Logo Ecocolmena

Tradiciones de las abejas. Mitos, dichos y refranes.

Tabla de contenidos

Las tradiciones de las abejas son preciosas. Historias apícolas, mitos, dichos y refranes. Como en todos los oficios aparecen en todos los lugares del mundo. Desde el blog de ecocolmena hemos tratado de reunir algunos que seguro te gustarán.

Tradiciones e historias apícolas de las abejas hay en todos los lugares del mundo, tantas como apicultores hay, cada lugar cuenta hermosas historias llenas de enseñanzas.

En mi familia siempre escuché un dicho que me llamó poderosamente la atención. Dice así: «Cuando Dios quiere dar a la casa manda a dejar»

Lo comprendí muy bien aquella mañana de verano cuando un hermoso enjambre de abejas llegó al árbol del jardín.

Cuando no sabemos nada de abejas, ni si siquiera en sueños podemos imaginar que seres tan divinos lleguen con tal barullo y se instalen tranquilamente en tu patio…y después comienzas a preguntarte que hacer para que no se vayan a otro lugar.

enjambre de abejas

Tradiciones de las abejas en vuelo

Mi abuelo contaba que cuando un enjambre surcaba el cielo, ellos, corrían a buscar ollas y cucharas para golpear y efectivamente el enjambre se posaba en el árbol o arbusto más cercano.

Si estaban lejos de casa golpeaban palos y piedras y las abejas asustadas bajaban a un árbol o un arbusto, se cree que el sonido les recuerda al ruido que hace un depredador y esto las asusta y bajan a protegerse.

En Galicia las mujeres cantan canciones y golpean palos para atrapar enjambres, lo cierto es que una vez que el enjambre esté al alcance debemos introducirlo en la colmena, aquí te contamos una técnica para que no se marchen.

Historias apícolas de enjambres silvestres

Cómo hacer que se queden las abejas en la colmena

Una de las mejores técnicas de la apicultura para conservar un enjambre es introducir en la colmena un cuadro con cría abierta con huevos y larvas que no estén operculadas, las que sacarás de una colmena ya establecida. La cría es el mejor motivo para que las abejas se asienten.

apicultura

Diferenciando un enjambre ya establecido

Si encuentras un enjambre que ya tiene varias láminas es una colonia establecida, por lo tanto, encontrarás una reina, cría, obreras, zánganos. Como todo ser vivo al tener cría estarán un poco más agresivas así que debes usar traje para retirarlas.

Apicultura

Algunos mitos de la apicultura y las abejas

Existen mitos de cosas que se repiten respecto a las abejas. Primero, las abejas no se están extinguiendo, están en declive, si existen algunas especies de polinizadores silvestres que han entrado en riesgo de extinción y casi cinco especies que ya se han extinguido.

Abejas trabajando

Mito de las abejas. Einstein no lo dijo

¿Dijo Einstein que si las abejas desaparecen a la humanidad le quedan solo 4 años? Este mito recorre por las redes pero es falso.

Primero existen muchos polinizadores aparte de las abejas y la frase fue dicha por apicultores de Bélgica que protestaban por condiciones legales mejores para su oficio y sus abejas.

abejas trabajando en la piquera

Dichos de las abejas

Los dichos populares: Donde se posa la abeja, dulzura deja…/ Solo pica la abeja a quien torpe la maneja…/ Quien al trabajo no vuela como la abeja, al final hambre pasa y va de cabeza…/Quien tiene abejas, ovejas y molinos, puede entrar con el rey en desafío…/ De las abejas la miel; de la boca del sabio, el saber.

Apicultura en la colmena

Cosas sorprendentes de las abejas

Uno de los datos más sorprendente es la cantidad de trabajo que tiene una abeja para confeccionar su miel.

Una sola abeja melífera suele visitar unas 7,000 flores al día, y se necesitan cuatro millones de visitas para producir un kilo de miel.

abeja pecoreando margarita

Historias apícolas de abejas lúdicas

En la apicultura y en la poesía, en los cuentos y las leyendas, en la religión, los salmos y en el Corán en los reyes y sus escudos siempre está la abeja.

Con flor de salvia, miel buena y clara./Bien tratado un colmenar, por mayo se ha de enjambrar./De tierra que está muy buena, nunca apartes tu colmena./Si pides miel, mira a quién.

La abeja más antigua registrada se encontró en Myanmar, estaba recubierta de ámbar y tenía 100 millones de años.

Es probable que la abeja surgiera en el Lejano Oriente. Por aquel entonces, las abejas eran más como las avispas, comiendo a otros insectos en lugar de néctar y polen.

abeja en flor lila

Castillo Arias, Marianela. Profesora de apicultura y gestora de comunidades – Socia de Ecocolmena

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ayuda a que haya más polinizadores
Cursos de Apicultura
También en el blog

Otros artículos que te recomendamos