La apicultura en tiempo de pandemia no ha estado exenta de problemas pues se ha visto trastocada en todos los ámbitos de sus actividades.
La apicultura en tiempo de pandemia se ha vuelto una complicación en la gestión tanto de pequeños como grandes colmenares, sin embargo se han flexibilizado las normas para poder dar asistencia a las abejas. Aquí te contamos todo
Reglas en tiempo de pandemia
Los propietarios de las colmenas que no están registradas operan fuera de la legalidad y en detrimento de de toda la categoría nacional de apicultura.
La apicultura es uno de los servicios garantizados como «actividades del sector agrícola y ganadero y, por lo tanto, los apicultores pueden abandonar sus hogares para ir al colmenar.
visita a los colmenares en pandemia
Los apicultores en tiempos del Coronavirus COVID19 que van al colmenar deben, en cualquier caso, respetar las limitaciones del movimiento de personas en todo el territorio nacional, en particular las normas de higiene y salud
Por ejemplo respetar la distancia entre los operadores que viajan en el mismo vehículo y autocertificación para viajar con el formulario especial preparado por el Ministerio del Interior
Movimiento de colmenas
No hay ningún tipo de restricción para mover animales vivos. La Resolución publicada el día 16 modifica dos artículos del Reglamento n.º 561/ 2006 para flexibilizar el tiempo diario de conducción y los descansos de los conductores.
«Siempre tendrán que llevar documentación correspondiente, y si el conductor no es el titular de la cartilla ganadera llevará consigo una autorización»
Movimiento de personas para ir a los asentamientos:
Así mismo el Real Decreto 463/2020 de 14 de marzo por el que se declara el estado de alarma permite a los apicultores y sus asalariados, acudir a sus centros de trabajo.
Del mismo modo los colmenares, debidamente acreditados y cumpliendo las normas de seguridad establecidas
Número de ocupantes por vehículo
El artículo 7 del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma no aclara cuántas personas pueden viajar en un vehículo.
La DGT «Nadie incumple la norma o medida adoptada en el decreto del Estado de Alarma, siempre y cuando las personas se dirijan a los lugares de trabajo o por las otras circunstancias que constan en el decreto”
Asociación Nacional de Transporte de Animales
En estos momentos se está permitiendo ocupar solo el 50% de las plazas, aunque hay excepciones en algunas Comandancias de Tráfico
Tanto la Guardia Civil como la Policía Nacional han establecido protocolos de actuación para verificar, restringir y sancionar determinadas actividades que deben permanecer cerradas o los desplazamientos. Estos son los documentos que describen las restricciones:
Respecto a las fronteras
Cierre de frontera con Portugal: La Comisión ha publicado las directrices sobre medidas de gestión de fronteras para proteger la salud y garantizar la disponibilidad de bienes y servicios esenciales, donde establece que los Estados Miembros deben permitir y facilitar el cruce de trabajadores fronterizos
La mayoría de los problemas que han tenido estos días los apicultores para cruzar la frontera son de carácter burocrático, ya que en cada sitio están solicitando una documentación distinta
En cualquier caso se está demostrando muy eficaz la mediación de las Delegaciones del Gobierno ante los problemas puntuales
20200316_DGTT_ResolucionExcepcionesR561_16marCoronovirus_v2.pdf
20200316_covid-19-guidelines-for-border-management%20ES.PDF
Argentina
Prevención del COVID-19: Recomendaciones para Apicultores (SENASA e INTA)
Chile
Instructivo para Permisos de Desplazamiento para zonas bajo cuarentena
Italia
Finalmente la pandemia ha obligado a modificar reglas y leyes en los distintos países para poder enfrentar de manera responsable y segura el manejo del ganado, las medidas busca la protección en este caso de las abejas, los apicultores y la ciudadanía.

Más información sobre las leyes de Italia aquí.
Si quieres conocer más sobre apicultura revisa nuestras entradas del blog.
Apicultura en tiempo de pandemia aquí
3 comentarios
Soy un novato, he estudiado mucho , me he comprado dos colmenas Langstroth en la feria de Pastrana pero la situación de pandemia me tiene frenado:
agradecería toda la información posible sobre cursos y la manera de adquirir abejas; se que la situación es igual para todos per espero que pronto podamos recuperarnos.
Hola Rodrigo, tienes cursos online en Curso online de Apicultura Orgánica
A los rescatadores de enjambres, en donde se los ubica, o se los podría ubicar en la republica argentina, soy de la Provincia de San Juan