10 cosas que puedes hacer para ayudar a las abejas

Tabla de contenidos

Aquí te sugerimos como puedes hacerlo desde casa o con tus amigos y mejorar el entorno con pequeñas acciones.10 cosas Los que puedes hacer para ayudar a las abejas.

Te contamos 10 cosas que puedes hacer para ayudar a las abejas Apis mellifera y polinizadores silvestres. Es la mejor forma de colaborar con los ecosistemas, por supuesto, también ayudar a regenerar los ecosistemas, dañados, sabemos que pueden hacer la diferencia, desde nuestro hogar, nuestro trabajo, en la ciudad o el campo, podemos aportar y salvarlas.

ayuda a las abejas plantando flores

Las amenazas

Productos fitosanitarios empleados en la agricultura, contaminación ambiental y el traslado de patologías entre especies de abejas distintas, ha provocado que enfermen y mueran por una complejidad de causas y factores que dificultan un diagnóstico preciso y un tratamiento efectivo.

10 cosas que puedes hacer para ayudar a las abejas

1. Saber más para respetarlas mejor.

Visita un aula apícola, en familia o en grupos escolares, existen  en todas las regiones de España, en ellas podemos aprender el enorme valor que prestan a la naturaleza.

Si puedes, si te gusta, puedes aprender apicultura en el curso online de Ecocolmena.

Acercar a las personas a las abejas

Dentro del colegio o instituto, sugerir la visita de un apicultor para hablar sobre las abejas y los productos de la colmena. En las clases de ciencias, prestar especial atención sobre los insectos sociales y la polinización de las plantas.

ayudar a las abejas acercando a la gente para que las conozca

2. Comprar miel local 

La miel local, producida por apicultores cercanos, conserva al máximo las vitaminas y otras propiedades de la miel. Esto ayuda el apicultor a cubrir los costes de la apicultura.

Cumple con todos los requisitos de las normas alimentarias. Su sabor refleja la flora local y muy diferentes a la de procedencia extranjera de venta en supermercados. Si encuentras tarros con miel cristalizada, es señal de su pureza y de no haber sido pasteurizada.

3. Ayuda a proteger los enjambres de abejas

Enjambrar es un proceso natural cuando las colonias de abejas deciden reproducirse. Si aparece un enjambre, ponte en contacto con tu ayuntamiento o en el 112 para que contacten con un apicultor local que recogerá el enjambre.

Las abejas en un enjambre suelen ser muy tranquilas y presentan poco peligro. Se vuelven agresivas si las perturbamos o rociamos con agua, hay que dejarlas solas y esperar a que un apicultor se las lleve.

4. Hazte apicultor para ayudar a las abejas desde su colmena

La apicultura es un fascinante e interesante hobby, podrás comer la miel de tus propias abejas. Cada año, las asociaciones apícolas y Ayuntamientos, imparten cursos de iniciación para que puedas aprender apicultura. Posteriormente, otras organizaciones te pueden asesorar, incluso, prestar las primeras colmenas. Estamos seguros de que serás una gran apicultora/or

aprender apicultura

5. Llama la atención a nuestros representantes políticos. 

Pregunta a tus representantes políticos que se hace para favorecer la investigación sobre las enfermedades recientes de las abejas.

Por qué hay cada vez menos abejas en nuestros ecosistemas, como se apoya la apicultura desde el Ayuntamiento, la Comunidad Autónoma o a nivel Nacional.

Esto ayuda a concienciar a la clase política, de ellos dependen las ayudas a los proyectos de investigación, cursos, subvenciones, etc.

Celebra el Día Mundial de las Abejas y organiza como ayudar a las abejas en el día de la tierra

6. No encender fuego en el campo, especialmente en verano.

Son centenares las colmenas que se pierden todos los años debido a los incendios forestales, pero mayor es aún el daño medioambiental que producen, acaban con la vida de ecosistemas enteros que después tardan décadas en recuperarse y nunca serán como antes.

Si percibes un conato de incendio intenta apagarlo, si es grande llama inmediatamente a los bomberos. También tener especial cuidado con el uso del ahumador en especial en los meses de verano.

apicultor encendiendo ahumador

7. No abandonar en el campo o parques botellas, bolsas,  latas y objetos. 

Todos estos objetos contaminan el medio ambiente y la relación entre esté y las abejas es inversa, a más contaminación menos abejas.

Los cristales rotos son tremendamente dañinos, los animales se cortan con sus afiladas aristas y el efecto lupa provoca incendios, nunca llegan a desaparecer por completo.

Las bolsas y envases de plástico son en su mayoría materiales no biodegradables, tardan decenas de años en desaparecer.

Estos materiales, depositados en los lugares adecuados para su posible reciclaje, nunca los tires en el campo y si los ves recógelos, prestarás un servicio al medio ambiente de enorme valor.

8. Alentar a las autoridades locales para el uso de plantas melíferas en los espacios públicos 

Los jardines y parques son espacios abiertos y administrados por las autoridades locales.

Plantar árboles y plantas melíferas, además de prestar un valor ornamental de indudable valor, contribuyen a la alimentación de gran cantidad de insectos polinizadores, entre ellos las abejas. Otras ideas se están desarrollando al poner plantas medicinales en plantaciones de olivares, viñedos y bordes y orillas florales en plantaciones de cereales.

9. Si eres agricultor o simplemente tienes árboles frutales en tu finca. 

Permite que las colmenas de los apicultores se instalen cerca de tus fincas.

  • Selecciona y utiliza los productos fitosanitarios con sumo cuidado; la destrucción de los insectos polinizadores naturales comporta el riesgo de una disminución en la productividad futura.
  • Nunca utilices insecticidas cuando las flores estén abiertas; las abejas y otros insectos, se posan en las plantas florecidas y son envenenados por estos productos químicos.
  • Si es indispensable el uso de un fitosanitario, se recomienda su aplicación cuando las flores estén cerradas.
  • Deja que las plantas silvestres florezcan en las zonas no cultivadas, porque contribuyen a la alimentación de las abejas y otros insectos polinizadores.
abejas en arbol

10. Ayuda a las abejas dándoles un hogar

Muchos aspirantes a apicultor, especialmente en las zonas urbanas, tienen dificultades para encontrar  espacios  para sus colmenas en lugares cercanos.

Si tienes una finca cerca de una ciudad y quieres que se instalen colmenas, ponte en contacto con una asociación local de apicultura y se podrían encontrar un apicultor que necesite un asentamiento cercano.

revisión de una colmena

por Luis Pérez Ventosa

16 comentarios

  1. Hola soy de un pueblo de Bcn y en mi jardín tengo una caja que tenía muchas abejas. La vetulina me las ha ido matando. He matado 13 diariarias y tngo trampas para vetulinas por el jardín pero aún conservo abejitas aunque pocas. Cómo y qué puedo hacer paea que vuelvan a multiplicarse mis abejas? Gracias

  2. Hola, soy de Cuba ,vivo en Matanzas y tengo en mi patio 122 colmenas de abeja Maya Melipona, a raíz de la explosión de algunos de los tanques del supertanquero de crudo de petróleo tengo miedo por la contaminacion del aire y necesito que me ayuden a salvar a mis abejas, necesito orientación sobre que debo hacer en este caso, eso ocurrió a 20km de mi casa donde están mis abejas en sus panales hechos por mi padre en forma de cajas de madera. Ayuda por favor. 🙏

    1. Hola Daile

      El traslado de tu meliponario puede resultar complicado y por movimientos afectar a la construcción de los panales. Por otra parte, deberías hacerlo de noche. Sin embargo, debes interpretar la gravedad de la situación si se ordenase la evacuación de la zona, si no evacuan los humanos se entiende que hay seguridad. Vigila el comportamiento de las abejas para anticiparte ante cualquier migración. Esperemos que todo vaya bien, saludos.

  3. Vivo en montevideo.y tengo 5 colmenas en el fondo de mi casa en cajones y que puedo hacer para que en verano no piquen

  4. Una abeja va llegando dos veces en mi cuarto. Pero no sé la razón,al principio estaba muy cansada la abejita,después regresó cuando estaba en mi cama, y ahora está en el colchón,llego a creer que pudo confundirse por las formas hexagonales del colchón…

  5. ¿Se puede tener un enjambre/caja de abejas en un huerto ? ¿es facil convivir con ellas ? es decir , ¿se puede circular cerca de la caja (sin molestarlas) y que no te piquen ?
    Yo quiero poner una , y mi familia tiene dudas
    Gracias

    1. Le ayudé en esas ocasiones, creo que su cuerpecito se enfrió🥺, tuve que calentarla , se recuperó y regresó de nuevo❣️,ahora está descansado en mi colchón. No sé qué hacer…

  6. Hola soy de Valencia y todos los días entra por alguna parte una abeja a mi casa y siempre por la noche. Estoy asustada no se porque me pasa esto. Tengo niños y no estoy cómoda con esta situación. Tengo la casa con mosquiteras y no se por donde me entran. No se como solucionar el problema, agradecería mucho q alguien me ayudará.

    1. intenta atraparlas en un vaso y sácalas, no las mates, después asegúrate de tener todos los lugares cerrados, checa los huecos y de paso si no quieres pase eso, no dejes fruta o cosas dulces fuera, eso las atrae.

      Recuerda las abejas no atacan a menos que las ataques 😉

    2. intenta atraparlas en un vaso y sácalas, no las mates, después asegúrate de tener todos los lugares cerrados, checa los huecos y de paso si no quieres pase eso, no dejes fruta o cosas dulces fuera, eso las atrae.

      Recuerda las abejas no atacan a menos que las ataques 😉

  7. Buenas tardes estoy en Venezuela y he visto con mucha preocupación cómo han disminuido en cantidad las abejas en mi jardín y he visto como de repente caen al suelo y mueren, quisiera orientación que puedo hacer para ayudar en mi zona

  8. Hola! Soy de Venezuela, durante 3 noches seguidas han entrado abejas a mi casa, no las toco, no le hago daño apago las luces, porque sé que están en peligro de extinción y su importancia para el planeta, pero en la mañana aparecen muertas. Qué les sucede? Por qué están llegando a mi casa? Cómo hago para ayudarlas?

    1. Llegan a tu casa porque detectaron algún aroma dulce (Frutas, miel, etc.), aunque depende de donde las encuentres, si es en algún lugar donde sueles comer entonces procura no tener fruta afuera, cierra todo para que no se metan, pero si también quieres ayudarlas, puedes hacer esto:
      -Tener plantas con flores afuera
      -Dejales tapas con agua, a veces cuando están cansadas y no toman agua se mueren
      -Si tienes algún recipiente para lavar platos con cloro, tápalo, las abejas intentarán tomar agua y al tener químicos podría matarlas
      -También dejales algo de fruta afuera, si se puede alguna que esté algo podrida

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A tu ritmo, desde tu casa, desde cualquier rincón del mundo