Logo Ecocolmena

5 de junio. Día Mundial del Medio Ambiente

Tabla de contenidos

5 de junio. Día Mundial del Medio Ambiente, seamos conscientes de que nosotros podemos cambiar hábitos en nuestra vida para reducir el daño a la naturaleza. Medio Ambiente, es todo lo que nos sustenta y nos permite desarrollarnos como civilización. ¿Cómo podemos cuidar la naturaleza?

En el Día Mundial del Medio Ambiente, sumemos esfuerzos en la lucha contra la contaminación, la protección de los ecosistemas y la biodiversidad de la cual dependemos todos. Nuestro planeta es la única nave que nos acoge los 365 días del año. ¿Cómo podemos cuidar la naturaleza?

Celebración del Medio Ambiente
Cuidemos el Medio Ambiente, todos dependemos de él.

¿Qué es el Medio Ambiente?

El Medio Ambiente comprende un conjunto de componentes físicos, químicos y biológicos externos con los que interactúan los seres vivos y que sostienen toda la biodiversidad planetaria.

Nuestra responsabilidad ante el Medio Ambiente

Respecto al ser humano, el Medio Ambiente comprende el conjunto de factores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en su vida y afectarán a las generaciones futuras.

Es decir, no se trata solo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino también, comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como algunas de las culturas.

biodiversidad medioambiental

Miles de seres vivos trabajan incansablemente para ayudar al Medio Ambiente a ser sustentable para todos, aun así, cada día hay más polinizadores en riesgo de desaparecer para siempre.

Protejamos el medio ambiente para los polinizadores
Biodiversidad de polinizadores silvestres y abejas melíferas sostienen la cadena trófica con su servicio gratuito de polinización.

Las abejas han sido consideradas en declive, son una especie prácticamente imprescindible. La reproducción de la vida en muchos ecosistemas, gracias a su papel en la polinización de las plantas de alimentación.

No obstante, un informe de Greenpeace advierte de que las poblaciones de abejas disminuyeron en Europa un 25% entre 1985 y el 2005.

Los grandiosos polinizadores silvestres

Los polinizadores silvestres. Los otros héroes de la biodiversidad contribuyen a todos los ecosistemas del planeta, al igual que las abejas melíferas.

Datos más recientes apuntan a que el 46% de las 68 especies de abejorros europeos están en declive y 24% en peligro de extinción.

Estados Unidos ya ha incluido siete especies de abejas y abejorros silvestres en la categoría de «riesgo de extinción«. Las causas del descenso de la población de estos insectos varían según la zona.

Este 5 de junio te damos algunas ideas de como ayudar a abejas y polinizadores silvestres tan importantes para el Medio Ambiente.

La naturaleza es inagotablemente sostenible si cuidamos de ella. Es nuestra responsabilidad universal pasar una tierra sana a las futuras generaciones

Sylvia Dolson
medio ambiente de los hongos del bosque
Los pequeños ecosistemas son hogar de una enorme biodiversidad biológica

Cuidado y protección. ¿Cómo cuidar la naturaleza del planeta?

Queremos recordar la responsabilidad individual de nuestras acciones frente a los cuidados que debemos prodigar a nuestra naturaleza…

Cada año millones de toneladas de basura van a dar al mar, grandes extensiones de bosques son deforestados, los ríos y la tierra reciben millones de litros de químicos y plásticos.

El cambio climático está ocurriendo, los humanos lo están causando y creo que es el problema medioambiental más serio al que nos enfrentamos.

Bill Nye
Fumigaciones Agrícolas
Las fumigaciones agrícolas dañan el Medio Ambiente

Planeta plástico. ¿Para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente?

Desde las bolsas de un solo uso hasta las botellas de plásticos no reutilizables, pasando por los cubiertos, platos, vasos, maquinillas de afeitar, bastoncitos de plástico y muchos otros utensilios que se convierten en residuos poco después de cumplir su función original.

Mares y ríos contaminados, ballenas, peces, pájaros y cientos de especies más afectadas por plásticos, ONU eligió este año luchar en contra de esta contaminación planetaria.

 Contaminación por plásticos
El océano sufre la mayor contaminación por plásticos y pérdida de corales por Cambio Climático

La limpieza de los 50.000 km de costa y playas en Europa tiene un coste anual de entre 194 y 630 millones de euros y han forzado a la UE a legislar contra los productos de usar y tirar

agua
El agua dentro del Medio Ambiente es un recurso vital para todos los seres vivos

La destrucción de los hábitats y el Medio Ambiente

La destrucción de los hábitats es, sin duda, la principal amenaza que enfrentan la mayoría de las especies animales en el mundo. Los animales no tienen más remedio que adaptarse a los cambios de su entorno, proceso que altera gravemente su organismo

Los lagos, lagunas y mares se han convertido en grandes bodegas de basura acumulada.Los suelos han sido contaminados por plaguicidas, pesticidas, erosión por construcciones urbanas, deforestación, incendios. Etc.

Los ríos son apenas pequeños chorros de manguera circulando con agentes tóxicos debido a que muchas personas los ocupan como baños, lavaderos, inodoros o excusados.

tres planetas no nos alcanzan
Necesitamos tres planetas Tierra para nuestro sistema de consumo.

No tendremos una sociedad si destruimos el Medio Ambiente

Margaret Mead

Los océanos y la tierra claman por respeto, es un grito callado que, sin embargo, nos golpea en la cara con hechos y nos recuerda que en esta simbiosis global, todos dependemos de todos.

Nuestra obligación dejar un mundo mejor a las futuras generaciones, no es sustentable nuestro modo de vida contaminante, debemos tomar acciones concretas HOY antes de que sea muy tarde.

Protección de los árboles en el Día Mundial del Medio Ambiente

Cambio Climático en el día del Medio Ambiente. ¿Cómo nos afecta?

Quizás uno de los factores más preocupantes en estos días para el Medio Ambiente es el Cambio Climático, pues afecta a una enorme cantidad de ecosistemas terrestres y marinos.

Afecta a procesos esenciales de muchos organismos, como el crecimiento, la reproducción y la supervivencia de las primeras fases vitales, pudiendo llegar a comprometer la viabilidad de algunas poblaciones, según Greenpeace

Pacto Verde Europeo para cuidar la naturaleza en el Día del Medio Ambiente

El Pacto Verde Europeo, la nueva estrategia de crecimiento económico de la UE, apuesta por convertir a Europa en el primer continente climáticamente neutro del mundo.


La sostenibilidad se sitúa en el centro del proyecto de crecimiento europeo y, por tanto, también de España.

Quizás te interese leer: Como ayudar a las abejas en el día de la tierra.

Proyecto legislativo del Medio Ambiente

En mayo se inició la tramitación parlamentaria del primer proyecto legislativo para que España alcance la neutralidad de emisiones no más tarde de 2050, el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética (PLCCTE).

Esta misma semana ha sido aprobada la Estrategia «España Circular 2030» por el gobierno para impulsar un nuevo modelo de producción y consumo.

La reforestación para mitigar el daño del Medio Ambiente

Reforestar es uno de los pasos fundamentales para recuperar los ecosistemas, en Ecocolmena hemos creado un proyecto piloto llamado Islas de polinización, con ello, buscamos implementar un compromiso con la carbononeutralidad.

Reforestar con árboles, plantas, flores y arbustos endémicos del área es prioridad para la fauna, en especial los polinizadores. Con ello nos sumamos a la acción climática.

Finalmente, desde hemos desarrollado múltiples programas educativos ambientales para colegios, empresas y ciudadanos comunes. Así como, Curso Online de Apicultura y Cursos Presenciales

Castillo Arias, Marianela. Profesora de apicultura y gestora de comunidades – Socia de Ecocolmena

2 comentarios

  1. Estamos precipitándnos en un gran proceso de cambio global casi irreversible en el que desapareceran millones de especies incluida la humana, aferremonos al casi. Parescámonos a las abejas y su filosofía de vida, a la hora de morir solo llevaremos lo que hemos necesitado para vivir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos que te recomendamos