Ecoapiario Barcelona
Ecoapiario Barcelona 3.0 de innovación social y aula apícola
Ecoapiario Barcelona es un proyecto piloto de isla de polinización, participativo y de financiación colectiva que pretende crear un buen entorno para las abejas y polinizadores siguiendo el modelo de isla de polinización ecocolmena Guadalajara.
Isla de Polinización




Ecoapiario Barcelona 3.0 recuperando hábitats
Buscamos la recuperación de hábitat para polinizadores y ayudarlos a proveerse de alimento en las épocas de escasez.
Pero queremos ir un poco más allá, originando un Ecoapiario 3.0 conectado a todos vosotros: visualización online del día a día de las abejas Apis mellifera a través del canal YouTube de Ecocolmena y seguimiento del estado de las colonias mediante dispositivos conectados a la web (que nos ayudaran a conocer su estado en todo momento: ¿Están recolectando miel? ¿Van a enjambrar? ¿Necesitan alimento?
Objetivos ecoapiario Barcelona
- Nuestro primer objetivo es acercar las abejas a todo el mundo.
- Segundo, crear un espacio autosostenible para que los polinizadores dispongan de alimento, agua y refugio durante todo el año.
- Tercero, establecer un espacio de investigación permanente sobre la alimentación y la sanidad de las abejas de la miel, Apis melifera melifera.
- Facilitar un centro para la educación ambiental que favorezca la protección de las abejas y otros polinizadores.
- Formación contínua de los nuevos apicultores que formamos en ecocolmena.
Recursos ecoapiario Barcelona
El ecoapiario 3.0 necesita los siguientes recursos:
- Tecnología. Mediante una webcam conectada a internet podremos ver en todo momento a nuestras abejas y disfrutar de su atareado día a día. Las balanzas electrónicas, las cuales, están conectadas a internet, nos permitirán hacer un seguimiento del estado de las colonias.
- Alimentos. Con la creación de jardines de plantas medicinales y la plantación de árboles, de especies botánicas autóctonas y de floración escalonada, mantenemos los recursos de alimentación y medicamentos naturales para la correcta salud de las abejas y polinizadores silvestres. Los otros héroes de la biodiversidad y la agricultura
Fases Ecoapiario Barcelona
El proyecto «EcoApiario Barcelona 3.0» consta de varias fases, que se irán desarrollando en paralelo:
- Construcción de un centro de educación ambiental para escolares, ciudadanos y empresas (cúpula geodesica). Realizado en un 70%.
- Restauración del hábitat con la siembra de jardines medicinales y la plantación de árboles. Realizado en un 40%.
- Espacio de coworking apícola. Los nuevos apicultores disponen de un espacio donde seguir aprendiendo a cuidar las abejas bajo la supervisión y el apoyo de ecocolmena. Realizado en un 80%.
- Finalmente, Instalar dispositivos (webcam y balanzas electrónicas) para acercar el día a día de las abejas a todo el mundo. Realizado en un 10%.