Los labios son una parte del cuerpo que no podemos esconder y que además se ve agredida por las continuas variaciones de temperatura, por el viento, el sol… Vamos a enseñaros un bálsamo labial con cera de abejas para poder cuidarlos.

¿Cómo hacer un bálsamo labial con cera de abeja?
Hacer bálsamo labial reparador e hidratante con cera de abeja es muy sencillo y económico. Además estará libre de tóxicos, habitualmente presentes en los lápices o reparadores comerciales, químicos dañinos como aluminio, cromo y cadmio.
Y por supuesto, al utilizar cera virgen de abeja, evitamos usar un productos derivados del petróleo como la vaselina o la parafina.
Ingredientes:
- Manteca de Cacao 25 gr
- Aceite de Almendra dulce o manteca de cacao 30 gr
- Manteca de Karité 10 gr
- Caléndula en esencia o macerada
- Cera de abejas ecológica 15 gr
- 1 cucharada de miel
- Colorantes naturales (se indican más adelante)
Propiedades:
La manteca de cacao se obtiene del grano tostado del cacao por lo tanto es perfecta para un bálsamo labial porque tiene propiedades emolientes y suavizantes, igualmente es excelente para tratar la piel reseca y áspera.
El aceite de almendra o la manteca de cacao ayudan a que el lápiz labial se deslice sin problemas.
Los colorantes que puedes usar. El aceite de almendras dulces tiene un gran efecto hidratante y tiene un efecto reductor de la sequedad de la piel, alivia la irritación y calma el picor.
El karité se obtiene de las semillas de un árbol proveniente del oeste de África. Esta manteca es un regenerador celular natural. Actúa recubriendo la piel con una película que evita la deshidratación y protege de las agresiones externas.
Y el macerado de flores de caléndula tiene un efecto protector cutáneo, es antiinflamatorio, antiséptico y cicatrizante.
Con la cera de abeja, de origen ecológico, conseguimos emulsionar todos los ingredientes y darle la textura deseada. Para un bálsamo labial con una textura más blanda se añade menos cera de abeja, y para un bálsamo más consistente de segrega más cera de abeja.
En cuanto a los colorantes, existen muchas sustancias naturales que se pueden usar para crear diversos tonos de rojo, rosado, marrón y anaranjado.
Para un lápiz labial rojo brillante, utiliza raíz de remolacha en polvo. Usa canela para lograr un color marrón rojizo.
Mezcla la cúrcuma con otros polvos para crear un tono cobrizo. El cacao en polvo le da un tono marrón intenso al lápiz labial.
Preparación:
Calentar la cera, manteca de cacao o aceite de almendra en un jarro de vidrio sobre una olla con agua hirviendo (baño maría). Cuando la mezcla se ha derretido por completo, retirar el jarro del calor y agrega los ingredientes que dan el color y la esencia. Mezclar bien.
Mientras tanto elige tu tarrina o sticks, pasa la mezcla, teniendo en cuenta que se expande un poco cuando se enfría, así que no lo llenes por completo. Guárdalo en un lugar frío y seco.
Finalmente siempre que vayas a utilizar un producto de cosmética sobre la piel es importante que no produce ninguna reacción alérgica, y ante cualquier problema en la piel consultar con un especialista.
Base de la receta tomada de elbalconverde.com y otras webs.
http://www.fao.org/3/y5110s/y5110s07.htm
2 comentarios
Muy buenas noches amigos, soy de Peru nesecito los productos como puedo adquirir y cuánto vale muchas gracias, espero su respuesta muchas bendiciones.
Buenos días cuánta cera de abeja se debe de echa a un litro de aceite para hacer un balsamo.Muchas gracias