Ante la grave situación de declive de polinizadores, las potencias de la industria alimentaria están buscando alternativas. Abejas mutantes y polinizadores robóticos. ¿Por qué los apicultores están preocupados por el futuro?
Los apicultores y activistas no comprendemos por qué no se privilegia el cuidado y protección de la naturaleza y si se opta por hacer cosas tan aberrantes como abejas y polinizadores robots. Ver más aquí
Instamos a decir quien depreda los campos y montañas y no aceptamos de ninguna forma creaciones que jamás sustituirán a la naturaleza. Uno de los principales contaminantes viene de la industria agrícola y desde hace años científicos de todo el mundo lo denuncia. Ver más aquí
Patentes de polinizadores
EL 2018, Walmart presentó una serie de patentes para una pequeña máquina autónoma diseñada como un avión de polinización. Sus patentes incluyen abejas robots capaces de detectar polen y otras que poseen la capacidad de cazar plagas.
Japón también comenzó a investigar la viabilidad de pequeños robots capaces de polinizar plantas en ausencia de abejas reales.
Abejas mutantes y polinizadores robots
En 2013, después de una década de trabajo y algo de inspiración de la biología de una mosca, los investigadores de la Universidad de Harvard crearon un pequeño robot con una envergadura de 3 cm capaz de despegar verticalmente, flotar, manejar e incluso adherirse a techos y paredes.
La solución más controvertida para la crisis de las abejas ha sido la introducción de las superabejas genéticamente modificadas.
La tecnología aún está en su infancia, pero el plan es desarrollar «Frankenbees» capaces de resistir parásitos, enfermedades e incluso los pesticidas más tóxicos.
Si los gobiernos no pueden regular las prácticas agrícolas modernas, entonces cambiemos las abejas, ¿verdad? El razonamiento es aterrador!!
Hoy en día, las empresas agroquímicas prosperan al apoderarse de ambos extremos del mercado.
Ofrecen pesticidas junto con semillas modificadas genéticamente y resistentes a los pesticidas. Es casi como crear un problema y luego vender la solución.
Además de eso, los agricultores están sujetos a contratos que les impiden manipular estas semillas para desarrollar sus propios cruces.
¿Qué esconden las agroquímicas?
Los apicultores temen que los gigantescos mamuts agrícolas traigan un modelo similar a la industria apícola con sus Frankenbees mutantes. Después de todo, la polinización es actualmente el único segmento de la cadena de producción que no controlan.
Apicultores preocupados por creación de abejas robots
Los apicultores están preocupados por la forma en que estas abejas modificadas genéticamente amenazan la supervivencia de las cepas de abejas convencionales.
Eso no significa que nadie sepa cómo se verá afectado el equilibrio ecológico por la introducción de una superabeja a prueba de pesticidas y resistente a parásitos.
No es la solución
Walter Haefeker, presidente alemán de la Asociación Europea de Apicultores Profesionales, no está contento con la forma en que los científicos están abordando el tema.
«¿Alguien nos pidió permiso antes de tomar nuestras abejas, las abejas en las que hemos estado trabajando, seleccionando antes de que los científicos decidieran tomar estas abejas y modificarlas? Ver más aquí
Texto y fuente: The Guardian