Las abejas son increíbles, son las mejores alquimistas y la miel es un gran ejemplo
Este alimento permanece eternamente sin dañarse y es portador de innumerables propiedades que han aprovechado los humanos.
Es un alimento saludable para los humanos; sin embargo, no siempre sabemos como hacen la miel las abejas Apis mellifera y porque nunca caduca. Según un estudio, sus características la hacen única, te contamos todo aquí.

¿Cómo hacen la miel las abejas?
Cuando las abejas cosechan néctar, se almacena en su estómago social que es diferente a su estómago normal. El néctar se mezcla con enzimas que descomponen los azúcares más grandes, como la sacarosa, en los azúcares más pequeños, glucosa y fructosa.
La abeja recolectora luego la pasa a una abeja nodriza, que regurgita y vuelve a beber el néctar durante un período de 20 minutos, descomponiendo aún más los azúcares más grandes.
El néctar se deposita en el panal, y las abejas lo avivan para acelerar la evaporación del agua, hasta que la concentración de agua cae alrededor del 17%. Hasta transformarse en miel.
Por qué la miel nunca caduca
La miel tiene un contenido de agua tan bajo, que extrae agua de su entorno circundante, lo que significa que puede deshidratar las bacterias, evitando así su deterioro.
La química de la miel contiene ácido glucónico, es el ácido dominante en la miel producido por la acción de las secreciones de las abejas en la glucosa.
Esto, y otros ácidos, le dan a la miel un pH bajo de entre 3 y 4; esto, junto con el hecho de que también contiene pequeñas cantidades de peróxido de hidrógeno (también conocido como agua oxigenada), lo hace demasiado hostil para las bacterias.
En comparación, el jugo de limón tiene un pH promedio de 2.3, mientras que las naranjas tienen un pH promedio de alrededor de 4.)
Esto se debe principalmente a los ácidos producidos por las enzimas de las abejas (específicamente, la glucosa oxidasa) a medida que descomponen el néctar recolectado en su estómago social

Peróxido de hidrógeno
Por último, pero no menos importante, las enzimas de abeja mencionadas anteriormente producen peróxido de hidrógeno, que impide a cualquier cosa crecer en la miel en seco. De hecho, algunas personas usan miel en las heridas debido a sus propiedades antibacterianas naturales.
Esos tres factores hacen que la miel sea un ambiente de baja humedad y alta acidez, lo que evita que los agentes de descomposición como los hongos y las bacterias sobrevivan en ella.
Propiedades de la miel para los humanos
Existen múltiples estudios científicos que avalan las propiedades de la miel en el organismo de los humanos, ya sea como alimento a medicamento complementario.
Finalmente, la miel es un producto natural, creado solo por las abejas y no necesita ser adulterado.
Como alimento, para ellas y los humanos ya es perfecto y es necesario que seamos responsables y dejemos en su despensa la cantidad suficiente para que puedan alimentarse.
Como se extrae la miel
Te contamos aquí como extraer de buena forma la miel, respetando las reglas de la apicultura ecológica.
Referencias:
- https://www.smithsonianmag.com/…/the-science-behind…/
- https://www.compoundchem.com/2014/08/21/chemistryofhoney/
- https://www.honeybeesuite.com/how-acid-is-honey/
- https://www.clemson.edu/…/documents/ph_of_common_foods.pdf
- https://www.healthline.com/nutrition/does-honey-go-bad

Autor
Manzano, Jesús. Experto en «Ciencia detrás del comportamiento de las abejas» (2022). Manual de Apicultura en Sistemas de Producción Ecológica (4a. ed.). España, Guadalajara: Ecocolmena. Profesor de apicultura y perito judicial en apicultura – Socio fundador de Ecocolmena
25 comentarios
Muy bueno el tema
Gracias
Excelente.
Gracias Hugo
Buena información….
Gracias
Aprendemos mucho sobre apicultura sostenible con sus artículos. Felicidades!
Gracias amigos. Saludos a toda vuestra buena gente.
BIEN GRACIAS
Excelente información
Muchas gracias Alejandro. Cordiales saludos
LOS FELICITO AMIGOS UNA EXCELENTE INFORMACIÓN, PARA LOS INTERESADOS EN EL MUNDO APICOLA
Muchas gracias Marco Vivas, nos encanta que nuestro trabajo sirva. Saludos
Simplemente fascinante, no tenemos como pagar la labor y los producto de las abejas .Gracias a ustedes por divulgarlos.
Muchas gracias, exelente informacion.
Dónde se consigue la miel pura ? La mayoría de la que venden no es miel si no mucha azúcar!
Yo tengo miel pura, sin nada de aditivos
Hola soy apicultor de la zona cajon del maipo coyanco específicamente
Excelente aporte
Excelente información, muy clara y precisa. La invitación es a consumir la miel y demás productos.
Las abejas me consultan ¡ Cómo debe hacerse La Miel más Exquisita !
Información presisa y concreta acerca de cómo las abejas preparan el Nectar de las flores dónde están contenido los tres azúcares naturales de las flores (sacarosa ,glucosa y fructosa.gracias 👍
MUY BUENA MANERA DE PROMOCIONAR ESTE ARTE MILENARIO DE LAS ABEJAS , CON UN GRAN APORTE PARA LA VIDA NATURAL, SALUDOS.
Gracias por valorar nuestro trabajo y el de las abejas.
Donde adquiero su producto