¿Dónde debe estar un colmenar para ser ecológico? Requisitos y condiciones del espacio para los colmenares, hábitat, botánica, agua y cultivos para que las abejas tengan todo lo que necesitan.
¿Dónde poner mi colmenar ecológico?
En primer lugar, la gran duda de los apicultores al iniciar sus actividades es siempre la misma y es cómo y ¿Dónde ubicar su colmenar para ser ecológico? En España está claramente reglamentado, así que si vas a poner en marcha tu apiario, es mejor que conozcas todas las normas.

Eligiendo el lugar adecuado para el colmenar
En segundo lugar, la situación del colmenar ecológico debe elegirse de forma que, en un radio de 3 kilómetros, las fuentes de néctar, polen y agua son fundamentalmente cultivos producidos ecológicamente, es decir, libres de productos químicos.

Igualmente, debemos privilegiar la vegetación silvestre o endémica y cultivos tratados mediante métodos con un bajo impacto medioambiental.
Así como equivalentes a los descritos en el artículo 36 del Reglamento (CE) no 1698/2005 del Consejo (12) o en el artículo 22 del Reglamento (CE) no 1257/1999 del Consejo (13) que no afecten a la calificación ecológica de la producción apícola.
Subvenciones o ayudas para el colmenar
Los cultivos considerados con bajo impacto ambiental según el artículo 36 son acogidos a las subvenciones o ayudas.
Zonas de montaña o zonas desfavorecidas; red natura 2000, a otras ayudas agroambientales.
Así mismo, ayudas a las inversiones no productivas, a tierras forestales o de primera forestación de tierras agrícolas y no agrícolas.

Cultivos considerados con bajo impacto
Formas de utilización de las tierras de interés agrario que sean compatibles con la protección y mejora del medio ambiente, del paisaje y de sus características, de los recursos naturales, del suelo y de la diversidad genética.
Cuidado y protección del hábitat y el medio ambiente
- Una intensificación de la producción agraria que sea favorable para el medio ambiente y la gestión de sistemas de pastoreo de baja intensidad.
- La conservación de entornos agrarios de alto valor natural amenazados.
- El mantenimiento del paisaje y de los rasgos históricos de las tierras de interés agrario.
- La aplicación de una ordenación medioambiental en las prácticas agrarias.
Los requisitos arriba enunciados no se aplicarán a las zonas donde no haya floración o cuando las colmenas estén en reposo.
El reglamento en España
Cuando sean de aplicación las condiciones establecidas en el artículo 22, apartado 2, letra a), del Reglamento (CE) no 834/ 2007, a los fines de la acción polinizadora.
Un operador puede tener unidades apícolas ecológicas y no ecológicas en la misma explotación.
Para ello se cumplirán todos los requisitos de las normas de producción ecológicas, con excepción de las disposiciones para la ubicación de los colmenares.
Si quieres aprender a cuidar a las abejas de la mejor forma y conocer todas las normas y leyes en España, te invitamos a realizar nuestros cursos online de apicultura Ecocolmena
7 comentarios
Cuanto tiempo tarda en desaparecer los efectos de los pesticidas usados por los agricultores, para que las abejas puedan extraer sus alimentos de los campos de cultivo mencionados?, gracias
Hola José.
Dependerá del tipo de sustancia que se haya utilizado, la cantidad y las condiciones ambientales. Pueden ser horas o años.
Hola soy Antonio apicultor trabajo con abejas africanas en el centro este de la provincia de misiones Argentina cosechó miel de la selva virgen
Un excelente espacio para dar a entender conocimiento del rubro apicola..
Buenas
Mi nombre es Juan Carlos Vega
Soy un apicultor colombiano ubicado en el Departamento del Meta.Municipio de Puerto López.
Que buen contenido el que nos brinda está maravillosa página.
Quisiera comunicarme con algún apicultor que me pueda brindar una asesoría ya que estoy realizando mi proyecto universitario sobre la apicultura en los campesinos del Meta.
Gracias
quiero conocer mas de abejas
Te animamos a hacer el curso online http://cursosapicultura.online