en el mismo lugar otras abejas que sentirán el olor restante de feromona.

De esta forma, la feromona de cohesión es impartida por la abeja, por lo tanto, es percibido por la presencia continua de la reina en toda la colonia, feromona real, esencia real, feromona de cohesión y otros.

Fuente The Open Entomology Journal, 2014

https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/eea.13145

Firma Articulo tecnico de Ecocolmena

Autor

Manzano, Jesús. Experto en «Ciencia detrás del comportamiento de las abejas» (2022). Manual de Apicultura en Sistemas de Producción Ecológica (4a. ed.). España, Guadalajara: Ecocolmena. Profesor de apicultura y perito judicial en apicultura – Socio fundador de Ecocolmena

12 comentarios

  1. Muy interesante ya que llego a mi casa una colmena, la cuál agarramos y la e obseevado por lo cual me parecio raro que una de ellas se peliara con otra, no dejandola entrar a la colmena..

  2. Muy interesante ya que llego a mi casa una colmena, la cuál agarramos y la e obseevado por lo cual me parecio raro que una de ellas se peliara con otra, no dejandola entrar a la colmena..

  3. Me encanta la claridad de la explicacion; y la maravilla que hace el Creador!;pregunte pues abrio una flor grande de cactus y se lleno de abejad…no se de que distancia llegaron….

  4. Me encanta la claridad de la explicacion; y la maravilla que hace el Creador!;pregunte pues abrio una flor grande de cactus y se lleno de abejad…no se de que distancia llegaron….

  5. Es bueno conocer estas cosas pues te ayuda a darle respuesta a otras inquietudes desconocidas , cómo es el cambio de reinas pues existen colmenas que después de aceptar la reina , suceden conductas que no son las esperadas en cuanto a producción de miel o te aceptan y después la rechazan al cabo de los días ,estando poniendo la misma

  6. Es bueno conocer estas cosas pues te ayuda a darle respuesta a otras inquietudes desconocidas , cómo es el cambio de reinas pues existen colmenas que después de aceptar la reina , suceden conductas que no son las esperadas en cuanto a producción de miel o te aceptan y después la rechazan al cabo de los días ,estando poniendo la misma

  7. Me interesa aprender sobre las abejas, y a comunicarme y entenderme con ellas. Porque tengo un cajón donde ellas trabajan y viven. Les doy rebanadas de manzana, fetas de pomelo rosado, y a veces azúcar en el invierno. Aún no cosecho miel para mí, veré este verano. Primero están ellas…

  8. Me interesa aprender sobre las abejas, y a comunicarme y entenderme con ellas. Porque tengo un cajón donde ellas trabajan y viven. Les doy rebanadas de manzana, fetas de pomelo rosado, y a veces azúcar en el invierno. Aún no cosecho miel para mí, veré este verano. Primero están ellas…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ayuda a que haya más polinizadores
Cursos de Apicultura
También en el blog

Otros artículos que te recomendamos