Logo Ecocolmena

Abejas, sus productos son medicina natural

Tabla de contenidos

La farmacia de las abejas nos ofrece una gama de productos de la colmena para ser usados como medicina natural, en apiterapia y como superalimentos nutricionales.

Hay evidencias científicas que sugieren que los productos de la colmena son una medicina natural y superalimentos, como la apitoxina, el veneno que cura, el grano de polen apícola, propóleos, jalea real o los beneficios y virtudes de la miel.

Promueven la respuesta natural del cuerpo humano ante afecciones y dolencias, también los tratamientos con apiterapia son consideradas la farmacia natural de las abejas.

Los productos de las abejas son medicina natural, superalimentos originales y sin restricciones de propiedad industrial.

Medicina natural de los productos de las abejas

Todo el mundo ha sufrido en algún momento fatiga física sin causa aparente, dolores en las articulaciones o en los músculos, molestias respiratorias, etc. En la sociedad actual hay una pastilla para casi cada uno esos síntomas del cuerpo.

jalea real de las abejas, alimento natural

¿Qué pasa con los remedios naturales?

La apiterapia es el uso de los medicamentos naturales con apitoxina creada por las abejas. Las terapias que usan productos elaborados en las colmenas; han existido desde hace miles de años, y se han utilizado en las sociedades antiguas de manera ininterrumpida, desde Egipto a Grecia y China.

polen, miel y jengibre medicina natural

Apiterapia, medicina de las abejas

A veces la apiterapia solo se asocia con las picaduras de abejas, o el uso de la apitoxina para las terapias, pero en realidad incluye a todos los productos de la colmena.

Veneno, apitoxina, miel, polen, jalea real y cera de abejas pueden ser combinados con otros ingredientes, tales como aceites esenciales y otros recursos naturales, como: aceites de jojoba, Niaulí, karité, o principios activos obtenidos del jengibre, por citar algunos.

abeja picando a persona en apiterapia medicina natural

Evidencia científica

Existe una creciente evidencia científica que sugiere que los diversos productos de las abejas promueven la curación o restauración del cuerpo humano.

Así mismo, potencia mecanismos y funciones de la circulación, estimula una respuesta inmune saludable y reduce procesos inflamatorios.

Además, de miel y veneno, las abejas procesan especialidades propias, que forman su catálogo de farmacopea natural.

propóleos, antibiótico natural de la farmacia de las abejas

Culturas antiguas ya las usaban

El polen de abeja, propóleo y jalea real para proporcionar energía y conservar la belleza, estas lejanas culturas no disponían de nuestra actual tecnología, pero sabían apreciar los resultados de los buenos alimentos y medicinas que facilitaba la naturaleza.

Ahora, se ha puesto de moda sustituir ciertos productos de síntesis o el botox, con cremas con base en veneno de abejas para rejuvenecer, eliminar arrugas y mejorar la frescura del rostro.

Superalimentos, la comida y la medicina del futuro

Productos de las colmenas
Imagen del Manual Apícola para niños de la Asociación ACUA (El Salvador)

En su libro ‘superalimentos, la comida y la medicina del futuro,’ David Wolfe llama a los productos de las abejas «Los superalimentos originales».

El polen de las abejas, o granos de polen apícola, es uno de los alimentos más lleno de nutrientes de la tierra.

Los textos antiguos como la Biblia se refieren al polen como «maná», un alimento nutritivo utilizado para mantener a las personas durante la enfermedad o el hambre.

El polen

Es abundante en enzimas activas, útiles para la digestión saludable. Tiene alto contenido de vitaminas – especialmente vitaminas del grupo B, así como vitaminas C, D y E. El polen de abeja es rico en minerales como el calcio, cobre, hierro, manganeso, selenio, por nombrar algunos.

No olvidemos que es una gran fuente de proteínas vegetales, con más proteína por gramo que la carne, el huevo o el queso. Además, estos maravillosos nutrientes se absorben más fácilmente al proceder de las flores de las plantas.

polen de la farmacia de las abejas

Propóleos, como medicina natural

Elaborados por las abejas a base de resinas naturales y procesos digestivos que incorporan muchos otros elementos, son la «póliza de seguro de salud» de la colmena, evitando que las bacterias y los virus afecte a las abejas.

En forma líquida, el própolis se viene utilizando como antibacteriano en la curación de infecciones de garganta, encías, llagas y heridas. El propóleo es rico en vitamina C, E y provitamina A.

Un importante beneficio nutricional de los propóleos es su alto contenido de flavonoides. El propóleo es tan rico en flavonoides que es uno de los antioxidantes más potentes de todo.

propóleos de la farmacia de las abejas
Propóleos en la colmena

Jalea Real, farmacia de las abejas

La jalea real es conocida por las composiciones de vitaminas; la fuente natural más rica de la Vitamina B5 (ácido pantoténico). Contiene además calcio, zinc, hierro y manganeso.

Además, es un potente antioxidante, estimula la energía y, a menudo, se la conoce como «el rejuvenecedor» o «la fuente de la juventud».

Ahora tú, el lector, puedes probar y decirnos si los productos de las abejas valen la insignia ‘súper’ alimentos y ‘súper’ medicinas. Prueba y verás como enseguida notas sus beneficios.

jalea real, alimento natural
Celdillas con Jalea real
Firma Articulo tecnico de Ecocolmena

Autor

Manzano, Jesús. Experto en «Ciencia detrás del comportamiento de las abejas» (2022). Manual de Apicultura en Sistemas de Producción Ecológica (4a. ed.). España, Guadalajara: Ecocolmena. Profesor de apicultura y perito judicial en apicultura – Socio fundador de Ecocolmena

 

3 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ayuda a que haya más polinizadores
Cursos de Apicultura
También en el blog

Otros artículos que te recomendamos