apicultora-observando-un-marco-de-abejas-en-el-colmenar- vestida-con-su-traje

¿Cómo ser apicultora y cuidar abejas?

Tabla de contenidos

¿Cómo ser apicultora y cuidar a las abejas? Cientos de mujeres cada año comienzan a cuidar sus abejas exitosamente, un gran aporte al mundo apícola.

Te preguntas ¿Cómo ser apicultora? Aprende apicultura y gestiona tu propio apiario para cuidar a tus abejas de forma integral.

Puedes creer que es un oficio un poco complejo, por las múltiples barreras que hay que sortear, sobre todo en el área de patologías, en temas como Varroosis y Nosema cerenae y el peso de las colmenas, sin embargo, cientos de mujeres realizan la actividad con un éxito impresionante.

Apicultura con ciencia y con conciencia

Preparadas, con buena gestión y disciplina

Apicultoras 2.0, las apicultoras contemporáneas se preocupan de su preparación académica, conscientes de que es una actividad pecuaria que exige mucho por las nuevas patologías que no existían antaño, por lo cual, es vital el conocimiento teórico-practico.

Si estás en España te contamos, que tramites debes realizar para iniciar en apicultura y te ofrecemos desde ecocolmena, cursos de iniciación y avanzados presencial teórico-práctico a lo largo de toda España.

Además, te ofrecemos nuestro Curso Online de Apicultura, lo puedes hacer desde cualquier parte del mundo. Tenemos alumnos de 28 países.

apicultora con marco de abejas en un colemnar

La apicultura es un oficio muy interesante, hoy en día es mucho más abierto que antaño y todos comparten conocimientos sobre las abejas. La colmena está gestionada por hembras y ha sido la especie más exitosa del planeta.

Su éxito se ha comprobado científicamente por más de cien millones de años, sin duda, su organización social.

Aquí, te contamos los principales pasos que debes seguir para lograrlo satisfactoriamente. Estamos seguros de que no te arrepentirás de empezar como apicultora.

Linda niña con traje de apicultora azul revisando su colmena de abejas
Joven aprendiendo a conocer los distintos componentes.

Aprender apicultura antes de iniciar

Las apicultoras están copando cada vez más los apiarios, con un impresionante éxito, el último caso es de Angelina Jolie, quien ha sido nombrada madrina del proyecto Women For Bees lanzado por la UNESCO.

En el proyecto ofrecen capacitación antes de que las mujeres comiencen con su proyecto y un acompañamiento hasta que se sienten seguras de todo el proceso.

alumna con su hijo y profesor en el colmenar aprendiendo en prácticas de apicultura

Aprender apicultura con práctica y con ciencia.

Lo primero que debes saber es que es una actividad pecuaria, el oficio de apicultor o apicultora, requiere formación antes de comenzar, pues son muchos conocimientos técnicos que si los dominas redundarán en una buena praxis y en el éxito de tus colmenas. Por lo tanto, debes formarte de forma teórica como práctica.

profesor y alumna apicultora revisando un marco de abejas

Aprender apicultura con apicultor con experiencia

Es importante que tus primeras prácticas después de un curso o capacitación las hagas mayoritariamente con algún apicultor o apicultora experimentado/a. Él o ella, te podrán guiar, despejarán algunas de tus dudas y serán un gran apoyo ante emergencias.

apicultora revisando  un cuadro de abejas en el colmenar

No tengas miedo de las abejas

Es normal que al principio intimiden, hasta los más experimentados han debido acostumbrarse al zumbido.

Las abejas pueden parecer intimidantes; sin embargo, recuerda que vas protegida con tu traje.

Intenta hacer incursiones cortas al colmenar para ver como reaccionas, hazlo de manera tranquila, con movimientos lentos, disfruta del zumbido de las abejas.

cosechando miel con su traje de protección

Trabaja con conciencia y prolijidad

Una de las tareas en deuda con la apicultura es el trabajo con conciencia, respeta a las abejas y saca solo los excedentes. La mayoría de su alimento es para que pasen un buen invierno y puedan defenderse de enfermedades. Una abeja bien alimentada tiene una fisiología fuerte.

aprender apicultura verificando el buen estado de las colmenas

Comienza con pocas colmenas

No seas ambiciosa o pagarás el noviciado. Para comenzar y aprender los primeros dos años cuatro colmenas estarán bien, si necesitas salvar de emergencia alguna débil las demás podrán apoyar. Debes tener en cuenta que crecerás de todas maneras por las colmenas que enjambren y con suerte los enjambres que lleguen te harán crecer

mujer observando colmenas fijas

Recuerda apicultora que trabajarás con peso

Si no cuentas con ayuda, es mejor que te acostumbres a trabajar con medias alzas, así podrás cosechar tu miel floral específica y no sufrirás de los riñones levantando material con exceso de peso.

Uno de los grandes problemas que sufren los apicultores/as es dolor de espaldas, lumbago, manos y columna, por lo tanto, debes tomar los resguardos.

pelo fuera del traje apícola de protección

Revisión del equipo y guardado de pelo

Aunque se dé por hecho, muchos de nosotros/as, cometemos el error de dejar fuera nuestro cabello o cerrar mal el traje.

Es un error normal, que aún apicultores/as experimentados cometemos muchas veces por prisas o exceso de confianza.

Primero, antes de entrar al colmenar, revisa bien todos los cierres de protección tanto del sombrero como los talones.

niñas apicultoras aprenden apicultura en el colmenar

Apicultora y sus retoños

Lo más seguro es que tus pequeños quieran compartir tu afición, existen razas de abejas muy dóciles que facilitan visitas con niños por su mansedumbre.

Es la ocasión perfecta para interactuar con la naturaleza y todos los polinizadores. Compra un buen traje para ellos y a disfrutar.

Quizás te interese leer: Papá, mamá, quiero ser apicultor, una actividad pensada para que familias con peques puedan conocer desde pequeños el cuidado de los polinizadores y la biodiversidad

Apicultora con su traje blanco y un ahumador con humos en la mano para aprender apicultura.
Apicultora con su ahumador

Por último, una recomendación que jamás debes olvidar, el cuidado en el uso del ahumador, toma todos los cuidados posibles, es mejor prevenir que lamentar un incendio que no solo puede dañar a tus abejas sino a cientos de seres vivos.

Tres apicultoras aprendiendo apicultura en la colmena
Apicultoras conociendo la colmena

En algunas comunidades, como la de Madrid, se debe dar aviso en primavera y verano sobre los días en que los ocuparás. Es de vital importancia tener presente la utilización responsable de este artefacto.

Finalmente, no olvides ante todo tu seguridad, por lo tanto, es indispensable que realices un test de alérgenos para que un profesional te recete lo necesario en caso de que tuvieras reacción a las picaduras de abeja.

Castillo Arias, Marianela. (2022). Manual de Sanidad Apícola (1a. ed.). España, Guadalajara: Ecocolmena. Profesora de apicultura y gestora de comunidades – Socia de Ecocolmena

10 comentarios

  1. En nuestra comunidad tenemos una planta añeja y dentro del tronco hay una colmena antigua también pero los vecinos se quejan y último ya se pueden acercar al lugar. No queremos perder la planta ni las abejas. Qué salida me dan?

  2. Muy interesante la información, empiezo en esto de la apicultura y me servirá de mucho su enseñanza, muchas felicidades y agradezco su conocimiento.

  3. Hola, buenas noches!!! Soy una amante de las abejas ❤❤❤???. Que puedo hacer para apadrinar una colmena. Me gustaría tener una, pero… vivo en la ciudad y me doy cuenta que la gente es muy delicada y creen que son los únicos que tienen derecho a vivir en este planeta ???.

  4. Conociendo el comportamiento de las abejas y respetado las, se puede trabajar sin guantes y escafandra, el clima del día que vas a trabajar, una mujer lo pueda hacer sin problemas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abejas
Ecocolmena
Miel falsa importada en Europa

La miel falsa o fraudulenta importada en Europa lleva a los eurodiputados debatieron el miércoles 28 de febrero en Bruselas cómo implementar para acabar con

Leer más »

A tu ritmo, desde tu casa, desde cualquier rincón del mundo