Concurso escolar para que muestres cuanto quieres a las abejas y a los polinizadores silvestres.
Alumnos y educadores pueden participar con cortometrajes, fotografías y dibujos.
Los premios se entregarán el Día Mundial de las Abejas, el 20 de mayo del 2023.
Una de las preocupaciones de ecocolmena es la educación de niños y jóvenes. Por ello, hemos creado el programa edu.ecocolmena.org, el cual está enfocado a enseñar la protección de la naturaleza, específicamente los polinizadores silvestres y su entorno.
Plataforma de recursos educativos
Los concursos tratan de inspirar a la comunidad para compartir recursos educativos que permitan a los educadores crear proyectos que hablen de las abejas. La plataforma edu.ecocolmena.org quiere facilitar materiales, libros, guías y dinámicas a los profesores.Igualmente, los invitamos a subir sus propios contenidos para ir enriqueciendo la información y llegar tener mucho contenido para todas las edades.

Propuestas concurso de abejas
Lo que os presentamos hoy son dos propuestas en las que puede participar libremente toda persona estudiante de infantil y/o primaria. Se trata de dos concursos muy interesantes que, desde Ecocolmena, hemos preparado con mucha ilusión:
- 1.er concurso de dibujo, pintura y fotografía (De flor en flor)
- 1.er concurso cortometrajes (Hablemos de abejas)
Estos certámenes no los enfocamos como una competición entre escuelas. Inscribirse en estos concursos significa leer (si se sabe) y observar, así como, aprender mucho porque os vendrán a la cabeza un montón de preguntas (¿qué significa esta palabra tan larga «polinización»?).

Los polinizadores, muchos y muy variados
Aparte de abejas y mariposas, ¿hay algún polinizador más?¿Siempre son insectos?¿Y las flores, todas les gustan?…). También significa trabajar en calma y precisión a la hora de expresarse artísticamente. Aprender a trabajar en equipo, en el caso del cortometraje; y además, aprender a gestionar las emociones, ya que hay que saber superar los obstáculos, saber «perder» y saber ganar. Querer participar, hacer investigación, crear y esforzarse, ya es un éxito.
Si educamos en el respeto a la naturaleza, formaremos parte del crecimiento personal del alumnado en valores positivos.

Tabla de resumen
A continuación os mostramos una tabla resumen de las propuestas. Encontraréis las bases de los concursos “De flor en flor” y “Apicortos” en la web edu.ecocolmena.org.
Concurso | Inscripción | Edad de participación | Nivel académico | Enlace a las bases |
De Flor en Flor | Individual | 6 –12 años | Primaria | Bases de Flor en Flor |
Apicorto | Grupo escolar | 6 – 18 años | Primaria Secundaria Bachillerato Ciclos Formativos 2a oportunidad | Bases de Apicorto Hablemos de las Abejas |

Os invitamos cordialmente
Finalmente, os reiteramos la invitación y os animamos a ser creativos, visitar la naturaleza, aprended de ella y cuidadla. Os acogerá y hará pasar momentos inolvidables.
¡Animaros a participar! ¡Sed creativos y didácticos!
Ecocolmena
Nos presentamos como Ecocolmena.org y os contamos una parte de nuestro proyecto para escuelas. Un concurso para hablar de abejas y polinizadores silvestres de forma creativa, lúdica y entretenida.
Ecocolmena, es una ONG reconocida internacionalmente, nacida en un pequeño pueblo de Guadalajara. Respetamos la naturaleza en el sentido más amplio. Sin embargo, nos centramos en sensibilizar a las personas en la protección y defensa de los polinizadores silvestres. Y lo hacemos a través de las abejas.