Logo Ecocolmena

Compromiso con las abejas

Ecocolmena, ONG de innovación social en apicultura

Qué puedes hacer tú por las abejas

Te ofrecemos formas efectivas de proteger a las abejas y contribuir a su conservación con la apicultura sostenible

Plantar flores

Cultiva flores nativas y plantas que atraigan a las abejas, como lavanda, girasoles y trébol. Esto les proporcionará alimento y refugio.

Evitar pesticidas

No uses pesticidas y herbicidas químicos en tu jardín. Opta por alternativas naturales para proteger a las abejas y otros polinizadores.

Crear hábitats

Coloca hoteles de abejas solitarias o estructuras de anidación en tu jardín para darles lugares donde vivir.

Compra responsable

Elige productos orgánicos y locales para apoyar prácticas agrícolas que sean amigables con las abejas.

Educación

Aumenta la conciencia sobre la importancia de las abejas compartiendo información con amigos y familiares.

Participación

Participa en programas de monitoreo de abejas o proyectos de conservación tanto en línea como presencialmente.

Difusión

Únete a campañas de petición para promover regulaciones que protejan a las abejas y su hábitat.

Recicla y reduce

Practica hábitos de consumo sostenible para ayudar a conservar el medio ambiente, lo que beneficia a las abejas y otros polinizadores.

Donaciones

Apoya a entidades dedicadas a la preservación de abejas y su hábitat. Tu contribución promueve la salud del medio ambiente.

Únete a la Colmena del Cambio: ¡Hazte socio de Ecocolmena y la Apicultura Sostenible!

Cada pequeña acción cuenta: ¡Tú puedes contribuir a la conservación de los hábitats de las abejas y polinizadores silvestres!
Revisa los proyectos de Ecocolmena

Descubre cómo los programas de acción de Ecocolmena fomentan la participación de individuos, escuelas y empresas

Empresas

Apadrina un Apiario
Apadrina aquí
Isla de Polinización
Participa
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

Colegios

Educación ambiental
Únete a las ApiAventuras
Concursos escolares
Concursos
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

personas

Apadrina una Colmena
Apadrina aquí
Campaña de Polinizadores
Participa
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

Trabaja con nosotros

Únete al equipo que trabaja para fomentar la apicultura sostenible y la conservación de las abejas.

Quiénes somos

¿Qué actividades desarrollamos en Ecocolmena?

Nos dedicamos a la preservación de las abejas y la protección del medio ambiente mediante métodos de apicultura sostenible cuidadosamente planificados, que además han inspirado a miles de apicultores en todo el mundo. Nuestro objetivo es crear un entorno seguro y confortable para las abejas y otros polinizadores.

¿Cómo puedes involucrarte?

Ofrecemos programas participativos y educativos sobre apicultura sostenible, como el programa «Apadrina una Colmena» o «Apicultor por un Día». Adicionalmente, colaboramos con empresas en proyectos destinados a la recuperación de espacios naturales. Te invitamos a unirte a nosotros en esta noble causa y convertirse en un defensor de la biodiversidad.

Dónde estamos

Descubre dónde estamos y cómo nuestra presencia contribuye a la apicultura sostenible

Suscríbete a la newsletter

Mantente informado sobre nuevos proyectos, convocatorias y artículos relacionados con nuestro trabajo en la conservación de las abejas

Visitas grupo Majanares

Últimos artículos de nuestro Blog de Apicultura y Medioambiente:
Tu fuente de conocimiento en apicultura sostenible

Explora artículos sobre el cuidado y concienciación de las abejas, regeneración del medio ambiente y noticias científicas apícolas

El baile secreto de las abejas - Wahsboarding

Descubre el baile secreto de las abejas

El Enigma del Washboarding ¡Vamos a ver! 🐝 Vamos a desarrollar una hipótesis del secreto del baile de las abejas. Cuando las abejas hacen ese baile raro llamado «washboarding», no están simplemente moviéndose al ritmo. Tienen un propósito muy claro: raspar la caja de su hogar para que la madera

Leer más »
Apicultor en Chile 2023, Apimondia

APIMONDIA Chile 2023, apicultura al fin del mundo

Este año APIMONDIA se celebra en Chile. ¿Estás emocionado? ¡Nosotros también! Descubre la Apicultura Sostenible en el Evento de Apicultura en Chile, 48 Congreso Apícola Internacional APIMONDIA 2023. También, congrega a más de 100 países relacionados con el sector de la apicultura. Ecocolmena Apicultura, Congreso Apícola Chile, al sur del

Leer más »
Agricultura industrial

La agricultura industrial y la protección de abejas en Europa

Las abejas en Europa están en peligro, enfrentando amenazas como la agricultura industrial, pesticidas y el cambio climático. Sin embargo, esfuerzos conjuntos de entidades como la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y organizaciones ecologistas, como Ecocolmena, están buscando proteger y preservar estas criaturas esenciales, tanto para la biodiversidad como para

Leer más »
trashumancia con colmenas de abejas

Trashumancia apícola, datos a tener en cuenta

En el oficio apícola hay apicultura estante y de trashumancia. Cuando el apicultor posee muchas colmenas y en el campo hay poca oferta floral, es necesario llevar a las abejas de un lugar a otro donde las condiciones sean mejores, a esto le llamamos trashumancia. Ecocolmena ¿Qué es la trashumancia

Leer más »
Jabardo y jabardillo de portada

Jabardo y jabardillo en apicultura. Como manejarlos

Los apicultores diferenciamos a los enjambres entre jabardos y jabardillos, de acuerdo a la cantidad de individuos que los conforman. Te contamos como identificarlos y gestionarlos para que sumes familias a tu colmenar. Ecocolmena La reproducción de las abejas Apis mellifera es la enjambrazón. Dentro de una colmena pueden producirse

Leer más »
Núcleos de abejas y flores

Cómo hacer tus primeros núcleos de abejas

Cuando estamos comenzando en apicultura nos surgen dudas cuando tenemos que abordar el momento de la reproducción ¿Cómo hacer el manejo? Te contamos dos métodos fáciles para hacer tus primeros núcleos de abejas. ¿Cómo hacer tus núcleos de abejas fácilmente? ¿Te lo has preguntado?¿Cómo crecen los colmenares? Como hacer tus

Leer más »

Compartir sienta bien !!