Abejorros de isla de polinización de BeeResponsible

BeeResponsible. Apoya Islas de Polinización

Tabla de contenidos
Logo BeeResponsible de Freudenberg
Logo BeeResponsible Freudenberg

El año 2022, las ONG Ecocolmena y LPN (Liga para a Protecção da Natureza) fuimos escogidos por el grupo Freudenberg para llevar a cabo el proyecto BeeResponsible de Islas de polinización, educación e investigación sobre polinizadores.

El proyecto, de ámbito ibérico, está inscrito dentro de los programas e2 (environment and education) de este grupo empresarial y busca recuperar hábitats de forma integral a través de Islas de polinización. Estamos convencidos de que para obtener distintos resultados, debemos provocar cambios para ayudar a abejas y polinizadores silvestres y eso solo se consigue reconstruyendo la biodiversidad.

alumnos de cursos ecocolmena educativos en isla de polinización Brèscat Barcelona apoyado por Freudenberg
Personas en educación en Isla de polinización de Brèscat Barcelona apoyada por BeeResponsible

Cómo surge el proyecto

Surge de la inquietud medioambiental de Freudenberg, que, después de su camino en otros proyectos de carácter medioambiental y de conservación de la naturaleza, decide apostar por una isla de polinización para la conservación de los polinizadores.

BeeResponsible, es un proyecto muy ambicioso que se extenderá hasta diciembre de 2023, es decir, 2 años de ejecución. Los ejes programáticos del proyecto son:

  • Crear biodiversidad, refugio y fuentes de alimento sostenibles para los polinizadores
  • Aumentar su población
  • Educar sobre su importancia en el ecosistema
Freundenberg infografía
Freudenberg, educar para conservar

Brèscat, Ecocolmena Barcelona

Joan y Anna junto a Iris y Neu (Las peques) están a la cabeza de Bréscat, los socios apicultores de Ecocolmena en Cataluña, con una larga trayectoria de acción ambiental y social, han dado a este proyecto un carácter personal con fuerte inclinación de protección y regeneración de la naturaleza.

Sin duda, su creatividad y perseverancia tendrá resultados admirables como los que ya han tenido en proyectos del pasado incorporando educación social.

Ecocolmena ONG en su proyecto BeeResponsible de Freudenberg Barcelona
Joan, Anna, apicultores anfitriones de Brèscat Barcelona
Islas de polinización BeeResponsible en donde habrá aula, isla de polinización y educación a familia y niños
BeeResponsible y su compromiso con la regeneración integral del Medio Ambiente

Ecocolmena y su desarrollo exitoso de Islas de Polinización

Ecocolmena aportará su experiencia en proyectos de biodiversidad y, conjuntamente con otras organizaciones, se llevarán a cabo actividades para promover el intercambio de conocimientos en este ámbito.

Asimismo, se realizarán acciones en el medio, perdurables en el tiempo, que contribuirán a generar  nuevos hábitats en lugares donde no existían.

El programa empieza con una sesión en línea que sirve de introducción y de puerta de entrada al descubrimiento de los polinizadores silvestres y las abejas, las amenazas a las que se enfrentan y como contribuiremos a  mitigarlas. 

Después de esta primera toma de contacto, los participantes cogerán las riendas y serán los protagonistas de diferentes acciones en el campo.

Visita Freudenberg Ecocolmena Brescat Mataró

Isla de polinización

Vamos a crear una Isla de Polinización en la sede de Ecocolmena en Barcelona (puertas del Parc del Montnegre i Corredor) y un Corredor Verde en una zona muy degradada, la sede de Vileda en Parets del Vallès.

En ambos casos vamos a contribuir a generar nuevos espacios refugio, autosostenibles en el tiempo, que sirvan de hábitat para los polinizadores silvestres.

Hotel para abejas osmias con sus nidos

Otros eventos 2022-2023

También durante el 2022 visitaremos, de la mano del Col·lectiu Eixarcolant, el Parc Natural de Montserrat donde conoceremos las plantas endémicas y comestibles de la zona.

Durante el 2023 tendremos la oportunidad de visitar Can Tria, productores de verdura y fruta ecológica en el Maresme.

En ambos casos, el objetivo de las visitas es comprender el papel fundamental que juegan los polinizadores en la seguridad alimentaria del planeta. 

personas plantando en isla de polinización ecocolmena y BeeResponsible

Colmenas inteligentes

Adicionalmente, el proyecto dotará la sede de Ecocolmena en Barcelona de colmenas inteligentes para monitorizar el comportamiento de las abejas y garantizar su supervivencia.

abejas y colmenas
abejas Apis melliferas en las colmenas

Educación medioambiental

El espacio también albergará un aula de divulgación a escuelas y familias de la vida e importancia de los polinizadores.

Durante todo el proyecto contaremos también con el apoyo del SePoC (Seguiment de Polonitzadors de Catalunya)

Claro está, que nos ayudará a evaluar mediante diferentes metodologías de recuento de especies el impacto de las acciones que realizaremos.

Quizás te interese leer: Apicultores del siglo XXI. Un desafío

persona contando polinizadores silvestres

BeeResponsible de Freudenberg, visita islas de polinización ecocolmena en Barcelona

Personal de Freudenberg BeeResponsible visitan Isla de polinización Ecocolmena Barcelona Brèscat, en el marco de actividades, visita a las abejas y coopera con plantas para su entrono y alimentación.

Isla de polinización de ecocolmena Brèscat Barcelona apoyado por Freudenberg

Finalmente, estas acciones sirven también de inspiración para otras iniciativas futuras que ayudan en la conservación y preservación de nuestros aliados y así evitar el colapso de los polinizadores en el planeta.

NUESTRAS PEQUEÑAS ACTOS SUMAN!!

Autor: Joan Santana Flores y Anna Ràfols Casulleras

Un comentario

  1. Hola ! Me han encantado vuestra propuesta y proyectos! Comparto muchas de vuestras ideas. Espero en el 2023 poder realizar la practica con ustedes. Soy ex/alumna de Ecocolmena.

    Saludos desde Alemania.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abejas
Ecocolmena
MUCHO MÁS QUE MIEL

Markus Imhoof, cineasta veterano y nieto de apicultores, dirige el documental Mucho Más Que Miel, en el que nos muestra las distintas formas de interacción

Leer más »

A tu ritmo, desde tu casa, desde cualquier rincón del mundo