Una experiencia de apicultura urbana, casa de abejas Bee Smily. El 27 de septiembre se presenta la primera experiencia en un hotel de España.
Apicultura urbana, casa de abejas Bee Smyle. visitan la ciudad este 27 de septiembre se presenta la primera experiencia formal en un hotel de España.
Alcalá de Henares cuenta con una instalación de “Apis civitas”, una “Casa de Abejas” en la azotea del Hotel ibis Alcalá de Henares La Garena, dentro del proyecto “Bee Smily” del Grupo AGP Hotels.
Descargar Nota de Prensa – Inauguración Casa de Abejas.
El Hotel ibis Alcalá de Henares La Garena es pionero en España y ha logrado integrar la presencia de abejas en la ciudad.
Antes de llegar las abejas a Alcalá de Henares vinieron los empleados del hotel al campo, a conocer el lugar de origen de estas generosas polinizadoras y aladas campesinas.
De todas estas interacciones nació la idea que ya se ha replicado por muchos países de la UE. Abejas en las azoteas de los hoteles, una «casa de abejas de observación» para apreciar de cerca cómo trabajan estas simpáticas amiguitas. y que contribuirán con la polinización del entorno»
Ecocolmena
VOLUNTARIOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LAS ABEJAS


La “Casa de Abejas Bee Smily” del Hotel ibis Alcalá de Henares La Garena comenzó a gestarse en la primavera de este año. Un grupo de personas, entre ellos varios llegados desde La Roche sur Yon en Francia, participaron activamente en la plantación de especies botánicas en el apiario de ecocolmena ubicado en Escopete, Guadalajara, durante una jornada de voluntariado corporativo formado por personal del Grupo AGP Hotels, que gestionan los hoteles ibis de Alcalá de Henares, además de otros en España y Francia.

Las empresas quieren involucrarse y ayudar
Para ecocolmena no hay mayor logro que ver a las empresas y sus empleados involucrados en la protección de las abejas, esta sinergia, ha traído una avalancha de ideas y empatía por cuidar a estas imprescindibles polinizadoras.
Cuando involucramos entidades privadas, creamos diferentes opciones simples que pueden ser de gran impacto para la protección de la naturaleza en su conjunto.
Los voluntarios del hotel Ibis van a terreno
El entusiasmo de cada uno por ayudar e interiorizarse de la problemática de las abejas y polinizadores silvestres fue sorprendente. Alegría y entusiasmo marcó la jornada de trabajo. No importó el sol o la larga caminata, todos estaban expectantes por conocer a las abejas.

Un día de campo diferente
Primero recibimos la visita de trabajadores del Grupo AGP Hotels, quienes realizaron voluntariado en los apiarios, en donde participaron activamente en la plantación de flora endémica.
Durante el evento en el campo, el grupo de voluntarios plantó flores endémicas melíferas para ayudar a las abejas con su alimentación en tiempos de carencias.
Plantas como espliego, espino albar, tomillo, y árboles frutales, ayudarán a las abejas a disponer de más de alimentos en periodos de carestía.
La deforestación sistemática de los ecosistemas trae enormes carencias alimentarias a los polinizadores silvestres y abejas melíferas, por ello es de vital importancia complementar la botánica para poder mantener a estos insectos sanos.



Conocer a los polinizadores para cuidarlos
En ecocolmena siempre hemos valorado la educación en campo, por lo cual, la participación activa en terreno, nos lleva a comprender cuál es la importancia de mantener un equilibrio natural.
Además, valoramos mucho el respeto por la naturaleza. Las abejas tienen mucho que contarnos y enseñarnos. Cien millones de años han estado trabajando sobre la tierra y por ellas la tierra es viable para la vida.
CHARLA DE BIODIVERSIDAD
Entre las actividades previas a la entrada del colmenar, los voluntarios recibieron una charla de abejas, hábitats y biodiversidad.




Después de trabajar es bueno comer
Las abejas polinizan un 75% de nuestros alimentos, uno de cada tres alimentos en nuestra mesa es fruto de su trabajo, sin polinizadores sencillamente no tendríamos alimentos y nuestra civilización colapsaría.
Disfrutamos de esta comida campestre conscientes de quienes trabajan para que sea posible, la primavera una rica «paella» y vino en bota alegraron a nuestros amigos.



QUEREMOS QUE LAS ABEJAS ESTÉN EN NUESTRO HOTEL
Así partió la conversación durante la comida, su inspiración al estar en los apiarios, el tomar conciencia sobre este ser extraordinario, los momentos vividos.
La preocupación permanente por la biodiversidad, la ecología y la conciencia de saber que ya en otros países de Europa es posible…
Así nació la primera «Casa de abejas de observación Bee Smily» apicultura urbana en la ciudad de Alcalá de Henares, del sueño y deseo de los trabajadores de Hotel Ibis y es que sin abejas o sin los polinizadores silvestres la vida tal como la conocemos no sería posible…



Agradecemos a cada uno/a de los voluntarios del Grupo AGP Hotels que participaron en recuperación de flora endémica, disfrutaron viendo a las abejas en su labor diaria dentro de la colmena y además nos incentivaron a ir más allá y hacer posible de que su hotel albergará a nuestras humildes campesinas.
Las abejas de apicultura urbana migran a su casa Bee Smily
Cómo se hizo la «Casa de Abejas – Bee Smily» (making-of) te mostramos todo el proceso de las abejas visitan la ciudad.









2 comentarios
Que linda y original idea de colocar plantas y abejas en el techo de los edificios. Además de lo que aporta a los empleados ese contacto con la tierra, en ese día de campo.
🙂